Descripción del proyecto
GRAN DIVERSIDAD DE TEXTOS, YA SEAN ESCRITOS O AUDIOVISUALES, NO SE LIMITAN A UNA UNICA LENGUA Y A UNA SOLA VARIEDAD LINGUISTICA (DE USO O USUARIO), MUCHAS PELICULAS, SERIES DE TELEVISION O NOVELAS MUESTRAN LA PROPIEDAD DE REFLEJAR MAS DE UNA SOLA VARIANTE LINGUISTICA (POR EJEMPLO, INGLES ESTANDAR), YA SEA POR CONTENER LENGUAS DIFERENTES O VARIANTES IMPORTANTES Y SIGNIFICATIVAS DE UNA MISMA LENGUA (DIATOPICAS, DIASTRATICAS, DIAFASICAS, DIACRONICAS, O VARIEDADES INVENTADAS), LA TRADUCCION DE DICHOS TEXTOS CONLLEVA DIFICULTADES, PUESTO QUE LA VARIACION LINGUISTICA PUEDE TENER CIERTAS FUNCIONES (ESTILISTICAS, PRAGMATICAS, DISCURSIVAS), IGUAL QUE OTROS ELEMENTOS TEXTUALES, ESTOS TEXTOS SE DENOMINAN HABITUALMENTE MULTILINGUES (O TAMBIEN PLURILINGUES, POLILINGUES O INCLUSO HETEROLINGUES),EL PROYECTO TRAFILM PRETENDE DESCRIBIR LA REALIDAD DE LA TRADUCCION DE OBRAS AUDIOVISUALES MULTILINGUES, SE PROPONE DESCUBRIR LAS PRACTICAS Y LOS CRITERIOS MAS COMUNES PARA TRATAR ESTE RETO ESPECIFICO DE TRADUCCION, SE ANALIZARAN LOS LARGOMETRAJES TRADUCIDOS EN ESPAÑA DESDE EL INICIO DEL NUEVO MILENIO, PARA CONTRASTAR LAS NORMAS O TENDENCIAS EN LA TRADUCCION PARA EL DOBLAJE Y LA SUBTITULACION POR LO QUE RESPECTA A CUESTIONES DE DIVERSIDAD LINGUISTICA, SE ABORDARAN LAS TRADUCCIONES DESDE EL INGLES (POR EL DOMINIO DE ESTE IDIOMA EN EL MERCADO AUDIOVISUAL), Y HACIA EL ESPAÑOL Y EL CATALAN (LOS IDIOMAS DE LLEGADA QUE SE TRABAJAN EN EL ENTORNO ACADEMICO, PROFESIONAL Y SOCIAL DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO DE INVESTIGACION), EL PROYECTO DEDICARA ATENCION ESPECIAL A RECOGER UNA CANTIDAD REPRESENTATIVA DE MUESTRAS DE COMO SE HA TRADUCIDO EL FENOMENO DEL MULTINGUISMO EN LOS FILMES DEL SIGLO XXI, NO SE PREVE RESTRINGIR EL NUMERO DE VARIEDADES LINGUISTICAS QUE CONFORMAN LA TERCERA LENGUA, ES DECIR, LA VARIEDAD QUE NO ES NI DE PARTIDA NI DE LLEGADA, PUES FORMA PARTE DEL ESTUDIO ESTUDIAR LAS FUNCIONES DE ESTA, PARA ABORDAR SUS CRITERIOS DE TRADUCCION, TAMBIEN SE ESTUDIARA EL CASO EN EL QUE LA PRESENCIA DE OTRA LENGUA EN UNA OBRA COINCIDA CON LA LENGUA PROPIA DE LA TRADUCCION (POR EJEMPLO, DE PELICULAS AMERICANAS DE LENGUA INGLESA QUE INCLUYEN FRAGMENTOS DE ESPAÑOL, Y SUS VERSIONES DOBLADAS O SUBTITULADAS PARA ESPAÑA), DE ESTA MANERA SE LOGRARA APORTAR DATOS PARA REFINAR LOS MODELOS TEORICOS EXISTENTES SOBRE EL MULTILINGUISMO EN LA TRADUCCION AUDIOVISUAL Y COMPARAR TENDENCIAS ENTRE MODALIDADES TRADUCTORAS,EN EL MARCO DEL PROYECTO SE CREARA UNA BASE DE DATOS CONSULTABLE, CON LOCALIZACION Y TRANSCRIPCION DE FRAGMENTOS DE PELICULAS MULTILINGUES, QUE PERMITA HACER BUSQUEDAS POR LENGUAS O VARIANTES LINGUISTICAS Y CON DISTINTAS OPCIONES DE TRADUCCION, SERA UNA HERRAMIENTA MUY UTIL A DISTINTOS NIVELES, OFRECERA DATOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS PARA LA INVESTIGACION, CONSTITUIRA UN NOVEDOSO RECURSO DIDACTICO PARA LA FORMACION EN TRADUCCION Y EL APRENDIZAJE DE IDIOMAS, FINALMENTE, PROPORCIONARA MUESTRAS DE DISTINTAS OPCIONES DE TRADUCCION PARA EL ENTORNO PROFESIONAL, QUE SE CONCRETARA EN UNA GUIA DE TRADUCCION SOBRE MULTILINGUISMO, EL PROYECTO PARTE DE UNA BASE TEORICA SOLIDA, REPRESENTADA EN NUMEROSAS PUBLICACIONES REALIZADAS POR MIEMBROS DEL PROYECTO, SE PROPONE VALIDAR Y REFINAR LA TEORIA MEDIANTE LA DESCRIPCION Y ANALISIS DE UNA AMPLIA MUESTRA DE DATOS Y TAMBIEN PRETENDE PROPORCIONAR RECURSOS MATERIALES DE UTILIDAD, COMO LA BASE DE DATOS CONSULTABLE Y UNA GUIA PRACTICA PARA TRADUCTORES, FORMADORES Y ESTUDIANTES, TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL\TEXTOS MULTILINGÜES\TERCERA LENGUA\VARIANTES LINGÜÍSTICAS\DOBLAJE\SUBTITULACIÓN\CINE