Descripción del proyecto
EL FRACASO O ABANDONO ESCOLAR ES UNA REALIDAD PATENTE Y LATENTE EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA, ES FRECUENTE ENCONTRAR JOVENES QUE PRESENTAN DIFICULTADES PARA INTEGRARSE EN LAS DINAMICAS EDUCATIVAS DE LOS CENTROS ORDINARIOS Y TERMINAR SU CICLO EDUCATIVO, POR LO QUE PUEDE EVIDENCIARSE LA PRESENCIA DE ALUMNOS QUE MUESTRAN PROCESOS DE INADAPTACION QUE PUEDEN MANIFESTARSE COMO COMPORTAMIENTOS DISRUPTIVOS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO, CONFORMANDOSE COMO UN FENOMENO CADA VEZ MAS FRECUENTE, EL COMPORTAMIENTO DISRUPTIVO O CONDUCTAS PERTURBADORAS, ENTENDIENDOLAS COMO AQUELLAS NO PERMITIDAS EN EL CONTEXTO ESCOLAR, CON LA FINALIDAD DE GARANTIZAR EL CLIMA DE CONVIVENCIA ESCOLAR (FALTA DE RESPETO ENTRE IGUALES O AL PROFESORADO, AGRESIONES VERBALES O FISICAS, DESTRUCCION DE INSTALACIONES O DEPENDENCIAS, ALTERACION DEL CLIMA DE AULA, ETC,), PUEDE CONSIDERARSE UNA DE LAS CAUSAS DESENCADENANTES DE LAS SITUACIONES DE RIESGO DE FRACASO ESCOLAR QUE ACTUALMENTE ENCONTRAMOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA, ESTA SITUACION PLANTEA LA NECESIDAD DE ABORDAR LAS CAUSAS Y EFECTOS DESENCADENANTES DE ESAS CONDUCTAS PERTURBADORAS CON EL PROPOSITO, POR UNA PARTE, DE DETECTAR COMO INTERFIEREN EN LAS SITUACIONES DE RIESGO DE FRACASO Y CONVIVENCIA ESCOLAR, Y POR OTRA, DE DOTAR DE INSTRUMENTOS PARA LA IDENTIFICACION DE LOS FACTORES QUE PREDISPONEN A LAS MISMAS (DIFICULTADES DE ADAPTACION ESCOLAR, HIPOMOTIVACION ACADEMICA, RETRASO ESCOLAR, FALTA DE HABITOS ESCOLARES, TRASTORNOS PSICOLOGICOS, ETC,), ASI COMO REVISAR EL ABORDAJE QUE REALIZAN LOS CENTROS EDUCATIVOS PARA IDENTIFICAR LOS COMPORTAMIENTOS DISRUPTIVOS DE LOS ALUMNOS Y DESARROLLAR INTERVENCIONES PREVENTIVAS, Y OTRAS ADAPTADAS, A LAS SITUACIONES QUE FOMENTAN DICHOS COMPORTAMIENTOS EN LAS AULAS Y EN LOS CENTROS EDUCATIVOS,ANTE TODO ELLO, SE ESTABLECEN UNOS OBJETIVOS CONCRETOS DE ACTUACION:- DEFINIR LAS CARACTERISTICAS DE LOS ESTUDIANTES QUE PRESENTAN COMPORTAMIENTOS DISRUPTORES, ASOCIADOS A SITUACIONES DE FRACASO ESCOLAR, EN LAS AULAS Y CENTROS DE SECUNDARIA,- IDENTIFICAR FACTORES CLAVE QUE INFLUYEN EN LA APARICION DE CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN EL AULA Y EN EL CENTRO EDUCATIVO,- DETERMINAR LA PREPONDERANCIA DE LOS FACTORES INTERRELACIONADOS EN LA APARICION DE PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO EN EL AULA Y EN EL CENTRO EDUCATIVO, Y DE SITUACIONES DE RIESGO DE FRACASO ESCOLAR,- ANALIZAR, DISEÑAR Y DESARROLLAR INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCION EN PREVENCION PRIMARIA, SECUNDARIA Y TERCIARIA, - ESTABLECER UN MODELO DE ORIENTACION PARA PROFESORES, ALUMNOS Y CENTROS,