Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION, LIDERADO POR EL GRUPO DE INVESTIGACION GE2O, DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, SE ENMARCA EN EL ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LA EQUIDAD EDUCATIVA EN LA EDUCACION SECUNDARIA DURANTE EL PRIMER CUARTO DEL SIGLO XXI Y QUE FACTORES ESCOLARES Y SISTEMICOS ESTAN ASOCIADOS A SU PROTECCION. BAJO UN ENFOQUE DE INVESTIGACION MIXTO, EL PROYECTO COMENZARA CON EL ANALISIS DE LA EQUIDAD EDUCATIVA Y SUS FACTORES ASOCIADOS A PARTIR DE LOS RESULTADOS DE LAS DISTINTAS OLEADAS PISA (2000-2022). ESTOS ANALISIS CULMINARAN CON EL ESTABLECIMIENTO DE GRUPOS DE DISCUSION CON DIVERSOS AGENTES CLAVE DEL SISTEMA EDUCATIVO DE EDUCACION SECUNDARIA (RESPONSABLES POLITICOS, EQUIPOS DIRECTIVOS, DEPARTAMENTOS DE ORIENTACION O PROFESORADO), PARA DISCUTIR LOS RESULTADOS OBTENIDOS Y CONCRETAR UN INFORME SOBRE BUENAS PRACTICAS EN LA PROMOCION DE LA EQUIDAD EDUCATIVA. ASI, LA ULTIMA FASE DEL PROYECTO CONSISTIRA EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACION DE ACCIONES FORMATIVAS A LOS AGENTES EDUCATIVOS IMPLICADOS EN TORNO A LOS FACTORES DE RIESGO DE INEQUIDAD Y DE PROMOCION DE LA EQUIDAD EDUCATIVA.EL PROYECTO TIENE EL SIGUIENTE OBJETIVO GENERAL:DETECTAR LOS NIVELES DE EQUIDAD ACADEMICA EN LA EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y LOS PRINCIPALES FACTORES ESCOLARES DE PROTECCION DE LA MISMA, DISEÑANDO E IMPLEMENTANDO ACCIONES FORMATIVAS PARA REDUCIR LA INEQUIDAD EN CENTROS EDUCATIVOSCON LAS SIGUIENTES FASES:1. ESTUDIO Y MAPEO DE LA EVOLUCION DE LA EQUIDAD EDUCATIVA EN LA EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA A PARTIR DEL ANALISIS DE LAS DISTINTAS OLEADAS DE LAS EVALUACIONES A GRAN ESCALA PISA (2000-2021), TENIENDO EN CUENTA LOS DOS PRINCIPALES ENFOQUES EN TORNO A LA EQUIDAD EDUCATIVA:A. EQUIDAD COMO IGUALDAD EN EL RENDIMIENTO. ESTUDIO DE LA EVOLUCION DE LA VARIABILIDAD DE LAS MEDIDAS DE RENDIMIENTO A NIVEL ESTUDIANTE, A NIVEL ESCUELA, Y A NIVEL REGION-PAIS.B. EQUIDAD COMO IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. ESTUDIO DE: (1) LA EVOLUCION DE LA RELACION ENTRE LA MEDIDA DE NIVEL SOCIOECONOMICO Y CULTURAL FAMILIAR DISPONIBLE EN PISA Y EL RENDIMIENTO ACADEMICO A NIVEL ESTUDIANTE, NIVEL ESCUELA Y NIVEL REGION-PAIS; Y (2) LA EVOLUCION DE LA SEGREGACION ESCOLAR, ENTENDIDA COMO LA VARIABILIDAD DEL NIVEL SOCIOECONOMICO Y CULTURAL FAMILIAR A NIVEL ESCUELA.2. DETECCION DE FACTORES EDUCATIVOS (SISTEMICOS, ESCOLARES, DOCENTES, FAMILIARES Y PERSONALES DEL ESTUDIANTE) QUE PROMOCIONAN LA EQUIDAD EDUCATIVA EN LA ACTUALIDAD, A PARTIR DEL ANALISIS DE LAS EVALUACIONES PISA 2021.3. DISEÑO, IMPLEMENTACION Y EVALUACION DE LA EFICACIA DE PROGRAMAS FORMATIVOS DESTINADOS A EQUIPOS DIRECTIVOS Y PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA, CENTRADOS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA PROMOCION DE LA EQUIDAD EDUCATIVA Y ESCOLAR.CON LA INTENCION DE ALCANZAR RELEVANCIA E IMPACTO INTERNACIONAL, LAS DOS PRIMERAS FASES SERAN REPLICADAS EN UN CONJUNTO IMPORTANTE DE PAISES LATINOAMERICANOS (ARGENTINA, BRASIL, CHILE, COLOMBIA, COSTA RICA, ECUADOR, MEXICO Y PERU) Y EN LOS DENOMINADOS PIIGS EUROPEOS (PORTUGAL, IRELAND, ITALY, GREECE, SPAIN). VALUACION EDUCATIVA\FORMACION DEL PROFESORADO\INNOVACION EDUCATIVA\MEDIACION Y MODERACION\MODELOS MULTINIVEL\EVALUACIONES A GRAN ESCALA\EDUCACION SECUNDARIA\EQUIDAD ESCOLAR\CALIDAD EDUCATIVA