Descripción del proyecto
EL OBJETIVO GENERAL DE ESTE PROYECTO ES DESARROLLAR NUEVAS METODOLOGIAS EN MODELIZACION Y PREDICCION ESTOCASTICA Y FUNCIONAL DE DATOS DE ALTA DIMENSION CON APLICACIONES EN AREAS DE GRAN IMPACTO SOCIAL COMO LAS CIENCIAS DEL DEPORTE, LA ELECTRONICA Y LA BIOMEDICINA, LAS APORTACIONES DE TIPO METODOLOGICO DEL PROYECTO SURGEN COMO RESPUESTA A PROBLEMAS MULTIDISCIPLINARES PLANTEADOS AL EQUIPO DE INVESTIGACION A LOS QUE SE DARAN SOLUCION, ESTAS APORTACIONES SE DESARROLLARAN EN LAS SIGUIENTES LINEAS:1, MODELOS DE REGRESION FUNCIONAL PARA EL ANALISIS DE DATOS REPETIDOS DE MOVIMIENTO HUMANO,2, MODELIZACION Y ANALISIS DE SISTEMAS MULTI-ESTADOS COMPLEJOS EN FIABILIDAD Y SUPERVIVENCIA,3,DESARROLLO DE HERRAMIENTAS BASADAS EN ADF Y ANALISIS DE TIEMPOS DE VIDA PARA LA MODELIZACION DE LA VARIABILIDAD EN MEMORIAS RESISTIVAS DE ACCESO ALEATORIO (RRAM),ANTES DE COMENZAR A DESARROLLAR LA METODOLOGIA DEL PROYECTO, DADA LA ALTA PRODUCCION EN LA ACTUALIDAD DE RESULTADOS DE INVESTIGACION EN ANALISIS DE DATOS FUNCIONALES (ADF) Y FIABILIDAD SE REALIZARA UN ANALISIS BIBLIOMETRICO Y CIENCIOMETRICO DE LA INVESTIGACION EN ESTOS CAMPOS,LA PRIMERA LINEA SE PLANTEA A PARTIR DEL ANALISIS DE UN CONJUNTO DE DATOS DE ALTA DIMENSION PROPORCIONADOS POR EL INSTITUTO MIXTO UNIVERSIDAD DEPORTE Y SALUD (IMUDS), SE DESEA MODELIZAR EL MOVIMIENTO HUMANO MEDIANTE MODELOS DE ADF, PARA SU DESARROLLO METODOLOGICO HAY QUE TENER EN CUENTA QUE LOS MODELOS ADF DESARROLLADOS HASTA EL MOMENTO NO SON APLICABLES PARA EL ANALISIS DE CURVAS DE MOVIMIENTO EN CIENCIAS DEL DEPORTE PORQUE NO SE DISPONE DE MUESTRAS DE CURVAS INDEPENDIENTES YA QUE SE REGISTRAN DATOS DE MOVIMIENTO DE LOS MISMOS INDIVIDUOS CUANDO REALIZAN SU ACTIVIDAD DIARIA BAJO DISTINTAS CONDICIONES (MEDIDAS REPETIDAS), ESTO CONLLEVA LA FORMULACION Y ESTIMACION DE MODELOS DE REGRESION FUNCIONAL CON MEDIDAS REPETIDAS BASADOS EN LA TEORIA DE MODELOS FUNCIONALES DE EFECTOS ALEATORIOS, LA SEGUNDA LINEA ESTA CENTRADA EN EL ANALISIS DE TIEMPOS DE VIDA, EN EL CAMPO DE LA MODELIZACION DE LOS TIEMPOS DE VIDA SE SIGUE AVANZANDO EN DOS VIAS: EL ESTUDIO DE SISTEMAS MULTI-ESTADOS DE SUPERVIVENCIA Y FIABILIDAD, EN EL PRIMER CAMPO SE SEGUIRAN CONSTRUYENDO MODELOS GENERALES MARKOVIANOS QUE SERAN APLICADOS A CONJUNTOS DE DATOS EN DISTINTOS CAMPOS COMO EL DE LA BIOMEDICINA, EN EL SEGUNDO CAMPO SE MODELIZARAN SISTEMAS COMPLEJOS CON MULTIPLES REPARADORES Y DISTINTAS POLITICAS DE MANTENIMIENTO, SE REALIZARA UN ESTUDIO DE OPTIMIZACION DEL SISTEMA EN FUNCION DEL NUMERO DE REPARADORES, LA TERCERA LINEA SURGE A PARTIR DE UNA COLABORACION CON EL DPTO, DE ELECTRONICA Y TECNOLOGIA DE LOS COMPUTADORES DE LA UGR, SE REALIZARA UNA APLICACION CON DATOS DE MICROELECTRONICA QUE TIENE COMO OBJETIVO LA MODELIZACION DE LA VARIABILIDAD ASOCIADA A LOS PROCESOS DE FUNCIONAMIENTO DE MEMORIAS NO VOLATILES TIPO RRAM QUE ACTUALMENTE SON LA GENERACION MAS PROMETEDORA EN MEMORIAS DE ALTA DENSIDAD, SE APLICARAN METODOS BASADOS EN ADF Y EN ANALISIS DE TIEMPOS DE VIDA,ASI, LA METODOLOGIA A DESARROLLAR EN ESTE PROYECTO, Y SUS APLICACIONES, SE CENTRARA EN AREAS DE GRAN RELEVANCIA TENIENDO UN MARCADO CARACTER MULTIDISCIPLINAR, COLABORANDO INVESTIGADORES DE OTRAS UNIVERSIDADES EUROPEAS, LOS RESULTADOS SERAN DE INTERES CIENTIFICO, HABIENDOSE INTERESADO POR LOS RESULTADOS TRES EPO QUE SE PRESENTAN EN ESTE PROYECTO (BMN, AXESOR Y TREVENQUE), ANÁLISIS DE DATOS FUNCIONALES\MODELOS DE REGRESIÓN\BIOMECÁNICA\ELECTRÓNICA\ANÁLISIS DE DATOS DE TIEMPOS DE VIDA