POTENCIANDO LAS POLITICAS SOCIALES PARA LA CONCILIACION DE LA VIDA PERSONAL Y LA...
POTENCIANDO LAS POLITICAS SOCIALES PARA LA CONCILIACION DE LA VIDA PERSONAL Y LABORAL CON LIDERAZGO POSITIVO: UNA PERSPECTIVA MULTI-NIVEL
EN ESTUDIOS ANTERIORES ANALIZAMOS LOS DETERMINANTES EN LA IMPLEMENTACION EFECTIVA DE POLITICAS DE FLEXIBILIDAD. EN EL PROYECTO EL ROL DEL LIDERAZGO EN LA IMPLEMENTACION EFECTIVA DE PRACTICAS LABORALES FLEXIBLES: UNA PERSPECTIVA G...
ver más
IE UNIVERSIDAD
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Sin perfil tecnológico
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto ECO2012-33081
Líder del proyecto
IE UNIVERSIDAD
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Sin perfil tecnológico
Presupuesto del proyecto
22K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EN ESTUDIOS ANTERIORES ANALIZAMOS LOS DETERMINANTES EN LA IMPLEMENTACION EFECTIVA DE POLITICAS DE FLEXIBILIDAD. EN EL PROYECTO EL ROL DEL LIDERAZGO EN LA IMPLEMENTACION EFECTIVA DE PRACTICAS LABORALES FLEXIBLES: UNA PERSPECTIVA GERENCIAL., DURANTE EL PERIODO 2009-2012, MOSTRAMOS QUE LA ADOPCION DE PRACTICAS FLEXIBLES DEPENDE EN PARTE DEL ENCAJE CON LA ESTRUCTURA, LA CULTURA Y EL LIDERAZGO DE LA EMPRESA. CON LA PRESENTE PROPUESTA DE INVESTIGACION EXTENDEMOS EL OBJETIVO DEL ESTUDIO A LAS CONSECUENCIAS DE LAS POLITICAS SOCIALES ORIENTADAS A LA CONCILIACION TRABAJO-VIDA PERSONAL TANTO PARA LOS EMPLEADOS COMO PARA LA EMPRESA, INCLUYENDO UNA PERSPECTIVA MULTI-NIVEL.EL IMPACTO QUE LAS EMPRESAS TIENEN EN LA SOCIEDAD HA HECHO QUE LAS POLITICAS SOCIALES SEAN UNA PRIORIDAD ESTRATEGICA EN LA AGENDA CORPORATIVA. EL EXITO DE UNA EMPRESA INCLUYE NO SOLO EL RENDIMIENTO FINANCIERO SINO TAMBIEN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CON SUS EMPLEADOS Y LA SOCIEDAD EN GENERAL. SIN EMBARGO, LOS POCOS ESTUDIOS PREVIOS HAN PRODUCIDO RESULTADOS CONTRADICTORIOS SOBRE EL EFECTO QUE LA CONDUCTA SOCIAL DE LA EMPRESA TIENE EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA MISMA. EL PRESENTE ESTUDIO PROPONE UN ESTUDIO MULTINIVEL INDIVIDUAL Y ORGANIZACIONAL- EN EL QUE SE RECOGEN DATOS DE LAS POLITICAS DE CONCILIACION TRABAJO-FAMILIA OFRECIDAS POR LA EMPRESA, EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE LA EMPRESA UN AÑO MAS TARDE, EL CAPITAL SOCIAL Y PSICOLOGICO DE LOS EMPLEADOS ASI COMO EL LIDERAZGO POSITIVO Y AUTENTICO DE LOS ALTOS DIRECTOS Y LOS SUPERVISORES DIRECTOS. EN LA INTERSECCION DE TRES LINEAS DE INVESTIGACION: LA TEORIA DE LOS GRUPOS DE INTERES (FREEMAN, 1984), LA TEORIA DE LA IDENTIDAD SOCIAL (TAJFEL AND TUNER, 1986) Y LA TEORIA DEL LIDERAZGO POSITIVO Y AUTENTICO (AVOLIO, AND GARDNER, 2005), EL OBJETIVO DEL ESTUDIO ES GENERAR CONOCIMIENTO APLICADO SOBRE LAS CONSECUENCIAS SOCIO-EMOCIONALES Y FINANCIERAS DE NUEVAS PRACTICAS DE LIDERAZGO POSITIVO QUE FACILITAN LA CONCILIACION TRABAJO Y VIDA PERSONAL DE LOS EMPLEADOS Y POTENCIAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS EMPRESAS.