Descripción del proyecto
EL EXITO EN LA UNIVERSIDAD HA SIDO DEFINIDO POR GRADUADOS CON DISCAPACIDAD COMO UN CONCEPTO POLIFACETICO, SUBJETIVO Y DINAMICO QUE DEPENDE DE MULTIPLES FACTORES, DESDE UN ENFOQUE ECOLOGICO SE LLEVARA A CABO UN ANALISIS CUALITATIVO DE LAS CLAVES QUE LLEVAN A LAS PERSONAS CON UNA DISCAPACIDAD A PERMANECER Y FINALIZAR CON EXITO SUS ESTUDIOS, EL EXITO SE ABORDARA DESDE UNA PERSPECTIVA HOLISTICA, AL DIFERENCIAR EN EL ANALISIS ENTRE FACTORES PERSONALES Y EXTERNOS Y CONTEMPLAR LAS RELACIONES ENTRE LOS DIFERENTES CONTEXTOS,CON ESTE PROYECTO INTERDISCIPLINAR TENEMOS EL PROPOSITO DE ANALIZAR, IDENTIFICAR, COMPRENDER Y PROMOVER FACTORES QUE AYUDAN A QUE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ACCEDAN A LA UNIVERSIDAD, NO ABANDONEN SUS ESTUDIOS Y FINALICEN CON EXITO SUS GRADOS UNIVERSITARIOS, EL ESTUDIO NO SOLO DESCRIBE, TAMBIEN SE COMPROMETE CON LA TRANSFORMACION DE LAS UNIVERSIDADES, PARA ELLO, SE DISEÑARA UNA PROPUESTA PARA QUE LAS UNIVERSIDADES PUEDAN DESARROLLAR ACCIONES QUE FAVOREZCAN LA PERMANENCIA Y EL EXITO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN CONCRETO, SE PRETENDE RESPONDER A DOS OBJETIVOS GENERALES, QUE SE DESGLOSAN EN SIETE OBJETIVOS ESPECIFICOS:1, DESCRIBIR, COMPRENDER Y EXPLICAR LAS EXPERIENCIAS DE EXITO DE EGRESADOS CON DISCAPACIDAD,1,1, REALIZAR UNA REVISION SISTEMATICA DE LAS APORTACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES SOBRE EXITO UNIVERSITARIO Y DISCAPACIDAD, 1,2, IDENTIFICAR Y EXPLICAR LOS FACTORES PERSONALES QUE FAVORECEN EL EXITO DE EGRESADOS CON DISCAPACIDAD, 1,3, IDENTIFICAR Y EXPLICAR LOS FACTORES EXTERNOS QUE FAVORECEN EL EXITO DE EGRESADOS CON DISCAPACIDAD, 1,4, ANALIZAR LOS FACTORES PERSONALES QUE FAVORECEN EL EXITO UNIVERSITARIO DE EGRESADOS CON DISCAPACIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE LA FAMILIA, AMISTADES, PERSONAL UNIVERSITARIO Y COMPAÑEROS, 1,5, ANALIZAR LOS FACTORES EXTERNOS QUE FAVORECEN EL EXITO UNIVERSITARIO DE EGRESADOS CON DISCAPACIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE LA FAMILIA, AMISTADES, PERSONAL UNIVERSITARIO Y COMPAÑEROS,2, PROPONER ACCIONES PARA CONTRIBUIR A LA PERMANENCIA Y EL EXITO DEL ALUMNADO CON DISCAPACIDAD, 2,1, DISEÑAR UNA PROPUESTA CON ACCIONES PARA QUE LAS UNIVERSIDADES PUEDAN CONTRIBUIR A LA PERMANENCIA Y EXITO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, 2,2, EVALUAR EL DISEÑO DE LA PROPUESTA CON ACCIONES PARA QUE LAS UNIVERSIDADES PUEDAN CONTRIBUIR AL EXITO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, LOS PARTICIPANTES DE ESTE ESTUDIO SERAN EGRESADOS CON DISCAPACIDAD, GRADUADOS EN LOS ULTIMOS CINCO AÑOS DE CUALQUIER UNIVERSIDAD ESPAÑOLA, ESTA INVESTIGACION SE VEHICULA A TRAVES DE LA METODOLOGIA BIOGRAFICO-NARRATIVA Y SE ESTRUCTURA EN TORNO A CINCO FASES, CON UNA DURACION DE CUATRO AÑOS, EN LA PRIMERA SE REVISARA SISTEMATICAMENTE TODA LA INFORMACION DISPONIBLE SOBRE EXITO UNIVERSITARIO, EN LA SEGUNDA FASE, SE SELECCIONARAN A LOS PARTICIPANTES Y COMENZARA LA RECOGIDA DE DATOS EN LA QUE SE REALIZARAN MICRO-HISTORIAS DE VIDA TEMATICAS (80 EN TOTAL), EN LA TERCERA FASE CONTINUARA LA RECOGIDA DE DATOS Y SE CONSTRUIRAN HISTORIAS DE VIDA TEMATICAS Y POLIFONICAS EN PROFUNDIDAD (32), EN LA CUARTA FASE SE DISEÑARA UNA PROPUESTA CON ACCIONES PARA QUE LAS UNIVERSIDADES PUEDAN CREAR LAS CONDICIONES QUE FACILITEN LA PERMANENCIA Y EL EXITO DE LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD, EL DISEÑO DE ESTA PROPUESTA SERA VALIDADO POR EXPERTOS, EN LA QUINTA Y ULTIMA FASE, SE ELABORARA EL INFORME FINAL DE LA INVESTIGACION, SE CERRARA LA DIFUSION DE RESULTADOS Y SE INCLUIRA TODA LA INFORMACION EN ACCESO ABIERTO EN LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES, EDUCACION SUPERIOR\DISCAPACIDAD\EDUCACION INCLUSIVA\EXITO UNIVERSITARIO\MODELO ECOLOGICO\FACTORES PERSONALES\FACTORES EXTERNOS\INVESTIGACION BIOGRAFICO-NARRATIVA\HISTORIAS DE VIDA.