Descripción del proyecto
ESTABLECER RELACIONES INTERPERSONALES FORMA PARTE DE LA NATURALEZA DEL SER HUMANO, LO QUE IMPLICA QUE PARA ALCANZAR UN ADECUADO DESARROLLO SE NECESITE ADQUIRIR CIERTA COMPETENCIA SOCIAL, ESTO ES, CAPACIDAD PARA ORGANIZAR PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y CONDUCTAS, EN FUNCION DE NUESTROS OBJETIVOS Y LOS REQUERIMIENTOS DE LA SITUACION, DE MODO QUE SE GENEREN CONSECUENCIAS AGRADABLES PARA TODOS LOS QUE INTERACTUAN, LA MAYORIA DEL ALUMNADO DESARROLLA ESTAS COMPETENCIAS EN UN PROCESO RELATIVAMENTE AUTOMATICO Y PROGRESIVO, SIN EMBARGO, PUEDEN PRESENTAR PROBLEMAS EN EL DESARROLLO DE ESTAS HABILIDADES DE INTERACCION, DANDO LUGAR A COMPORTAMIENTOS DESAJUSTADOS SOCIALMENTE COMO SON LAS CONDUCTAS AGRESIVAS, DESAFIANTES O DE AISLAMIENTO, AUNQUE ESTOS PROBLEMAS SURGEN INDEPENDIENTEMENTE DE LAS CARACTERISTICAS DEL ALUMNADO, DIFERENTES INVESTIGACIONES MUESTRAN QUE EL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES PRESENTA MAS PROBLEMAS QUE SUS IGUALES EN LAS INTERACCIONES, NO OBSTANTE, LAS INVESTIGACIONES EN ESTE AMBITO OBTIENEN RESULTADOS MUY CONTRADICTORIOS, ENCONTRANDO QUE EL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES PUEDE TENER HABILIDADES SOCIALES SUPERIORES, INFERIORES O SIMILARES A LAS DE SUS IGUALES, LOS COMPORTAMIENTOS NO AJUSTADOS SOCIALMENTE, EN SUS DIFERENTES MANIFESTACIONES, YA SEA EN INTERACCIONES CARA A CARA, O A TRAVES DE MEDIOS TECNOLOGICOS, SON CADA VEZ MAS UN MOTIVO DE PREOCUPACION EDUCATIVA Y SOCIAL, DIFERENTES ESTUDIOS HAN MOSTRADO LA IMPORTANCIA DE PREVENIR ESTE TIPO DE COMPORTAMIENTOS REALIZANDO INTERVENCIONES UNIVERSALES DIRIGIDAS A INCREMENTAR EN LOS ESTUDIANTES DETERMINADOS FACTORES DE PROTECCION COMO ES LA COMPETENCIA SOCIAL, EXISTEN DIVERSAS FORMAS PARA FAVORECER LA COMPETENCIA SOCIAL, UNA DE ELLAS SERIA LA INTERVENCION SOBRE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS, HABILIDADES COGNITIVAS QUE FACILITAN LA PUESTA EN PRACTICA DE CONDUCTAS SOCIALMENTE COMPETENTES, SIN EMBARGO, ESTA RELACION SE BASA EN UNA CARACTERIZACION DE FUNCIONES EJECUTIVAS MAS AMPLIA, INTEGRANDO LOS FACTORES EMOCIONALES Y MOTIVACIONALES, DE ESTA NUEVA PERSPECTIVA SE DERIVA EL SISTEMA EJECUTIVO DUAL, SEGUN EL CUAL, LAS FUNCIONES EJECUTIVAS INCLUYEN DOS PROCESOS PRINCIPALES: COGNITIVOS (FUNCIONES EJECUTIVAS FRIAS) Y EMOCIONALES (FUNCIONES EJECUTIVAS CALIDAS), DIFERENTES INVESTIGACIONES HAN ENTRENADO LAS FUNCIONES EJECUTIVAS CON EL OBJETIVO DE PRODUCIR UNA TRANSFERENCIA AL AMBITO SOCIAL, NO TODAS HAN OBTENIDO EL MISMO EXITO, LOS PROGRAMAS QUE INCLUYEN ACTIVIDADES CENTRADAS EN EL MUNDO REAL, COMO PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO EJECUTIVO BASADOS EN EL JUEGO DE ROL E INCLUIDOS EN EL CURRICULUM, HAN MOSTRADO MAYORES BENEFICIOS QUE EL ENTRENAMIENTO COGNITIVO O EL COMPUTARIZADO (DIAMOND Y LING, 2016; ROMERO-LOPEZ, 2018), EL PRESENTE PROYECTO TIENE DOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES, EN PRIMER LUGAR, COMPROBAR EN QUE MEDIDA LAS FUNCIONES EJECUTIVAS (FRIAS Y CALIDAS) TIENEN INFLUENCIA EN LA COMPETENCIA SOCIAL DEL ALUMNADO DE 10 A 15 AÑOS, YA SEA DE ALTA CAPACIDAD O TIPICO, EN SEGUNDO LUGAR, MEDIANTE UN DISEÑO CUASIEXPERIMENTAL, DISEÑAR Y VALIDAR LA EFICACIA DE UN PROGRAMA ECOLOGICO DE ENTRENAMIENTO EN FUNCIONES EJECUTIVAS, BASADO EN SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA, COMPROBANDO LA TRANSFERENCIA A LA MEJORA DE LA COMPETENCIA SOCIAL, LA FINALIDAD ULTIMA ES PROPORCIONAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA UN PROGRAMA QUE PUEDA SER INTEGRADO DENTRO DEL CURRICULUM ORDINARIO, QUE SIRVA NO SOLO PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO COGNITIVO DEL ALUMNADO, SINO SU DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO, COMPETENCIA SOCIAL\FUNCIONES EJECUTIVAS\PROGRAMA EDUCATIVO\PREVENCION\ALTAS CAPACIDADES