Descripción del proyecto
EN LOS ULTIMOS AÑOS HAN SURGIDO UN CONJUNTO DE NUEVOS FUNGICIDAS POSTCOSECHA CON MODOS DE ACCION DISTINTOS DE LOS FUNGICIDAS CONVENCIONALES, ENTRE ESTOS NUEVOS PRODUCTOS, OCUPAN UN LUGAR DESTACADO POR SU ELEVADA EFICACIA Y MODERADA TOXICIDAD EL BOSCALID, EL FENHEXAMID, EL FLUDIOXONIL Y LAS ANILINOPIRIMIDINAS PYRIMETHANIL, CYPRODINIL Y MEPANIPYRIM, ADEMAS, PERTENECEN A FAMILIAS DISTINTAS Y CADA UNO POSEE UN MODO DE ACCION DIFERENTE Y NO DISPONIBLE CON ANTERIORIDAD, LO QUE POSIBILITA LA ROTACION DE PRODUCTOS Y SU UTILIZACION COMBINADA, PERMITIENDO UNA LUCHA MAS EFICAZ CONTRA LA APARICION DE RESISTENCIAS, EL USO CRECIENTE DE ESTOS PRODUCTOS EMERGENTES SE REFLEJA EL AUMENTO DE LA FRECUENCIA DE APARICION DE RESIDUOS DE ESTOS FUNGICIDAS EN LOS CONTROLES ANALITICOS QUE HABITUALMENTE SE REALIZAN, ESTA CIRCUNSTANCIA PONE DE MANIFIESTO LA NECESIDAD DE DESARROLLAR NUEVAS METODOLOGIAS ANALITICAS MAS RAPIDAS, SENCILLAS Y BARATAS QUE AYUDEN A REALIZAR CONTROLES, MUESTREOS Y PROGRAMAS DE VIGILANCIA QUE, ADECUADAMENTE COMBINADOS CON MEDIDAS DE PREVENCION Y UNA EFICAZ EVALUACION, GESTION Y COMUNICACION DE RIESGOS, CONTRIBUYAN A AUMENTAR LA CONFIANZA DE LOS CIUDADANOS EN LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS, UNA DE LAS HERRAMIENTAS QUE PUEDE CONTRIBUIR A LOGRAR ESTE OBJETIVO SON LOS INMUNOENSAYOS,ES PRECISAMENTE EN ESTA LINEA EN LA QUE SE ENMARCA EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DEL PRESENTE PROYECTO DE INVESTIGACION, CONSISTENTE EN EL DESARROLLO DE NUEVOS METODOS BASADOS EN LA UTILIZACION DE ANTICUERPOS COMO ELEMENTOS DE RECONOCIMIENTO QUE PERMITAN EL ANALISIS RAPIDO Y SENCILLO DE ESTOS NUEVOS FUNGICIDAS POSTCOSECHA EN PRODUCTOS HORTOFRUTICOLAS, ESTE SUBPROYECTO SE CENTRA PRINCIPALMENTE EN VARIOS ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO DE INMUNOENSAYOS PARA ESTOS FUNGICIDAS, A SABER:- SINTESIS DE HAPTENOS ADECUADOS PARA CADA FUNGICIDA, SE LLEVARA A CABO LA PREPARACION, EN LA MAYORIA DE LOS CASOS POR SINTESIS TOTAL, DE UN CONJUNTO DE HAPTENOS QUE INCORPOREN UNA CADENA HIDROCARBONADA CON UN GRUPO CARBOXILATO QUE POSIBILITE SU ANCLAJE A LA PROTEINA PORTADORA, AL OBJETO DE MIMETIZAR ADECUADAMENTE LAS CARACTERISTICAS FISICO-QUIMICAS DEL ANALITO, SE INTRODUCIRA EL BRAZO ESPACIADOR EN POSICIONES QUE ORIGINEN LA MENOR DEFORMACION POSIBLE DE LA GEOMETRIA MOLECULAR Y LA DISTRIBUCION ELECTRONICA DEL ANALITO,- PREPARACION DE CONJUGADOS, SE PREPARARAN LOS CONJUGADOS HAPTENO-PROTEINA QUE SE UTILIZARAN PARA LA GENERACION DE LOS ANTICUERPOS,- PREPARACION DE ANALOGOS DE LOS DIFERENTES FUNGICIDAS, SE LLEVARA A CABO LA PREPARACION DE UNA PEQUEÑA LIBRERIA DE ANALOGOS DE LOS DIFERENTES FUNGICIDAS PARA SU UTILIZACION EN LOS EXPERIMENTOS DE REACTIVIDAD CRUZADA QUE PERMITIRAN DETERMINAR LA ESPECIFICIDAD DE LOS ANTICUERPOS PRODUCIDOS,- DETERMINACION DIRECTA DE LA INTERACCION ANALITO-ANTICUERPO MEDIANTE EXPERIMENTOS DE STD NMR, SE ABORDARAN ALGUNOS PUNTOS COMPLEMENTARIOS RELACIONADOS CON ASPECTOS BASICOS DEL METODO INMUNOQUIMICO, COMO LA NATURALEZA DE LA INTERACCION EXISTENTE A NIVEL MOLECULAR EN EL COMPLEJO ANALITO-ANTICUERPO, ASPECTO QUE SE ABORDARA NO SOLO INDIRECTAMENTE A PARTIR DE EXPERIMENTOS DE REACTIVIDAD CRUZADA, SINO TAMBIEN DIRECTAMENTE UTILIZANDO TECNICAS DE RMN,- VALIDACION DE LOS METODOS ANALITICOS DESARROLLADOS, SE LLEVARA A CABO EL ESTABLECIMIENTO DE UN CONJUNTO DE PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENTOS DETALLADOS PARA LA APLICACION DE LOS INMUNOENSAYOS AL ANALISIS DE RESIDUOS DE ESTOS COMPUESTOS EN MATRICES REALES, FUNGICIDAS\PLAGUICIDAS\HAPTENOS\SINTESIS\INMUNOENSAYOS\ELISA\BRAZO ESPACIADOR\ANALOGOS\ANTICUERPOS\ANALISIS