Descripción del proyecto
LA MOVILIDAD INTERUNIVERSITARIA EUROPEA HACE POSIBLE QUE UN BUEN NUMERO DE UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES PASEN UN AÑO ACADEMICO EN UNIVERSIDADES DONDE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE SE HACEN A TRAVES DEL INGLES, INCLUSO EN PAISES DONDE EL INGLES NO ES LENGUA OFICIAL. ESTO SUPONE PARA ELLOS HACER FRENTE A LA ENORME EXIGENCIA QUE IMPLICA EL USO DEL INGLES EN LA COMUNICACION ACADEMICA. UNO DE LOS RASGOS MAS PROBLEMATICOS DEL DISCURSO ACADEMICO ORAL PARA LOS HABLANTES DEL INGLES COMO SEGUNDA LENGUA ES EL USO QUE EL PROFESOR UNIVERSITARIO HACE DE LA METAFORA. BASTE RECORDAR QUE BAJO MUCHAS DISCIPLINAS E IDEARIOS ACADEMICOS SUBYACEN SISTEMAS METAFORICOS COMPLEJOS Y QUE EL PROFESOR TAMBIEN PUEDE USAR LA METAFORA PARA ORGANIZAR SU DISCURSO ACADEMICO, FORMULAR PROBLEMAS, CAMBIAR DE TEMA O CON PROPOSITOS EVALUATIVOS. SE HA COMPROBADO QUE ESTOS USOS METAFORICOS PUEDEN CAUSAR PROBLEMAS DE COMPRENSION PARA LOS ALUMNOS INTERNACIONALES Y QUE ESA POSIBLE COMPRENSION DEFECTUOSA PUEDE CONTRIBUIR A EMPOBRECER LOS LOGROS ACADEMICOS DE ESTOS ALUMNOS. SIN EMBARGO, LAS TUTORIAS INDIVIDUALES O LAS HORAS DE LIBRE ACCESO OFRECEN LA OPORTUNIDAD DE RECTIFICAR ESOS MALENTENDIDOS POTENCIALES PUESTO QUE EL PROFESOR O EL TUTOR RESPONSABLE DE UNA ASIGNATURA PUEDE AYUDAR A RESOLVER PROBLEMAS DE COMPRENSION DE CONCEPTOS Y PROCEDIMIENTOS ACADEMICOS. ESA RESOLUCION SE PUEDE HACER BIEN RESPONDIENDO A PREGUNTAS CONCRETAS DEL ALUMNO ESPAÑOL EN SESIONES INDIVIDUALES, BIEN OBSERVANDO LA REACCION DEL ALUMNO ANTE LA EXPLICACION VERBAL DEL PROFESOR. ES DECIR, EN ESTE TIPO DE INTERACCION, AUN CUANDO LAS CONVERSACIONES SON ASIMETRICAS, SE PUEDEN NEGOCIAR SIGNIFICADOS Y ESTABLECER UNA COMPRENSION MUTUA O UN PUNTO EN COMUN. AHORA BIEN, TAMBIEN PUEDE DARSE EL CASO CONTRARIO, ES DECIR, LOS INTERLOCUTORES PUEDEN NO SER CAPACES DE ENCONTRAR ESE PUNTO EN COMUN, Y, POR LO TANTO, LA FALTA DE COMUNICACION Y LOS MALENTENDIDOS PUEDEN PERSISTIR. SIN EMBARGO, NO SABEMOS QUE PAPEL JUEGA LA METAFORA EN ESTE TIPO DE INTERACCIONES, Y, AUNQUE ES DE ESPERAR QUE DIFIERA CUANTITATIVA Y CUALITATIVAMENTE DE SU USO EN OTROS TIPOS DE COMUNICACION ACADEMICA, SERIA DE GRAN UTILIDAD SABER SI, EN ESTE CONTEXTO ACADEMICO CONCRETO, LA METAFORA CONTRIBUYE A FACILITAR LA COMUNICACION O A ENTORPECERLA. POR CONSIGUIENTE, EL OBJETIVO PRIMORDIAL DE ESTE PROYECTO ES INVESTIGAR EL USO Y LA FUNCION DE LA METAFORA EN LA COMUNICACION CON ALUMNOS ERASMUS ESPAÑOLES EN LAS HORAS DE LIBRE ACCESO, EN TRES UNIVERSIDADES EUROPEAS. PARA DESARROLLAR ESTA INVESTIGACION, SE GRABARAN EN VIDEO 30 SESIONES DE DIEZ MINUTOS CADA UNA, PRE-ACORDADAS CON LOS PROFESORES Y LOS ALUMNOS. DESPUES SE TRANSCRIBIRAN Y ANALIZARAN LOS DATOS CUANTITATIVA Y CUALITATIVAMENTE. EL METODO UTILIZADO EN LA TRANSCRIPCION DE LOS DATOS TENDRA COMO OBJETIVO QUE EL CORPUS RESULTANTE SEA COMPARABLE CON OTROS DE INGLES ACADEMICO ORAL QUE YA EXISTEN. EN ESTE SENTIDO, EL CORPUS SE HARA PUBLICO Y ACCESIBLE ON LINE. OTRO OBJETIVO DEL PROYECTO SERA ADAPTAR Y REFINAR LOS METODOS ACTUALES DE IDENTIFICACION Y CLASIFICACION DE LOS USOS METAFORICOS EN LA CONVERSACION, DE FORMA QUE AQUELLOS SEAN CAPACES DE EXPLICAR COMO SE MANIFIESTAN ESTOS EN LA INTERACCION VERBAL ENTRE HABLANTES NATIVOS Y NO NATIVOS DEL INGLES, Y SI LA METAFORA FACILITA O ENTORPECE LA COMUNICACION EN ESTE CONTEXTO CONCRETO. EL OBJETO DE INTERES SERA, PUES, LA METAFORA COMO COMPORTAMIENTO VERBAL EN LA CONVERSACION, Y NO SOLO COMO FENOMENO COGNITIVO O LEXICO. POR LO DEMAS, LOS RESULTADOS DE ESTE PROYECTO DE INVES ETAFORA\DISCURSO ACADEMICO\INTERACCION ORAL\INGLES COMO LENGUA EXTRANJERA\TUTORIA DE LIBRE ACCESO