Descripción del proyecto
LOS NUEVOS HABLANTES DE EUSKERA SON UN GRUPO ESTRATEGICO DE CARA A LA NORMALIZACION DE LA LENGUA VASCA Y A LA CONSOLIDACION DE LA SOCIEDAD VASCA COMO COMUNIDAD BILLINGUE, SIN EMBARGO, ESTUDIOS ANTERIORES HAN MOSTRADO QUE APRENDER LA LENGUA NO ASEGURA QUE ESTOS HABLANTES LA INCORPOREN A SUS PRACTICAS COMUNICATIVAS DIARIAS NI LA PARTICIPACION ACTIVA EN LA COMUNIDAD VASCOHABLANTE, ESTO ES ESPECIALMENTE LLAMATIVO EN LAS GENERACIONES JOVENES, LAS CUALES HAN APRENDIDO EL EUSKERA EN LA ESCUELA DESDE EDAD TEMPRANA; Y ES FUENTE DE GRAN PREOCUPACION EN LA SOCIEDAD VASCA, ESTUDIOS ANTERIORES MUESTRAN UNA COMPLEJIDAD DE FACTORES QUE INCIDEN EN EL USO REDUCIDO DEL EUSKERA, PERO, MAS ALLA DE LAS POCAS OPORTUNIDADES DE USO DE MUCHOS NUEVOS HABLANTES QUE VIVEN EN ENTORNOS BASTANTE O MUY CASTELLANOHABLANTES, HAY QUE DESTACAR EL BAJO AUTOCONCEPTO COMO BUEN HABLANTE DE EUSKERA QUE MUCHOS TIENEN, EL ANALISIS DE LAS RAICES DE ESTE BAJO AUTOCONCEPTO HA REVELADO LA EXISTENCIA DE TODO UN CONJUNTO DE IDEOLOGIAS QUE CIRCULAN EN LA SOCIEDAD VASCA ACERCA DE QUIEN ES CONSIDERADO HABLANTE LEGITIMO DE EUSKERA, IDEOLOGIAS EN GRAN MEDIDA LIGADAS A LA VARIEDAD DE LENGUA UTILIZADA, A LA FUERZA DE LA DICOTOMIA NATIVO/NO-NATIVO, Y A LOS PERFILES DE HABLANTES FIJADOS SOCIALMENTE Y QUE MUESTRAN UN DESIGUAL RECONOCIMIENTO DE ESTOS, NO OBSTANTE, TAMBIEN SE HA OBSERVADO QUE ESTAS IDEOLOGIAS SON CUESTIONADAS POR MUCHOS NUEVOS HABLANTES, QUIENES SE SIENTEN HABLANTES LEGITIMOS Y PARTICIPAN ACTIVAMENTE Y DE MANERA IGUALITARIA EN EUSKERA EN LAS OPORTUNIDADES QUE SE LES OFRECE O ACTIVAMENTE BUSCAN,EQUILING-BASQ PRETENDE PROFUNDIZAR EN LAS PRACTICAS CONCRETAS A LAS QUE LAS Y LOS NUEVOS HABLANTES DE EUSKERA RECURREN PARA SER, CONVERTIRSE Y DEFINIRSE COMO VASCOHABLANTES Y EL TIPO DE AGENCIA Y SUBJETIVIDADES QUE ESTAS PRACTICAS CONLLEVAN, PARA IDENTIFICAR LOS TIPOS DE AGENCIA MAS PROCLIVES AL USO ACTIVO DE LA LENGUA MINORITARIA, ESTE ANALISIS NOS AYUDARA A SACAR A LA LUZ TAMBIEN FORMAS DE CUESTIONAR Y RESISTIR LAS IDEOLOGIAS LINGUISTICAS DOMINANTES QUE FAVORECEN EL USO DE LA LENGUA MAYORITARIA,PARA ELLO, SE PROPONE UNA INVESTIGACION-ACCION PARTICIPATIVA (PAR) CON DOS GRUPOS DE NUEVOS HABLANTES DE EUSKERA: ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN BILBAO Y JOVENES EN GRUPOS DE TIEMPO LIBRE, SE UTILIZAN METODOLOGIAS PARTICIPATIVAS, TOMANDO COMUNIDADES EPISTEMOLOGICAS O DE PRACTICA COMO FOCO DEL ANALISIS Y DANDO A LOS PARTICIPANTES LA CATEGORIA DE CO-INVESTIGADORES, PARA ASI PROMOVER PROCESOS DE REFLEXION INDIVIDUAL Y CONJUNTA SOBRE LAS PROPIAS PRACTICAS, SU IDENTIDAD LINGUISTICA Y EL TIPO DE AGENCIA QUE QUIEREN EJERCER DE CARA AL USO DE LA LENGUA MINORITARIA EN SU DIA A DIA, DE ESTE MODO, SE DISEÑARAN HERRAMIENTAS PARTICIPATIVAS QUE AYUDEN A AUMENTAR LA CONCIENCIA SOCIOLINGUISTICA CRITICA DE ESTOS JOVENES, Y QUE INFORMEN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS TRANSFORMADORAS PARA ACOMPAÑAR AL ALUMNADO EN EL PROCESO DE REFLEXION SOBRE SU IDENTIDAD Y SUS PRACTICAS LINGUISTICAS, SE PRETENDE UNA TRANSFORMACION A NIVEL SOCIAL, PERO SIN DUDA TAMBIEN ENCONTRAR CLAVES QUE PERMITAN A ESTOS JOVENES VIVIR SU BILINGUISMO DE UNA MANERA SATISFACTORIA,EQUILING BASQUE APORTA ASI UN MARCO TEORICO (TIPOS DE AGENCIA, EN TORNO A LOS TIPOS DE HABLANTES, SPEAKERHOOD) Y METODOLOGICO (PAR) NOVEDOSO EN EL AMBITO DE LA SOCIOLINGUISTICA VASCA, AL TIEMPO QUE HACE SUYO EL RETO DE AYUDAR A AVANZAR EN LA CONSOLIDACION DE LA SOCIEDAD VASCA COMO SOCIEDAD BILINGUE E IGUALITARIA, NUEVOS HABLANTES\EUSKERA\AGENCIA LINGUISTICA\ETNOGRAFIA PARTICIPATIVA\IDEOLOGIA LINGUISTICA\SOCIOLINGUISTICA CRITICA