Descripción del proyecto
LA TENDENCIA A LA INDIVIDUALIZACION DE LAS RELACIONES LABORALES CONTRIBUYE A LA REDUCCION DE LA INFLUENCIA DE LOS SINDICATOS, Y EL ROL DE LOS REPRESENTANTES SINDICALES SE DEBATE ENTRE LAS DEMANDAS CADA VEZ MAS EXIGENTES DE SU TAREA ¿CARGA DE TRABAJO, DEMANDAS EMOCIONALES, CONFLICTO DE ROL-, LAS CONSTRICCIONES DE LOS FACTORES ESTRUCTURALES ¿ NIVEL DE AUTONOMIA DE LOS REPRESENTANTES SINDICALES - Y LOS FACTORES PERSONALES - COMPETENCIAS PARA UN AFRONTAMIENTO EFICAZ DE LAS DEMANDAS DE LA TAREA, ESTAS SITUACIONES DE CAMBIO E INESTABILIDAD EN EL ENTORNO ORGANIZACIONAL DE LOS SINDICATOS PROPICIAN QUE LOS REPRESENTANTES SINDICALES EXPERIMENTEN UN ELEVADO NIVEL DE DEMANDA QUE PUEDE GENERAR GRAN ESTRES, INSATISFACCION Y PROVOCAR QUE SU TRABAJO NO RESULTE GRATIFICANTE, SE OBSERVA, EFECTIVAMENTE, DE UN MODO GENERALIZADO EN DIVERSOS PAISES EUROPEOS, UNA ELEVADA TASA DE ROTACION, Y DIFICULTADES PARA RECLUTAR Y MANTENER MOTIVADOS A ENLACES SINDICALES COMPETENTES, POR TANTO, EL OBJETIVO GENERAL DEL PRESENTE ESTUDIO ES ANALIZAR LAS VARIABLES ESTRUCTURALES, INSTITUCIONALES Y PERSONALES QUE INCIDEN EN LA PERCEPCION Y EL DESARROLLO DEL ROL DE LOS REPRESENTANTES SINDICALES EN UNA MUESTRA EUROPEA, Y DIAGNOSTICAR LAS CONSECUENCIAS TANTO A NIVEL DE RESULTADOS PARA LAS ORGANIZACIONES SINDICALES, COMO PARA LOS PROPIOS REPRESENTANTES, LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO PERMITIRAN DISEÑAR ESTRATEGIAS DIRIGIDAS A PROCURAR LA MOTIVACION SOSTENIBLE Y EL EMPOWERMENT DE LOS REPRESENTANTES SINDICALES, MEDIANTE LA PROVISION DE RECURSOS PERSONALES E INSTITUCIONALES, QUE LES PERMITA ORIENTARSE HACIA LA CONSECUCION DE UNAS RELACIONES LABORALES FLEXIBLES E INNOVADORAS, METODOLOGICAMENTE SE ADOPTA UNA APROXIMACION MULTI-METODICA Y TRANS-NIVEL, SE RECOGERAN DATOS A TRES NIVELES: NIVEL MACRO RELATIVO A LAS CARACTERISTICAS SOCIOLABORALES Y SOCIOHISTORICAS DE LOS PAISES PARTICIPANTES EN EL ESTUDIO, EL OBJETIVO DE SU ESTUDIO ES LA DESCRIPCION Y COMPARACION DE LA ESTRUCTURA DE LAS RELACIONES LABORALES EN CADA PAIS, BASADO EN LA LEGISLACION, DOCUMENTACION, Y ENTREVISTAS CON AGENTES CLAVE; NIVEL MESO, RELATIVO A LAS CARACTERISTICAS DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y LAS POLITICAS DESARROLLADAS POR LAS MISMAS; Y NIVEL MICRO, RELATIVA A LAS CARACTERISTICAS DE LOS REPRESENTANTES LABORALES, ASI COMO LAS RELATIVAS A LA PERCEPCION Y EL DESEMPEÑO DE SU ROL LABORAL, LA RECOGIDA DE DATOS SE CARACTERIZARA POR LA COMBINACION DE METODOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS, ADAPTADOS A LAS CARACTERISTICAS DE LAS VARIABLES DEL ESTUDIO, Relaciones Laboralesconflicto
egociaciónempowerment
epresentantes sindicales