EL OBJETIVO DE PROBOT ES EL DESARROLLO DE UN ROLLATOR ROBOTIZADO Y SENSORIZADO PARA ESTUDIAR Y APOYAR EL PROCESO CLINICO DE REHABILITACION POSTOPERATORIA, PARA ELLO, TIENE TRES PARTES CLARAMENTE DIFERENCIADAS: I) ADAPTACION E INTE...
ver más
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1968
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2014-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto TEC2014-56256-C2-1-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1968
Presupuesto del proyecto
47K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL OBJETIVO DE PROBOT ES EL DESARROLLO DE UN ROLLATOR ROBOTIZADO Y SENSORIZADO PARA ESTUDIAR Y APOYAR EL PROCESO CLINICO DE REHABILITACION POSTOPERATORIA, PARA ELLO, TIENE TRES PARTES CLARAMENTE DIFERENCIADAS: I) ADAPTACION E INTEGRACION DE LA PLATAFORMA NECESARIA A PARTIR DE COMPONENTES COMERCIALES E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE CONTROL NECESARIO DE FORMA MODULAR Y FACILMENTE REUTILIZABLE, II) ANALISIS CLINICO DEL PROCESO DE REHABILITACION DE UNA POBLACION OBJETIVO, DESARROLLO DE PROTOCOLOS MEDICOS, RECOGIDA DE DATOS Y ESTUDIO DE RESULTADOS; Y III) EXTRACCION DE CONOCIMIENTO, CREACION DE PERFILES Y ESTIMACION DE AYUDA NECESARIA, LAS NOVEDADES MAS IMPORTANTES INCLUYEN: I) DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA DE CONTROL COMPARTIDO ADAPTATIVO QUE BALANCEE LA CONTRIBUCION DE USUARIO Y ROBOT A LA NAVEGACION EN TODO MOMENTO PARA OPTIMIZAR LA SEGURIDAD Y REDUCIR LA CARGA COGNITIVA DEL USUARIO; II) EXTRACCION DE PERFILES DE USUARIOS A PARTIR DE DATOS REALES PARA ADQUIRIR CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE REHABILITACION Y PARA ADAPTAR LA AYUDA APORTADA POR EL ROBOT A LAS NECESIDADES DEL USUARIO, QUE EVOLUCIONAN CONTINUAMENTE; Y III) ADQUISICION DE INFORMACION CONTINUADA Y DETALLADA SOBRE LA EVOLUCION DE CADA USUARIO EN PERIODOS DE TIEMPO EXTENSOS, EL PROYECTO REQUIERE LA REALIMENTACION CONTINUADA ENTRE EXPERTOS CLINICOS E INGENIEROS, ASI COMO TESTEO EXTENSIVO CON VOLUNTARIOS DURANTE SU REHABILITACION, ESTA NECESIDAD SE CUBRE INCLUYENDO EN EL EQUIPO DE TRABAJO UN GRUPO CLINICO Y UN HOSPITAL ESPECIALIZADO, SE ESPERA QUE EL PROYECTO TENGA UN IMPACTO SIGNIFICATIVO EN LA COMPRENSION DEL PROCESO DE REHABILITACION DE ACUERDO AL PERFIL ESPECIFICO DE CADA USUARIO, ADEMAS, SE ESPERA GENERAR ALGORITMOS DE NAVEGACION MIMETICOS QUE PERMITAN UNA MEJOR ACEPTACION DE LOS ALGORITMOS DE CONTROL POR PARTE DEL USUARIO, ASI COMO ADAPTAR LA AYUDA A LAS NECESIDADES ESPECIFICAS DE ESTE, ESTO TENDRIA UN IMPACTO MUY POSITIVO DE CARA A REDUCIR EL RIESGO DE CAIDAS Y DE COLISIONES, CABE DESTACAR QUE EL DISEÑO DEL SISTEMA CONTEMPLA TANTO UNA POSIBLE TRANSFERENCIA AL SECTOR COMERCIAL, COMO LA DISTRIBUCION ABIERTA DE PARTE DE LOS SISTEMAS Y EL CODIGO, ROBOT\CONTROL\ADAPTACIÓN\REHABILITACIÓN\ROLLATOR\SENSORES\PERFIL\DISCAPACIDAD