Descripción del proyecto
EL SUBPROYECTO TRADUCCION Y CENSURA: GENERO E IDEOLOGIA (1939-2000) TIENE COMO FINALIDAD CONTRIBUIR AL PROYECTO GENERAL, LA TRADUCCION CATALANA CONTEMPORANEA: CENSURA Y POLITICAS EDITORIALES, GENERO E IDEOLOGIA (1939-2000), CON EL ESTUDIO DE LA INTERSECCION ENTRE GENERO Y TRADUCCION DURANTE ESTE PERIODO, EN EL ULTIMO CUARTO DE SIGLO EL INTERES POR LA DIADA GENERO Y TRADUCCION HA PROPICIADO UNA INVESTIGACION GENEROSA Y ACTIVA, CON PUBLICACIONES Y EVENTOS CONGRESUALES DIVERSOS QUE EXPLORAN LA NATURALEZA POLIFACETICA DE LA TEORIA Y LA PRACTICA DE LA TRADUCCION DESDE LA PERSPECTIVA DEL GENERO, LA BIBLIOGRAFIA SOBRE EL TEMA EMPIEZA A SER ABUNDANTE EN EL AMBITO ANGLOSAJON, EN CASTELLANO, SE HAN REALIZADO ESTUDIOS DE GRAN VALOR, AUNQUE A VECES AISLADOS, Y ACTUALMENTE ES UN PARADIGMA EN AUGE, DESDE CATALUÑA, SE EMPEZO A INVESTIGAR SOBRE LA CUESTION EN LA ULTIMA DECADA DEL SIGLO PASADO, CON ESTUDIOS PANORAMICOS Y ALGUNOS ESTUDIOS DE CASO, CON EL OBJETIVO DE (RE)CONSTRUIR UNA GENEALOGIA DE MUJERES TRADUCTORAS, EL SUBPROYECTO FINANCIADO ANTERIOR SE HA CENTRADO, POR UN LADO, EN LA INVESTIGACION HISTORIOGRAFICA FEMENINA, CON EL PROPOSITO DE CONFECCIONAR UN INVENTARIO LO MAS EXHAUSTIVO POSIBLE DE TRADUCTORAS, INCLUIDAS LAS MAS DESCONOCIDAS, A LA VEZ QUE RECUPERAR SUS TEXTOS TEORICOS Y CRITICOS; Y, POR EL OTRO, EN EL ANALISIS DE ALGUNAS DE SUS TRADUCCIONES TENIENDO EN CUENTA LA REPRESENTACION LINGUISTICA DEL GENERO, ALCANZADOS LOS OBJETIVOS CIENTIFICOS DEL ANTERIOR SUBPROYECTO, EN EL PRESENTE SUBPROYECTO NOS PLANTEAMOS LOS SIGUIENTES (LOS DOS PRIMEROS SON UNA CONTINUACION DEL TRABAJO REALIZADO ANTERIORMENTE Y LOS DOS ULTIMOS INTRODUCEN UN NUEVO PARAMETRO, LA CENSURA FRANQUISTA): A) CONTINUAR ESTUDIANDO TRADUCTORAS, TRADUCCIONES Y PARATEXTOS DE ESTE PERIODO, B) CONTINUAR ANALIZANDO LAS TRADUCCIONES DESDE UN PUNTO DE VISTA COMPARADO, TENIENDO EN CUENTA LA REPRESENTACION LINGUISTICA DEL GENERO Y DE LA IDEOLOGIA, C) ESTUDIAR LOS EFECTOS DE LA CENSURA FRANQUISTA EN LAS TRADUCCIONES DE OBRAS ESCRITAS POR MUJERES Y TRADUCIDAS POR MUJERES, Y, FINALMENTE, D) ESTUDIAR LOS EFECTOS DE LA CENSURA FRANQUISTA EN LAS TRADUCCIONES DE ENSAYOS MARCADAMENTE IDEOLOGICOS (POLITICOS, SOCIALES, FEMINISTAS
),DESPUES QUE LOS AIRES LIBERALIZADORES DEL MINISTRO MANUEL FRAGA IRIBARNE RELAJASEN LA CENSURA FRANQUISTA CON RESPECTO A LAS TRADUCCIONES DE OBRAS EXTRANJERAS NO AFINES AL REGIMEN, EN LOS AÑOS SESENTA Y SETENTA LAS EDITORIALES CATALANAS, FAVORECIDAS POR EL DESHIELO POLITICO, SE LANZARON EN BUSCA DE NOMBRES Y TITULOS IDEOLOGICOS, ENTRE LOS CUALES DESTACAN AUTORAS FEMINISTAS, MUCHAS DE ESTAS OBRAS IDEOLOGICAS Y FEMINISTAS FUERON CENSURADAS, EN MAYOR O MENOR GRADO, EL EJEMPLO PARADIGMATICO ES EL DE LE DEUXIEME SEXE (1968), DE SIMONE DE BEAUVOIR, OBRA A LA QUE SE LE ABRIERON DOS EXPEDIENTES DE CENSURA Y, ENTRE RECURSOS LEGALES Y PARALEGALES, TARDO CASI TRES AÑOS EN PODER SER PUBLICADA, COMO EL DE BEAUVOIR HAY MUCHISIMOS MAS QUE MERECEN SER INVESTIGADOS, EN ESTE CASO, SE DEBERAN CONSULTAR SUS EXPEDIENTES EN EL ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACION DE ALCALA DE HENARES, UNO DE LOS NUEVOS RETOS DE ESTE SUBPROYECTO SERA ESTUDIAR LA INTERVENCION DE LA CENSURA FRANQUISTA EN ESTAS TRADUCCIONES MARCADAMENTE IDEOLOGICAS Y/O FEMINISTAS: ¿CUAL ERA EL PERFIL DE LOS CENSORES?, ¿COMO TRABAJABAN?, ¿CUAL ERA SU RETORICA EN LOS INFORMES?, ¿QUE IDEOLOGIAS ERAN LAS MAS CENSURADAS?, ¿QUE TIPO DE RELACION MANTENIAN CON LAS EDITORIALES? TRADUCCIÓN\GÉNERO\IDEOLOGÍA\CENSURA\FRANQUISMO\TRANSICIÓN\POLÍTICAS EDITORIALES\TRADUCCIÓN CATALANA CONTEMPORÁNEA