Descripción del proyecto
EN LA SOCIEDAD ALTAMENTE TECNOLOGICA QUE SE NOS PRESENTA EN ESTE SIGLO XXI, LOS ROBOTS SOCIALES Y LAS CASAS INTELIGENTES SERAN AGENTES DE UN MISMO ECOSISTEMA DIGITAL, ESTOS ROBOTS, EN UN FUTURO CERCANO, ESTARAN PREPARADOS PARA AYUDAR AL SER HUMANO EN SUS TAREAS DIARIAS DENTRO DE SU PROPIO HOGAR, POR ESTE MOTIVO, LOS ROBOTS EN LA ACTUALIDAD ESTAN EQUIPADOS CON SENSORES Y ACTUADORES QUE PERMITEN SU INTERACCION CON EL ENTORNO, CON LAS PERSONAS Y DADO EL CASO, CON OTROS ROBOTS O SISTEMAS QUE TRABAJEN EN LAS INMEDIACIONES, SI UNO DE ESTOS SISTEMAS ES UNA CASA INTELIGENTE -SMART HOME- DOTADA DE SENSORES, ACTUADORES Y UN SISTEMA DE CONTROL CONFIGURABLE, EL CONJUNTO CONSTITUYE UN ECOSISTEMA DIGITAL CUYO FIN ES MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS QUE AHI HABITAN, EL PROYECTO COORDINADO LIFEBOTS EN EL QUE SE INTEGRA FUNAM PLANTEA LA HIPOTESIS GENERAL DE QUE ES POSIBLE QUE UN ROBOT ASISTA A UNA PERSONA DENTRO DE UNA CASA INTELIGENTE PROPORCIONANDOLE SERVICIOS BASICO Y APRENDIENDO CONTINUAMENTE DE SU EXPERIENCIA COMPARTIDA, CON ESTE PUNTO DE PARTIDA, EL PRIMER OBJETIVO DEL PROYECTO FUNAM ES ACTUALIZAR Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE EN ROBOLAB-UEX -ROBOT URSUS 3 Y AUTONOMY LAB- PARA CONVERTIRLA EN UN SISTEMA CIBER-FISICO DE ULTIMA GENERACION EN EL QUE EL INTERFAZ DE ACCESO PARA EL HUMANO ES UN ROBOT SOCIAL, DENTRO DE LAS CAPACIDADES BASICAS QUE REQUIERE UN ROBOT SOCIAL PARA SU INTERACCION DURANTE LARGOS PERIODOS DE TIEMPO CON EL SER HUMANO EN ECOSISTEMAS DIGITALES DE ESTE TIPO, ESTAN LA DE DESPLAZARSE DE FORMA SEGURA, LA DE RECONOCER LA ESTRUCTURA Y LOS OBJETOS DEL ENTORNO, Y LA DE MANIPULAR OBJETOS COTIDIANOS, POR SEPARADO, ESTAS FUNCIONALIDADES HAN SIDO OBJETO DE INVESTIGACION INTENSIVA DURANTE LOS ULTIMOS AÑOS, ALCANZANDOSE GRANDES AVANCES EN TODAS ELLAS, SIN EMBARGO, LOS RESULTADOS MAS RECIENTES Y EN LINEA CON LOS OBJETIVOS DE ESTE PROYECTO, SUGIEREN LA NECESIDAD DE ESQUEMAS INTEGRADORES QUE PROPORCIONEN LA ROBUSTEZ Y ADAPTABILIDAD QUE AUN FALTA, EN ESTE SENTIDO, FUNAM BUSCARA NUEVOS ALGORITMOS QUE PERMITAN EXTENDER LA PLANIFICACION DE CAMINOS A ENTORNOS ETIQUETADOS SEMANTICAMENTE, ALGORITMOS QUE COMBINEN NAVEGACION Y MANIPULACION; PARA MEJORAR LA COORDINACION CONJUNTA DEL CUERPO DEL ROBOT, Y ALGORITMOS DE APRENDIZAJE Y AUTO CALIBRACION QUE PERMITAN MEJORAR EN EL TIEMPO EL COMPORTAMIENTO DE CADA UNA DE ESTAS HABILIDADES,EL RESTO DE LAS CAPACIDADES NECESARIAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL ECOSISTEMA SERAN OBJETO DE INVESTIGACION EN LOS SUBPROYECTOS QUE FORMAN PARTE DEL PROYECTO COORDINADO LIFEBOTS, SIN EMBARGO, UN ASPECTO QUE ES COMUN AL PROYECTO COORDINADO PERO QUE TAMBIEN CONSTITUYE UNO DE LOS OBJETIVOS DE FUNAM, ES LA MEJORA DE LA ARQUITECTURA COGNITIVA QUE SOPORTA TODAS ESTAS FUNCIONALIDADES Y QUE PROPORCIONA LA ESTRUCTURA DE ORGANIZACION NECESARIA PARA QUE EL CONJUNTO FUNCIONE COMO UN SISTEMA INTELIGENTE, LOS DIVERSOS GRUPOS INTEGRANTES LLEVAN TRABAJANDO AÑOS EN ESTE PROBLEMA DENTRO DEL MARCO DE PROYECTOS COMUNES ANTERIORES, PARTIENDO DE LA ARQUITECTURA EXISTENTE, ROBOCOG, UNO DE LOS OBJETIVOS DE LIFEBOTS ES CREAR CORTEX, UNA ARQUITECTURA MAS AVANZADA Y CON CAPACIDAD DE APRENDIZAJE A LARGO PLAZO, EL EQUIPO DE FUNAM PARTICIPARA EN ESTE OBJETIVO COMUN CONTRIBUYENDO, DESDE SUS APORTACIONES EN NAVEGACION Y MANIPULACION, A LA MEJORA DEL SISTEMA DE REPRESENTACION INTERNA, DSR, Y A LOS MECANISMOS DE PREDICCION Y EMULACION QUE CARACTERIZAN A CORTEX, ROBOTS SOCIALES\NAVEGACIÓN\MANIPULACIÓN\TÉCNICAS DE APRENDIZAJE PERMANENTE\ENTORNOS INTELIGENTES