COMPRENSION LECTORA, ENFOQUES DE APRENDIZAJE Y AUTO-REGULACION ESTRATEGICA
LA FINALIDAD PRIMORDIAL DE ESTE PROYECTO ES GENERAR NUEVOS CONOCIMIENTOS SOBRE LAS INTERRELACIONES ENTRE TRES VARIABLES CRUCIALES PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (Y AUTONOMO) Y EL RENDIMIENTO ACADEMICO, DE LOS ESTUDIAN...
ver más
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5512
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EDU2011-27416
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE GRANADA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores5512
Presupuesto del proyecto
23K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA FINALIDAD PRIMORDIAL DE ESTE PROYECTO ES GENERAR NUEVOS CONOCIMIENTOS SOBRE LAS INTERRELACIONES ENTRE TRES VARIABLES CRUCIALES PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO (Y AUTONOMO) Y EL RENDIMIENTO ACADEMICO, DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA: A) EL PROCESO MEDIANTE EL QUE CONSTRUYEN UNA REPRESENTACION MENTAL DE LA INFORMACION DEL TEXTO (COMPRENSION LECTORA); B) EL MODO EN QUE EXPERIMENTAN Y ABORDAN LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE (ENFOQUES); Y C) LAS ESTRATEGIAS QUE UTILIZAN PARA PLANIFICAR, CONTROLAR Y EVALUAR EL APRENDIZAJE, INCLUIDA LA FORMULACION DE PREGUNTAS (AUTO-REGULACION ESTRATEGICA). LA PERTINENCIA DEL PROYECTO SE APOYA EN DOS MOTIVOS: A) LOS RESULTADOS DE LOS INFORMES PISA, OCDE (2000, 2007), QUE SEÑALAN IMPORTANTES DIFICULTADES DE NUESTROS ESTUDIANTES EN ESAS VARIABLES, LO CUAL PUEDE SUPONER UN SERIO PROBLEMA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, Y B) EL HECHO DE QUE CADA UNA DE ESAS VARIABLES PROVENGA DE UNA LINEA DE INVESTIGACION DIFERENTE Y, LLAMATIVAMENTE, HASTA EL MOMENTO PRESENTE HAYAN SIDO ANALIZADAS, GENERALMENTE, POR SEPARADO. ESA FINALIDAD PRINCIPAL SE CONCRETA EN EL LOGRO DE TRES OBJETIVOS GENERICOS.1. ANALIZAR LAS INTERRELACIONES ENTRE COMPRENSION LECTORA, ENFOQUES DE APRENDIZAJE, AUTO-REGULACION ESTRATEGICA Y RENDIMIENTO ACADEMICO (DISEÑO EX-POST-FACTO).2. IMPLEMENTAR UNA INTERVENCION PARA MEJORAR LA AUTO-REGULACION ESTRATEGICA (Y LOS ENFOQUES DE APRENDIZAJE), MEDIANTE LA GENERACION DE PREGUNTAS (DISEÑO CUASI-EXPERIMENTAL: PRETEST-POSTEST)3. ANALIZAR ON-LINE LOS PROCESOS DE AUTO-REGULACION Y ESTRATEGIAS LECTORAS DESPLEGADAS POR ESTUDIANTES CON ENFOQUES DE APRENDIZAJE ATIPICOS (MUY PROFUNDOS VS MUY SUPERFICIALES) (DISEÑO EX-POST-FACTO). LA ORIGINALIDAD DEL PROYECTO PASA POR LA REALIZACION, CON ESCASOS RECURSOS (E.G., CUESTIONARIOS, INTERVENCION PUNTUAL), DE UNA INVESTIGACION DE CALIDAD Y MAXIMO ALCANCE (TRES DISEÑOS DIFERENCIADOS) ORIENTADA A LA OBTENCION DE NUEVOS CONOCIMIENTOS QUE AUNEN COMPRENSION CIENTIFICA Y UTILIDAD Y MAXIMICEN LAS PROBABILIDADES DE DIFUNDIR LOS RESULTADOS EN REVISTAS DE ALTO INDICE DE IMPACTO. OMPRENSION LECTORA; ENFOQUES DE APRENDI