CONTROL DE LA PRESENCIA DE AMINAS BIOGENAS EN ALIMENTOS FERMENTADOS
EL PRESENTE PROYECTO VIENE MOTIVADO POR LA PREOCUPACION CRECIENTE QUE EXISTE EN LOS PAISES DESARROLLADOS POR EVITAR LA PRESENCIA DE PRODUCTOS TOXICOS EN LOS ALIMENTOS, LAS AMINAS BIOGENAS (AB) SON COMPUESTOS NITROGENADOS DE BAJO P...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2009-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO VIENE MOTIVADO POR LA PREOCUPACION CRECIENTE QUE EXISTE EN LOS PAISES DESARROLLADOS POR EVITAR LA PRESENCIA DE PRODUCTOS TOXICOS EN LOS ALIMENTOS, LAS AMINAS BIOGENAS (AB) SON COMPUESTOS NITROGENADOS DE BAJO PESO MOLECULAR, QUE SI SE ACUMULAN EN LOS ALIMENTOS PUEDEN PROVOCAR INTOXICACIONES, SU ACUMULACION SE DEBE A LA PRESENCIA DE ESTIRPES BACTERIANAS CAPACES DE DESCARBOXILAR DETERMINADOS AMINOACIDOS PRECURSORES, LAS AB MAS FRECUENTEMENTE RELACIONADAS CON INTOXICACIONES ALIMENTARIAS SON LA HISTAMINA Y LA TIRAMINA, LAS CUALES SE FORMAN MEDIANTE LA DESCARBOXILACION DE HISTIDINA Y TIROSINA, RESPECTIVAMENTE, CABE DESTACAR, QUE EN EL CASO DE LOS ALIMENTOS FERMENTADOS LA PRESENCIA DE ACTIVIDAD AMINOACIL-DESCARBOXILASA IMPLICADA EN LA SINTESIS DE AB, PUEDE ESTAR ASOCIADA, ADEMAS DE A MICROORGANISMOS CONTAMINANTES, A LAS BACTERIAS DEL ACIDO LACTICO (BAL) QUE FORMAN PARTE DEL CULTIVO INICIADOR O DE LA MICROBIOTA SECUNDARIA, EL OBJETIVO FINAL DE ESTE PROYECTO ES EL DISEÑO RACIONAL DE LAS ESTRATEGIAS NECESARIAS PARA EVITAR LA ACUMULACION DE AB EN LOS ALIMENTOS, ESTAS ESTRATEGIAS SE DESARROLLARAN EN TRES FRENTES DISTINTOS: · BASANDONOS EN METODOS DE PCR CUANTITATIVA, SE ANALIZARA LA PRESENCIA DE BACTERIAS POTENCIALMENTE PRODUCTORAS DE AB A LO LARGO DE TODA LA CADENA ALIMENTARIA CON EL FIN DE CONOCER Y EVITAR SUS PRINCIPALES VIAS DE ACCESO,· SE ESTUDIARAN LAS CONDICIONES QUE FAVORECEN QUE ESTAS BACTERIAS PRODUZCAN AB, DE ESTA FORMA, AUNQUE LAS BACTERIAS PRODUCTORAS ALCANCEN LA CADENA ALIMENTARIA, SE PODRIAN OPTIMIZAR LAS CONDICIONES PARA REDUCIR SU ACUMULACION EN EL PRODUCTO FINAL,· SE VALORARA LA UTILIZACION DE SISTEMAS DE BIODEGRADACION QUE PERMITAN LA ELIMINACION DE AB, SI ESTAS FINALMENTE ESTAN PRESENTES EN LOS ALIMENTOS, BACTERIAS LACTICAS\AMINAS BIOGENAS\ALIMENTOS FERMENTADOS\HISTAMINA\TIRAMINA\PUTRESCINA