Descripción del proyecto
LA IMPORTANCIA ECONOMICA Y SOCIAL DE LA ACEITUNA DE MESA PARA ESPAÑA ES DE SOBRA CONOCIDA, CON DOS TIPOS DE ELABORACIONES, VERDES ESTILO ESPAÑOL Y NEGRAS ESTILO CALIFORNIANO, ACAPARANDO EL MERCADO TANTO NACIONAL COMO INTERNACIONAL, AMBOS PRODUCTOS SON ESPECIALMENTE VALORADOS POR SUS CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS, PRINCIPALMENTE OLOR Y SABOR, AUNQUE LAS INVESTIGACIONES RELACIONADAS CON LOS PROCESOS DE ELABORACION, INCLUYENDO LA ETAPA DE FERMENTACION EN EL CASO DE LAS ACEITUNAS ESTILO ESPAÑOL, Y CON LA COMPOSICION NUTRICIONAL DE LOS PRODUCTOS FINALES HAN SIDO RELATIVAMENTE NUMEROSAS EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS, SORPRENDENTEMENTE, EXISTEN MUY POCOS ESTUDIOS PUBLICADOS ACERCA DEL FLAVOR DEL PRODUCTO, EL ATRIBUTO MAS DETERMINANTE DE LA CALIDAD DE UN ALIMENTO, EL FLAVOR ES LA COMBINACION DE LAS SENSACIONES PERCIBIDAS POR LA NARIZ (AROMAS) Y POR LA LENGUA (SABOR O GUSTO) Y SE DEBE A LA PRESENCIA DE COMPUESTOS VOLATILES, SEMIVOLATILES Y NO VOLATILES, EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE ABORDAR EL ESTUDIO DEL PERFIL DE COMPUESTOS VOLATILES Y SEMIVOLATILES MEDIANTE TECNICAS DE MICROEXTRACCION Y EXTRACCION EN FASE SOLIDA (SPME Y SPE), JUNTO CON LA CROMATOGRAFIA DE GASES ACOPLADA A LA ESPECTROMETRIA DE MASAS (GC-MS), CON EL OBJETIVO DE CONOCER LA INFLUENCIA SOBRE DICHO PERFIL DE FACTORES GENETICOS (VARIEDAD DE ACEITUNA), AMBIENTALES (ZONA DE PROCEDENCIA, CAMPAÑA), Y TECNOLOGICOS (TIEMPO DE POST-FERMENTACION, OPERACION DE ENVASADO, EMPLEO DE CULTIVOS INICIADORES PARA LA FERMENTACION, TRATAMIENTO TERMICO DE CONSERVACION), SE ESPERA CON ELLO PODER ENCONTRAR LAS CONDICIONES APROPIADAS PARA CONSEGUIR EL MEJOR PERFIL AROMATICO Y CONOCER SI LOS CITADOS PERFILES PODRIAN EMPLEARSE A MODO DE HUELLA DACTILAR PARA DIFERENCIAR LAS MUESTRAS EN BASE A DIFERENTES CRITERIOS, COMO VARIEDAD DE ACEITUNA Y LUGAR DE PROCEDENCIA, LO QUE TENDRIA GRAN REPERCUSION EN LAS INDUSTRIAS DEL SECTOR, ADEMAS, SE EXPLORARA LA CORRELACION ENTRE DESCRIPTORES SENSORIALES DEL FLAVOR SUMINISTRADOS POR UN PANEL ENTRENADO DE CATADORES Y EL PERFIL DE COMPUESTOS VOLATILES Y SEMIVOLATILES, SE ESPERA ASI PODER DETERMINAR LOS PRINCIPALES COMPUESTOS RESPONSABLES DE LAS SENSACIONES MAS CARACTERISTICAS DE CADA TIPO DE ELABORACION, FINALMENTE, SE EVALUARA LA CAPACIDAD DE LAS MENCIONADAS TECNICAS ANALITICAS PARA DIFERENCIAR ENTRE MUESTRAS NORMALES Y ALTERADAS, ESTABLECIENDO LOS COMPUESTOS QUE PODRIAN UTILIZARSE COMO MARCADORES QUIMICOS DE UNA ALTERACION PARTICULAR, SE ESPERA QUE EL PERFIL DE COMPUESTOS VOLATILES Y SEMIVOLATILES PUEDA EMPLEARSE COMO INDICE OBJETIVO DE CALIDAD EN ACEITUNAS DE MESA, LO QUE TENDRIA LA VENTAJA DE ELIMINAR LA NECESIDAD DE EMPLEAR UN PANEL ENTRENADO DE CATADORES (METODO CARO Y LENTO) EN LAS EVALUACIONES DEL FLAVOR, EN TODAS LAS MUESTRAS ANALIZADAS, CON OBJETO DE TENER UNA VISION COMPLETA DE TODOS LOS COMPUESTOS RELACIONADOS CON EL FLAVOR, SE CUANTIFICARAN TAMBIEN LOS PRINCIPALES COMPUESTOS NO VOLATILES, COMO ACIDOS ORGANICOS, AZUCARES, AMINOACIDOS Y POLIFENOLES, SIN DUDA, EL ANALISIS DEL PERFIL DE COMPUESTOS RELACIONADOS CON EL FLAVOR DE LAS ACEITUNAS DE MESA SUPONE UN RETO DEBIDO AL NUMERO DE COMPUESTOS INVOLUCRADOS, A LA INTERPRETACION DE SU FUNCION EN EL FLAVOR Y A LA COMPLEJIDAD DE SUS DIVERSOS ORIGENES, ACEITUNA DE MESA\FLAVOR\COMPUESTOS VOLÁTILES\COMPUESTOS SEMIVOLÁTILES\SPME\SPE\GC-MS\ANALISIS SENSORIAL\ALTERACIONES