FUNCIONALIDAD TECNOLOGICA DE PEPTIDOS ANTIOXIDANTES DE SUBPRODUCTOS ENOLOGICOS....
FUNCIONALIDAD TECNOLOGICA DE PEPTIDOS ANTIOXIDANTES DE SUBPRODUCTOS ENOLOGICOS. INTERACCIONES MULTILIGANDO CON FENOLES E IMPLICACION EN PROCESOS OXIDATIVOS DE ENVEJECIMIENTO
EL CAMBIO CLIMATICO ESTA AFECTANDO AL CULTIVO DE LA VID Y CONSECUENTEMENTE A LA CALIDAD DEL VINO. DE LOS NUMEROSOS EFECTOS QUE PUEDEN PERJUDICAR LA CALIDAD DEL VINO TINTO, DESTACAN LOS CAMBIOS QUE SUFRE EN SU COLOR DEBIDO A UN BAL...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto PID2021-127126OB-C22
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Presupuesto del proyecto
212K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL CAMBIO CLIMATICO ESTA AFECTANDO AL CULTIVO DE LA VID Y CONSECUENTEMENTE A LA CALIDAD DEL VINO. DE LOS NUMEROSOS EFECTOS QUE PUEDEN PERJUDICAR LA CALIDAD DEL VINO TINTO, DESTACAN LOS CAMBIOS QUE SUFRE EN SU COLOR DEBIDO A UN BALANCE INADECUADO ENTRE LA MADUREZ TECNOLOGICA Y LA FENOLICA. UNO DE LOS PROCESOS QUE SE DAN Y QUE RESULTA INTERESANTE MINIMIZAR ES LA OXIDACION DE LOS COMPUESTOS FENOLICOS, YA QUE PUEDE REPERCUTIR DE FORMA NEGATIVA EN LAS PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS DEL VINO. CON OBJETO DE MINIMIZAR ESTOS EFECTOS, Y ADEMAS CONTRIBUIR A PRACTICAS ENOLOGICAS MAS SOSTENIBLES, SE HAN ENSAYADO DIFERENTES METODOLOGIAS DE APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS, ENTRE ELLOS LA FRACCION PROTEICA DE LAS SEMILLAS DE UVA.EN EL PRESENTE PROYECTO SE PRETENDE PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO PARA UNA APLICACION CORRECTA DE ESTOS DERIVADOS DE LOS SUBPRODUCTOS. EN UNA PRIMERA FASE SE REALIZARA UN ESTUDIO PARA LA OBTENCION ESPECIFICA DE PEPTIDOS O DE SUS FRACCIONES CON CAPACIDAD ANTIOXIDANTE. LA CONSERVACION Y ALMACENAMIENTO EN LAS CONDICIONES MAS ADECUADAS HASTA SU APLICACION TAMBIEN SERA ESTUDIADA POR MEDIO DE METODOS CLASICOS Y ESPECTROSCOPICOS Y EL USO DE QUIMIOMETRIA PARA OBTENER INFORMACION UTIL DE LOS SISTEMAS EN ESTUDIO.DE FORMA EXPERIMENTAL, SE PROFUNDIZARA EN EL ESTUDIO DE INTERACCIONES BINARIAS (PEPTIDO-ANTOCIANO) O TERNARIAS (PEPTIDO-ANTOCIANO-COPIGMENTO) DE ESTOS PEPTIDOS ANTIOXIDANTES, DESDE UN PUNTO DE VISTA TERMODINAMICO, CINETICO Y COLORIMETRICO. ESTOS ESTUDIOS DE ESTABILIDAD SE REALIZARAN TANTO SIN INTERVENCION EN LOS PROCESOS, COMO INDUCIENDO TAMBIEN CAMBIOS OXIDATIVOS EN LOS MISMOS DE FORMA ACELERADA. DADA LA NATURALEZA DE LOS SISTEMAS EN ESTUDIO, LAS TECNICAS ELECTROQUIMICAS DE ANALISIS JUGARAN UN PAPEL IMPORTANTE EN LA MONITORIZACION DE LOS CAMBIOS Y EN EL ESTABLECIMIENTO DE POSIBLES MARCADORES DE APTITUD DE ENVEJECIMIENTO. SE ESPERA QUE EL USO COMPLEMENTARIO DE LA ESPECTROSCOPIA VISIBLE O VIBRACIONAL MEDIANTE FUSION DE DATOS CON LAS TECNICAS ELECTROANALITICAS RESULTE RELEVANTE EN EL ESTUDIO DE DICHOS SISTEMAS.CABE DESTACAR LA REALIZACION DE ESTUDIOS A NIVEL MOLECULAR MEDIANTE ESTUDIOS COMPUTACIONALES DE MODELIZACION Y DE DINAMICA MOLECULAR. ADEMAS, Y DE FORMA ORIGINAL, SE PROPONE POR PRIMERA VEZ EL USO DE LA COLORIMETRIA COMPUTACIONAL IN SILICO PARA OBTENER LOS PARAMETROS DE COLOR DE LOS SISTEMAS EN ESTUDIO BASADOS EN SU ESPECTRO CALCULADO, A PARTIR DE LOS CUALES REALIZAR ESTUDIOS DE COLORIMETRIA DIFERENCIAL.PARA GARANTIZAR LA VIABILIDAD DE LA TRASFERENCIA DEL CONOCIENDO, SE REALIZARA EL ESCALADO DE OBTENCION DE LOS COMPUESTOS PROTEICOS CON MEJORES RESULTADOS EN LAS FASES ANTERIORES Y SU APLICACION EN LA ELABORACION DE VINO EN ESCALA PILOTO. EN ESTA FASE, SE ESTUDIARAN FENOMENOS DE DISPERSION ASOCIADOS A LA ADICION DE DICHOS PEPTIDOS Y QUE PODRIAN SER RESPONSABLES DE LAS DISCREPANCIAS ENTRE EL COLOR MEDIDO DE FORMA INSTRUMENTAL Y EL APRECIADO POR EL CATADOR. PARA ELLO, Y DE FORMA TAMBIEN ORIGINAL, SE PROPONE LA APLICACION DE LA COLORIMETRIA HIPERESPECTRAL DE CAMINO OPTICO EN GRADIENTE Y EL DISEÑO DE UN DISPOSITIVO ESPECIFICO PARA LA EVALUACION INTEGRAL DE LA APARIENCIA DEL VINO. INO\PEPTIDOS\POLISACARIDOS\MANOPROTEINAS\POLIFENOLES\BIOPOLIMEROS\ASTRINGENCIA\COLOR\ENVEJECIMIENTO\OXIDACION