VIOLENCIA ESCOLAR Y JUVENIL: LOS RIESGOS DEL CORTEJO VIOLENTO, LA AGRESION SEXUA...
VIOLENCIA ESCOLAR Y JUVENIL: LOS RIESGOS DEL CORTEJO VIOLENTO, LA AGRESION SEXUAL Y EL CYBERBULLYING
EL CONSTRUCTO DOMINIO-SUMISION HA SIDO CARACTERIZADO COMO UN MECANISMO INTERPERSONAL QUE SUBYACE A LA MAYORIA DE LAS SITUACIONES DE VIOLENCIA, ESPECIALMENTE A AQUELLAS QUE ACONTECEN EN EL MARCO DE RELACIONES ESTABLES, DESDE EL ACO...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1414
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PID2020-115913GB-I00
RESPUESTAS DE JOVENES Y ADOLESCENTES ANTE LA CIBERVIOLENCIA:...
61K€
Cerrado
RTI2018-094212-B-I00
BULLYING Y CYBERBULLYING EN ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES: D...
16K€
Cerrado
PSI2012-31550
PREDICTORES Y CONSECUENCIAS DEL CYBERBULLYING ENTRE ADOLESCE...
15K€
Cerrado
PSI2015-70822-R
LA PROTECCION DE LAS VICTIMAS DEL CYBERBULLYING: UN ESTUDIO...
10K€
Cerrado
PID2019-109442RB-I00
ACOSO Y CIBERACOSO ENTRE IGUALES Y EN PAREJAS ADOLESCENTES:...
51K€
Cerrado
PSI2012-33464
LA VIOLENCIA ESCOLAR, DE PAREJA Y FILIO-PARENTAL EN LA ADOLE...
43K€
Cerrado
Información proyecto PSI2010-17246
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1414
Presupuesto del proyecto
91K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL CONSTRUCTO DOMINIO-SUMISION HA SIDO CARACTERIZADO COMO UN MECANISMO INTERPERSONAL QUE SUBYACE A LA MAYORIA DE LAS SITUACIONES DE VIOLENCIA, ESPECIALMENTE A AQUELLAS QUE ACONTECEN EN EL MARCO DE RELACIONES ESTABLES, DESDE EL ACOSO ESCOLAR ORDINARIO Y EL CIBERACOSO HASTA LA VIOLENCIA EN LA PAREJA, POR OTRO LADO, EL CORTEJO (DATING) ESTA SIENDO ESTUDIADO COMO UN PROCESO PARTICULARMENTE COMPLEJO DE INICIACION A LA VIDA EROTICA-SENTIMENTAL Y SEXUAL EN EL CUAL SE INVOLUCRAN LOS ADOLESCENTES Y JOVENES CADA VEZ A EDADES MAS TEMPRANAS Y DESDE LUEGO YA EN LOS AÑOS DE LA EDUCACION SECUNDARIA, EN INVESTIGACIONES ANTERIORES HEMOS PODIDO DESCUBRIR QUE NUESTROS ESCOLARES ESTAN INVOLUCRADOS, MAS DE LO QUE LA SOCIEDAD SUPONE, EN FENOMENOS DE VIOLENCIA, AGRESION SEXUAL Y CIBER ACOSO Y QUE DICHOS FENOMENOS ¿CON DISTINTO GRADO DE SEVERIDAD- ACONTECEN EN EL MARCO CONTEXTUAL DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES ENTRE IGUALES QUE NACEN EN EL CONTEXTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR, UNA VEZ DESCUBIERTO HASTA QUE PUNTO EL ESQUEMA DOMINIO-SUMISION SE HACE PRESENTE EN LAS REDES JUVENILES CUANDO DESDE ESTAS SE SELECCIONAN LOS COMPAÑEROS/AS CON LOS QUE SE INICIARA EL CORTEJO, Y DESCUBIERTO QUE LAS DISTINTAS FORMAS DE VIOLENCIA (VERBAL-PSICOLOGICA Y FISICA Y SEXUAL Y CIBERNETICA) PARECEN TENER SIGNIFICADOS Y TRAYECTORIAS DIFERENTES EN TERMINOS DE RIESGOS PARA LOS ADOLESCENTES, ESTE PROYECTO SE PROPONE EXPLORAR LA PREVALENCIA Y ANALIZAR EL SIGNIFICADO QUE PARA LOS ADOLESCENTES TIENE EL CORTEJO Y SUS RIESGOS DE IMPLICAR VIOLENCIA PROFUNDIZANDO EN EL IMPACTO EMOCIONAL QUE ESTE TIPO DE VIOLENCIA EJERCE SOBRE LOS IMPLICADOS; INDAGAR EN LAS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE VIOLENCIA EN EL CORTEJO: VERBAL-PSICOLOGICA, FISICA, SEXUAL Y CIBERNETICA, DEFINIENDO MODELOS EXPLICATIVOS REFERIDOS A LAS DIMENSIONES DE PERSONALIDAD, EXPERIENCIAS DE RIESGO, FACTORES CONTEXTUALES, ESPECIALMENTE EL GRUPO DE IGUALES Y DE LA PROPIA PAREJA, FINALMENTE, DADO QUE ESTE ES UN PROYECTO PSICOEDUCATIVO, REALIZAR LA EVALUACION DE UN MODELO DE INTERVENCION ¿QUE YA ESTA EN MARCHA- PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA DE LOS Y LAS ADOLESCENTES PARA ENFRENTAR EL COMPLEJO FENOMENO DE CORTEJO Y PREVENGA LA APARICION DE LA VIOLENCIA, EN LOS INSTITUTOS DE EDUCACION SECUNDARIA,