Descripción del proyecto
EN LOS ULTIMOS AÑOS EN LAS UNIVERSIDADES EUROPEAS SE ESTAN PRODUCIENDO CAMBIOS IMPORTANTES DEBIDOS A LA APLICACION DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR, QUE IMPLICAN MODIFICACIONES EN LAS METODOLOGIAS, MAYOR IMPORTANCIA DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION Y DE LAS LENGUAS EUROPEAS NO OFICIALES DEL PAIS. EN ESTA LINEA, CADA VEZ SON MAS LAS UNIVERSIDADES QUE INCORPORAN ENSEÑANZA EN INGLES CON EL OBJETIVO DE ATRAER ESTUDIANTES INTERNACIONALES, Y DE AUMENTAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTOS DE ESTA LENGUA. ASIMISMO, LA INTERNACIONALIZACION TAMBIEN AFECTA A LOS CONGRESOS QUE OPTAN MAYORITARIAMENTE POR EL INGLES COMO LENGUA DE COMUNICACION. SE CREA, POR LO TANTO, UNA DEMANDA DE FORMACION DE ESTUDIANTES, DOCENTES, E INVESTIGADORES EN EL USO DEL INGLES ESPECIFICO EN ESTOS CONTEXTOS, QUE CONLLEVA LA NECESIDAD DE ESTUDIAR EL DISCURSO ACADEMICO ORAL CON EL ULTIMO PROPOSITO DE SU APLICACION PEDAGOGICA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLES EN LA UNIVERSIDAD. EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES ESTUDIAR LAS CARACTERISTICAS DEL DISCURSO ACADEMICO ORAL EN INGLES, TENIENDO EN CUENTA SU NATURALEZA MULTIMODAL. SE ANALIZARA EL MODO EN QUE SE PRESENTA LA INFORMACION DESDE UN PUNTO DE VISTA PRAGMATICO Y DISCURSIVO EN TRES FUNCIONES DISCURSIVAS COMUNES A LOS DOS GENEROS: 1. ESTRUCTURACION DEL DISCURSO: USO DE MARCADORES DISCURSIVOS Y PATRONES RECURRENTES DE ESTRUCTURAS LEXICAS; 2. INTERACCION CON LA AUDIENCIA: UTILIZACION DE PRONOMBRES Y PREGUNTAS DIRECTAS E INDIRECTAS; Y 3. EXPLICACION DE ARGUMENTOS COMPLEJOS: REPETICION, REFORMULACION Y USO DE EJEMPLOS. EN ESTA INVESTIGACION, EDITAREMOS PARA SU ANALISIS UN CORPUS MULTIMODAL DE ACTOS ACADEMICOS DISCURSIVOS ORALES; ESTE CONSTA DE 30 EVENTOS QUE INCLUYEN 10 CLASES MAGISTRALES DE POSTGRADO Y 20 PRESENTACIONES EN CONGRESOS EN LAS AREAS DE LINGUISTICA Y QUIMICA. EL CORPUS LO FORMARAN LAS GRABACIONES DE AUDIO Y VIDEO, LAS TRANSCRIPCIONES, Y LOS MATERIALES DE APOYO VISUAL UTILIZADOS POR LOS HABLANTES (E.G. PROYECCIONES VISUALES), DE MANERA QUE TODO EL CONJUNTO SIRVA DE BASE A LA INVESTIGACION. LA FINALIDAD DE ESTE PROYECTO ES IDENTIFICAR LOS RASGOS PROPIOS DE ESTOS DOS GENEROS ACADEMICOS EN LAS TRES FUNCIONES MENCIONADAS, ASI COMO AQUELLOS QUE LOS DIFERENCIAN EN LAS AREAS DE LINGUISTICA Y QUIMICA. LA CARACTERISTICA DISTINTIVA DE ESTE PROYECTO ES LA METODOLOGIA UTILIZADA EN EL ESTUDIO, LA CUAL SE ORGANIZA EN TRES NIVELES DE ANALISIS: 1. IDENTIFICACION DE LAS ESTRATEGIAS DISCURSIVAS (ASPECTOS LINGUISTICOS); 2. IDENTIFICACION DE ELEMENTOS PARALINGUISTICOS (PAUSAS, ENTONACION, Y VOLUMEN DE VOZ Y DURACION DE LAS SILABAS, RISA) Y KINESICOS (GESTOS, MOVIMIENTO DE LA CABEZA, EXPRESION FACIAL, MIRADA, POSICION Y POSTURA), Y DE SUS FUNCIONES PRAGMATICAS; Y 3. INTERRELACION ENTRE LAS ESTRATEGIAS DISCURSIVAS, LOS ELEMENTOS PARALINGUISTICOS, Y KINESICOS; ASI COMO ENTRE ESTOS Y LOS MATERIALES DE APOYO VISUAL. ESTABLECEREMOS CON ELLO PATRONES RECURRENTES MULTIMODALES EN LOS DOS TIPOS DE EXPOSICIONES ORALES, TANTO EN LINGUISTICA COMO EN QUIMICA. PARTIENDO DE LA EXPRESION LINGUISTICA, PONDREMOS DE MANIFIESTO LA APORTACION QUE LOS ASPECTOS NO LINGUISTICOS HACEN ENFATIZANDO Y ENRIQUECIENDO EL SIGNIFICADO DE ESTA. ESTE TIPO DE ESTUDIO NOS PERMITIRA DESCRIBIR EL LENGUAJE ACADEMICO ORAL DE UN MODO MAS PROXIMO A LA REALIDAD Y A LA INTENCION DEL HABLANTE. NALISIS DEL DISCURSO ORAL\PRESENTACIONES EN CONGRESOS\CLASES MAGISTRALES\MULTIMODALIDAD\INGLES ACADEMICO ORAL