EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO-TÉCNICO DE INVESTIGACIÓN EN MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS P...
EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO-TÉCNICO DE INVESTIGACIÓN EN MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS PARA LABORATORIOS DE BIOSEGURIDAD TIPO II Y III
La globalización e introducción de peligros biológicos emergentes en la cadena agroalimentaria hacen necesaria la puesta en marcha de servicios de investigación sobre seguridad microbiológica de forma que se garantice un nivel ele...
ver más
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1415
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2019-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EQC2019-006320-P
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1415
Presupuesto del proyecto
309K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
La globalización e introducción de peligros biológicos emergentes en la cadena agroalimentaria hacen necesaria la puesta en marcha de servicios de investigación sobre seguridad microbiológica de forma que se garantice un nivel elevado de salud pública, En la anterior convocatoria de infraestructuras de 2018 el grupo solicitante (AGR-170) fue beneficiario de un acondicionamiento de instalaciones para la creación de un laboratorio de bioseguridad (Proyecto: EQC2018-004915-P), En la presente solicitud, se pretende dar continuidad a través de la adquisición de equipamiento científico-técnico que dote a la infraestructura concedida, así como a los grupos participantes en la petición, de los recursos necesarios para el desarrollo de investigaciones de alto nivel en materia de seguridad alimentaria, De esta forma, se completaría la creación del primer Área de Referencia de Seguridad Microbiológica de los Alimentos en Andalucía, La propuesta que se presenta prevé el uso compartido por varios grupos de investigación de la Universidad de Córdoba, así como el uso por parte de investigadores con los que el grupo AGR-170 colabora en distintos proyectos del Plan Nacional, autonómicos y europeos, A través de esta petición, la Universidad de Córdoba como integrante del Campus agroalimentario CeiA3 proporcionará un recurso de gran valor científico-técnico que contribuirá a consolidar a la agrupación de instituciones universitarias como referente científico en el sector agroalimentario,