ESTUDIO CONTEXTUAL DE LAS DIFICULTADES DEL PROFESORADO PARA LA ENSEÑANZA ORIENTA...
ESTUDIO CONTEXTUAL DE LAS DIFICULTADES DEL PROFESORADO PARA LA ENSEÑANZA ORIENTADA AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
EL PRESENTE PROYECTO DE INVESTIGACION TRATA DE ESTUDIAR UNO DE LOS ASPECTOS CLAVES DE LA ULTIMA REFORMA EDUCATIVA REALIZADA EN ESPAÑA, COMO ES LA ENSEÑANZA ORIENTADA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL ALUMNADO. EL GIRO A ESTE T...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO DE INVESTIGACION TRATA DE ESTUDIAR UNO DE LOS ASPECTOS CLAVES DE LA ULTIMA REFORMA EDUCATIVA REALIZADA EN ESPAÑA, COMO ES LA ENSEÑANZA ORIENTADA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL ALUMNADO. EL GIRO A ESTE TIPO DE METODOLOGIA TRATA DE CONSEGUIR UN ALUMNADO CON MEJOR RENDIMIENTO ACADEMICO, PERO SOBRE TODO, UN ALUMNADO QUE SEA CAPAZ DE MOVILIZAR LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS Y APLICARLOS EN SU EXPERIENCIA COTIDIANA. EN ESTE SENTIDO, LOS NUEVOS CURRICULOS PUEDEN TENER UNOS PLANTEAMIENTOS MUY ATRACTIVOS Y CORRECTAMENTE ORIENTADOS, PERO SI EL PROFESOR Y EL CONTEXTO QUE HA DE PERMITIRLE LLEVAR A BUEN PUERTO LOS NUEVOS OBJETIVOS CURRICULARES NO SON LOS PERTINENTES, LA REFORMA ESTA ABOCADA UNA VEZ MAS A NO CONSEGUIR LAS METAS DESEADAS. ES POR ELLO QUE CON ESTE PROYECTO NOS PLANTEAMOS COMO OBJETIVO CONOCER LAS DIFICULTADES DEL PROFESORADO ESPAÑOL DE EDUCACION PRIMARIA Y SECUNDARIA EN LAS AREAS DE MATEMATICAS, CC. EXPERIMENTALES Y EDUCACION FISICA, PARA ADAPTARSE Y LLEVAR A CABO LA NUEVA METODOLOGIA QUE PERMITE ENSEÑAR HACIA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. NO TRATAREMOS SOLO DE DESCUBRIR LOS PROBLEMAS QUE PERCIBEN LOS PROFESORES, DIVIDIDOS ESTOS PRINCIPALMENTE EN LAS TAREAS DE PROGRAMACION, ENSEÑANZA Y EVALUACION. TAMBIEN INTENTAREMOS DAR UN PASO MAS ALLA, E INDAGAREMOS EN LAS CONDICIONES QUE SE CREAN EN EL PROCESO DE CAMBIO QUE LLEVAN A CABO LAS COMUNIDADES AUTONOMAS, DESDE LA TRANSMISION DE PLANTEAMIENTOS REALIZADA POR ADMINISTRADORES EDUCATIVOS E INSPECTORES DE EDUCACION DEL TEMA EN CUESTION, HASTA LA PROPUESTA DE FORMACION PERMANENTE QUE SE HACE DE LA MISMA.PARA CONSEGUIR LOS FINES DEL PROYECTO, PONDREMOS EN MARCHA UNA METODOLOGIA DE INVESTIGACION EN LA QUE SE UTILIZARAN TANTO INSTRUMENTOS CUANTITATIVOS COMO CUALITATIVOS. ESTO SE HACE CON EL FIN DE, POR UNA PARTE, CONSEGUIR RESULTADOS GENERALIZABLES A TODO EL ESTADO ESPAÑOL, PERO POR OTRA PARTE, TAMBIEN PODER PROFUNDIZAR EN LAS CREENCIAS Y PERCEPCIONES DE LOS SUJETOS DE NUESTRO ESTUDIO.