Descripción del proyecto
LA CAPACIDAD DE EXPRESAR Y ARGUMENTAR IDEAS DE FORMA ADAPTADA AL CONTEXTO Y AL INTERLOCUTOR ES UNA DE LAS COMPETENCIAS CLAVE QUE HAN DE DESARROLLARSE EN LA ETAPA DE EDUCACION SECUNDARIA, A MEDIDA QUE MEJORAN LAS COMPETENCIAS DE EXPRESION ORAL SE ESPERA QUE AUMENTEN LAS APTITUDES COGNITIVAS Y DE INTERACCION SOCIAL, CONTRIBUYENDO A UNA MEJOR AUTORREGULACION COGNITIVA Y EMOCIONAL QUE FINALMENTE TENDRIAN UN EFECTO SOBRE EL RENDIMIENTO ACADEMICO, EL PRINCIPAL OBJETIVO DEL PROYECTO ES EVALUAR LOS PATRONES DE RELACION ENTRE LAS VARIABLES COMPETENCIA ORAL, AUTORREGULACION COGNITIVA Y EMOCIONAL Y RENDIMIENTO A LO LARGO DEL TIEMPO, EN ESTUDIOS LONGITUDINALES SECUENCIALES, PARA ABORDAR ESTE RETO EN UN PROYECTO COORDINADO CON LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA, EL GRUPO RECONOCIDO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (UCM) QUE DIRIGE EL PROFESOR JESUS Mª ALVARADO "PSICOLOGIA COGNITIVA: MEDICION Y MODELIZACION DE PROCESOS" APORTA SU EXPERIENCIA EN MEDICION Y VALIDACION DE INSTRUMENTOS EN EL AMBITO DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA Y DE LA EDUCACION, ASI COMO EN EL DESARROLLO DE PLATAFORMAS DIGITALES, METODOLOGIA, ANALISIS DE DATOS Y SU TRAYECTORIA INVESTIGADORA EN RELACION CON EL RENDIMIENTO ACADEMICO Y EL ESTUDIO Y EVALUACION DE DISTINTAS VARIABLES MODERADORAS COMO LA METACOGNICION (METACOMPRENSION), EL CLIMA EN ESPACIOS DE TRABAJO/AULA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, PARA ESTABLECER LA EFICACIA DE LA INTERVENCION Y LOS PATRONES DE RELACION ENTRE LAS VARIABLES IMPLICADAS SE ESTABLECEN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:1, EVALUAR LA EFICACIA DE UNA INTERVENCION EN LA COMPETENCIA ORAL EN EL AULA DE EDUCACION SECUNDARIA Y SU RELACION CON EL RENDIMIENTO ACADEMICO, 2, ESTABLECER CUALES FUERON LOS PROTOCOLOS DE INTERVENCION MAS EFICACES Y LOS QUE GENERARON MAYORES NIVELES DE SATISFACCION TANTO EN EL PROFESORADO COMO EN EL ALUMNADO,3, ANALIZAR COMO AFECTA LA INTERVENCION EN AUTORREGULACION TANTO COGNITIVA COMO AFECTIVA EN EL ALUMNADO DE EDUCACION SECUNDARIA,4, ESTUDIAR COMO CAMBIA LA PERSPECTIVA DE LOS/LAS ESTUDIANTES AL TRABAJAR TEMATICAS DE GENERO, 5, DETERMINAR EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ORAL, RENDIMIENTO ACADEMICO Y AUTORREGULACION EN EL ALUMNADO DE EDUCACION SECUNDARIA TANTO EN GRUPOS DE INTERVENCION COMO EN GRUPOS DE COMPARACION,6, DESARROLLAR UN MODELO EXPLICATIVO TANTO EN LOS GRUPOS DE COMPARACION COMO EN LOS DE INTERVENCION DE COMO LAS VARIABLES PREDICTORAS Y MODERADORAS DEL RENDIMIENTO ACADEMICO ESTUDIADAS EVOLUCIONAN EN EL TIEMPO, LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION TENDRAN IMPLICACIONES TANTO TEORICAS COMO PRACTICAS, YA QUE PERMITIRAN ENTENDER MEJOR COMO SE DESARROLLAN LAS HABILIDADES DE LOS/LAS ESTUDIANTES EN RELACION CON LA COMPETENCIA ORAL Y LAS VARIABLES MEDIADORAS DE AUTORREGULACION COGNITIVA Y EMOCIONAL, Y EN TERMINOS APLICADOS PERMITIRAN A LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACION INCIDIR DE FORMA EFECTIVA SOBRE LAS VARIABLES QUE AFECTAN AL RENDIMIENTO ACADEMICO, SISTEMA DIGITAL\COMPETENCIA ORAL\AUTOEVALUACION REFLEXIVA\PERSONALIZACION DE LOS APRENDIZAJES\EDUCACION SECUNDARIA\RENDIMIENTO ACADEMICO\PERSPECTIVA DE GENERO\AUTORREGULACION\INCLUSION\VALIDACION.