ESTRATEGIAS DE ARGUMENTACION Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS BASICAS EN LA ENSEÑANZ...
ESTRATEGIAS DE ARGUMENTACION Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS BASICAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES DE LA ESO
CONSIDERAMOS NECESARIO REDEFINIR LOS CONTENIDOS, METODOLOGIA E INSTRUMENTOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES DE MANERA QUE RESPONDAN A LAS EXIGENCIAS COMPETENCIALES QUE EXIGE EL CURRICULO, Y PARA RESOLVER LAS RESISTENCIA...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
EDU2015-64642-R
EDUCACION DE LAS COMPETENCIAS CIENTIFICA, TECNOLOGICA Y PENS...
48K€
Cerrado
EDU2012-37668
¿COMO SE FORMA EL PENSAMIENTO HISTORICO-SOCIAL? UN ESTUDIO D...
35K€
Cerrado
EDU2017-82197-P
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN PROBLEMAS DE LA VIDA DIARIA ME...
54K€
Cerrado
EDU2015-70491-R
EVALUACION Y DESARROLLO DE DOS COMPETENCIAS GENERICAS EN EST...
36K€
Cerrado
PGC2018-094491-B-C32
LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS CONTENIDOS ESCOLARES EN...
14K€
Cerrado
EDU2013-41952-P
DESARROLLO Y EVALUACION DE COMPETENCIAS CIENTIFICAS MEDIANTE...
42K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
CONSIDERAMOS NECESARIO REDEFINIR LOS CONTENIDOS, METODOLOGIA E INSTRUMENTOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES DE MANERA QUE RESPONDAN A LAS EXIGENCIAS COMPETENCIALES QUE EXIGE EL CURRICULO, Y PARA RESOLVER LAS RESISTENCIAS A LOS CAMBIOS, DESORIENTACION, INDIFERENCIA CUANDO NO HOSTILIDAD, DE UNA PARTE SIGNIFICATIVA DE LOS DOCENTES.SE PRETENDE INVESTIGAR LA CONTRIBUCION DE LAS CIENCIAS SOCIALES AL DESARROLLO DE LAS BASICAS COMPETENCIAS DEL ALUMNADO DE SECUNDARIA (EN ESPECIAL, DE LAS COMPETENCIAS LINGUISTICA, COMUNICATIVA, Y SOCIAL Y CIUDADANA). SE TRATA DE ANALIZAR LA SITUACION ACTUAL, LOS PROBLEMAS Y DEFICIENCIAS MAS RELEVANTES Y ALTERNATIVAS PARA OBTENER MEJORES RESULTADOS. INTENTAMOS CARACTERIZAR ESTADIOS DE PROGRESION DEL APRENDIZAJE (LEARNING PROGRESSION): A) CARACTERIZAR NIVELES DE PROGRESO DE LOS COMPONENTES DE LA PRACTICA DE LAS COMPETENCIAS SELECCIONADAS; B) IDENTIFICAR NIVELES DE PROGRESO DEL METACONOCIMIENTO, O CONOCIMIENTO SOBRE LA NATURALEZA, FUNCION Y CRITERIOS DE EVALUACION DE PRUEBAS Y FUENTES; Y C) EVALUAR LA ADECUACION DE DIMENSIONES ESCOGIDAS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL DESARROLLO DE AMBAS DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA.LOS OBJETIVOS QUE PRETENDEN CARACTERIZAR ESTADIOS EN UNA PROGRESION DE APRENDIZAJE EN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS COMBINAN UNA ORIENTACION MAS TEORICA, ENCAMINADA A PRODUCIR UNA PROPUESTA DE ESTADIOS PARA CADA UNA DE ESTAS COMPETENCIAS, Y UNA ORIENTACION PRACTICA, DIRIGIDA A EVALUAR DIMENSIONES DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE QUE FAVORECEN SU DESARROLLO AUNQUE LA TEORIA EMERGERA DE LA INTERACCION CON LA PRACTICA (GROUNDED THEORY). ESTUDIAR ESTOS PROCESOS DE DESARROLLO EN PROFUNDIDAD REQUIERE ESTUDIOS DE AULA, A SER POSIBLE LONGITUDINALES (LO QUE EN EL CASO DE SECUNDARIA ES MUY DIFICIL, DEBIDO A QUE LOS GRUPOS DE ALUMNADO SON DISTINTOS CADA AÑO). PARA ELLO RESULTA IMPRESCINDIBLE LA PRTICIPACION MUY ACTIVA DE PROFESORADO DE SECUNDARIA, Y CON INVESTIGADORES QUE TENGAN EXPERIENCIA DIRECTA EN EL TRABAJO EN LAS AULAS DE SECUNDARIA. EL EQUIPO CUMPLE AMBOS REQUISITOS.LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL SUBPROYECTO SON:1. ANALIZAR Y EVALUAR LA METODOLOGIA E INSTRUMENTOS QUE SE UTILIZAN PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA ESO, INCLUYENDO LAS PRUEBAS DE EVALUACION INTERNACIONALES (ICCS), NACIONALES (EG) Y LAS QUE HABITUALMENTE SE USAN EN LOS CENTROS DE SECUNDARIA.2. DISEÑAR ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES BASADAS EN LA PARTICIPACION, LOS DEBATES SOBRE TEMAS CONFLICTIVOS Y LA ARGUMENTACION.3. APLICAR ESTAS ESTRATEGIAS Y VALIDAR LOS INSTRUMENTOS EN AULAS DE 3.º Y 4.º DE ESO, EN COLABORACION CON PROFESORADO DE SECUNDARIA; COMPARAR Y EVALUAR LOS RESULTADOS.4. CONTRASTAR LOS RESULTADOS CON EXPERIENCIAS SIMILARES DESARROLLADAS EN OTROS PAISES.