LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SECUNDARIA ANTE LA DIVERSIDAD CULTURAL: APRENDIZAJE...
LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SECUNDARIA ANTE LA DIVERSIDAD CULTURAL: APRENDIZAJE, CONSTRUCCION Y REPRESENTACION DEL DISCURSO INTERCULTURAL.
ESTE PROYECTO ANALIZA LA REPRESENTACION DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL COLECTIVO DE LOS ESTUDIANTES A PARTIR DE LOS PROCESOS DE INTERACCION SOCIOEDUCATIVA QUE VINCULAN A LA POBLACION INMIGRANTE Y A LA POBLACION DE ACOGIDA EN LOS...
ver más
UNIVERSIDAD DE HUELVA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores938
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EDU2008-05539
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE HUELVA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores938
Presupuesto del proyecto
50K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO ANALIZA LA REPRESENTACION DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL COLECTIVO DE LOS ESTUDIANTES A PARTIR DE LOS PROCESOS DE INTERACCION SOCIOEDUCATIVA QUE VINCULAN A LA POBLACION INMIGRANTE Y A LA POBLACION DE ACOGIDA EN LOS CENTROS DE EDUCACION SECUNDARIA DE LA PROVINCIA DE HUELVA, EMPLEANDO UN ENFOQUE CUALITATIVO DE INVESTIGACION EL PROYECTO RECUPERA LAS VOCES DE LOS/AS PROPIOS ESTUDIANTES, -INMIGRANTES Y AUTOCTONOS-, A PARTIR DE SUS PROPIAS PRACTICAS DISCURSIVAS, ANALIZANDO EL MODO EN QUE CONFIGURAN Y DESARROLLAN EL DISCURSO INTERCULTURAL, EMPLEANDO, A TAL EFECTO, LOS FORMATOS TEXTUALES, VISUALES Y VIRTUALES DE REPRESENTACION MAS CERCANOS A DICHO COLECTIVO, CON ELLO, PRETENDEMOS CONTRIBUIR AL CONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL COMO VALOR PARA LA MEJORA DEL CLIMA DE CONVIVENCIA EN LOS CENTROS, EL DESARROLLO DE LA VIDA DEMOCRATICA, EL RESPETO Y LA TOLERANCIA, DESTACANDO NO SOLO LA CAPACIDAD DE AUTOAPRENDIZAJE DE ESTE COLECTIVO Y SU CONTRIBUCION AL CONOCIMIENTO DE ESTA MATERIA SINO TAMBIEN, RECONOCIENDO EL PAPEL QUE LA PROPIA INSTITUCION ESCOLAR PUEDA DESEMPEÑAR AL RESPECTO EN EL DESARROLLO DE POLITICAS DE EDUCACION INTERCULTURAL QUE TENGAN IMPACTO EN LA FORMACION DE LOS/AS ESTUDIANTES, estudiantesenseñanza secundariadiversidad culturalpracticas discursivas
arrativaseducación intercultural