BIOACTIVIDAD Y BIOACCESIBILIDAD DE LOS CAROTENOIDES EN TEJIDOS VEGETALES SOMETID...
BIOACTIVIDAD Y BIOACCESIBILIDAD DE LOS CAROTENOIDES EN TEJIDOS VEGETALES SOMETIDOS A ALTAS PRESIONES HIDROSTATICAS
LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS LLEVADOS A CABO HASTA EL MOMENTO HAN PUESTO EN EVIDENCIA QUE LAS PERSONAS QUE CONSUMEN UNA MAYOR CANTIDAD DE ALIMENTOS VEGETALES, FRUTOS Y HORTALIZAS, RICOS EN CAROTENOIDES PRESENTAN UN MENOR RIESGO DE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
AGL2012-37610
HACIA EL USO DE CAROTENOIDES INCOLOROS COMO INGREDIENTES FUN...
61K€
Cerrado
AGL2008-04798-C02-01
FUNCIONALIDAD DE LOS TEJIDOS VEGETALES SOMETIDOS A ALTAS PRE...
121K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS LLEVADOS A CABO HASTA EL MOMENTO HAN PUESTO EN EVIDENCIA QUE LAS PERSONAS QUE CONSUMEN UNA MAYOR CANTIDAD DE ALIMENTOS VEGETALES, FRUTOS Y HORTALIZAS, RICOS EN CAROTENOIDES PRESENTAN UN MENOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CORONARIAS Y DE APARICION DE CIERTOS TIPOS DE CANCER, EN ESPECIAL AQUELLOS ASOCIADOS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO. SIN EMBARGO LA BIODISPONIBILIDAD DE ESTOS COMPUESTOS NO HA SIDO COMPLETAMENTE ELUCIDADA, YA QUE SE OBSERVAN VARIACIONES DEL 2 AL 90%, DEPENDIENDO DEL TIPO DE ALIMENTO Y DE COMO HAYA SIDO DISEÑADO EL ESTUDIO CORRESPONDIENTE. ASIMISMO LA BIODISPONIBILIDAD TAMBIEN DEPENDE DE FACTORES LIGADOS AL SUJETO (MAIANI ET AL, 2009). EN ESTUDIOS NUTRICIONALES, EL TERMINO BIOACCESIBILIDAD SE DEFINE COMO LA FRACCION DE UN NUTRIENTE QUE SE LIBERA DE LA MATRIZ DE UN ALIMENTO EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL. ESTE SIGNIFICADO DIFIERE DEL DE BIODISPONIBILIDAD, YA QUE ESTE ULTIMO ES LA FRACCION QUE SE ABSORBE DURANTE EL PROCESO DIGESTIVO COMPLETO. DE ESTAS DEFINICIONES, SE INFIERE QUE LA BIOACCESIBILIDAD INFLUYE EN LA BIODISPONIBILIDAD AMBAS VAN A SER DEPENDIENTES DEL PROCESADO DEL ALIMENTO ANTES DE SU INGESTA Y DE LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES DEL PROPIO ALIMENTO DURANTE LA DIGESTION. LA PROPIA NATURALEZA HIDROFOBICA DE LOS CAROTENOIDES HACE QUE LOS PROCESOS DE SOLUBILIZACION RELACIONADOS CON LA BIODISPONIBILIDAD NO HAYAN SIDO TODAVIA ACLARADOS EN SU TOTALIDAD. LA ESTRUCTURA DEL ALIMENTO ES, PUES, UNO DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MISMA Y PROVOCA QUE PARTE DE ESTOS COMPUESTOS CAROTENOIDES NO SEAN ABSORBIDOS. EN ESTE CONTEXTO, SE CONSIDERA MUY INTERESANTE LA REALIZACION DE ESTUDIOS SOBRE EL POSIBLE AUMENTO DE LA BIOACCESIBILIDAD Y LA BIODISPONIBILIDAD DE LOS COMPUESTOS CAROTENOIDES PROVOCADA POR UN PROCESO TECNOLOGICO NO-TERMICO, ALTAS PRESIONES HIDROSTATICAS, QUE EN SI MISMO AFECTA LA MICROESTRUCTURA CELULAR DE LOS TEJIDOS VEGETALES Y QUE PUEDE INFLUIR EN LA MEJORA DE LA FUNCIONALIDAD DE LOS INGREDIENTES BIOACTIVOS QUE SE PUEDEN OBTENER A PARTIR DE DICHOS PRODUCTOS PROCESADOS. EN ESTE PROYECTO SE PRETENDE EVALUAR EL EFECTO DE LAS ALTAS PRESIONES HIDROSTATICAS EN LA COMPOSICION CUALI- Y CUANTITATIVA DE COMPUESTOS CAROTENOIDES DE CAQUI Y PIMIENTO, COMO PRODUCTOS VEGETALES MODELO, Y REALIZAR EL ESTUDIO DE LA BIOACTIVIDAD, BIOACCESIBILIDAD Y BIODISPONIBILIDAD DE LOS MISMOS, MEDIANTE ENSAYOS IN VITRO, CON LINEAS CELULARES CACO-2 Y CON MODELOS DE DIGESTION DINAMICA Y CON ENSAYOS IN VIVO, ESTUDIO DE INTERVENCION EN HUMANOS. ASIMISMO SE REALIZARAN ESTUDIOS DE LA MODIFICACION DE LA COMPOSICION DE LAS PAREDES CELULARES COMO CONSECUENCIA DEL PROCESO TECNOLOGICO Y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE ABSORCION DE LOS COMPUESTOS CAROTENOIDES. AROTENOIDES\ENSAYOS CLINICOS\CULTIVOS CELULARES\SIMULACION GASTROINTESTINAL DINAMICA\ALTAS PRESIONES\POLISACARIDOS\MATRIZ VEGETAL\BIOACTIVIDAD\BIOACCESIBILIDAD\PRODUCTOS VEGETALES