Descripción del proyecto
LOS ESTUDIANTES CON ALTA CAPACIDAD MATEMATICA (ACM) SON UNO DE LOS GRUPOS DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, PERO EL PROFESORADO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA TIENE POCA PREPARACION Y POCOS RECURSOS PARA DARLES UNA FORMACION ADECUADA. TAMBIEN HAY CARENCIA DE INVESTIGACION EN DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS EN ESTE CAMPO. EL OBJETIVO GLOBAL DE ESTE PROYECTO ES DESARROLLAR FUNDAMENTOS TEORICOS RESPECTO DE TRES DIMENSIONES CENTRALES DE LA PROBLEMATICA DE LOS ESTUDIANTES CON ACM: 1) OBSERVAR Y CARACTERIZAR SUS PROCESOS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO EN LO QUE TIENEN DE ESPECIFICO RESPECTO DE LOS ESTUDIANTES MEDIOS, 2) ANALIZAR LAS DIFERENCIAS ENTRE NIÑOS Y NIÑAS CON ACM DE TIPO AFECTIVO (ACTITUD, CREENCIAS, INTERES, MOTIVACION, ETC. ANTE LAS MATEMATICAS) Y 3) DISEÑAR Y EXPERIMENTAR MATERIALES DE ENSEÑANZA ADECUADOS PARA SU ATENCION EN LAS CLASES ORDINARIAS DE SUS CENTROS ESCOLARES. ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION SE PLANTEA COMO UNA CONTINUACION A PARTIR DE LOS RESULTADOS DE PROYECTOS ANTERIORES DE ESTE EQUIPO (EDU2012-37259, EDU2015-69731-R, GVPROMETEO2016-143 Y EDU2017-84377-R). LOS OBJETIVOS A Y C DEL PROYECTO ACTUAL SON EVOLUCION DE LOS DE LOS PROYECTOS MENCIONADOS Y LOS OBJETIVOS B SON NUEVOS Y APORTAN UNA APERTURA A UNA INVESTIGACION MAS COMPLEJA Y GLOBAL DEL SUJETO DE INVESTIGACION, LOS ESTUDIANTES CON ACM. LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS SON:A1. ANALIZAR LOS PROCESOS COGNITIVOS DE RAZONAMIENTO MATEMATICO DE LOS ESTUDIANTES CON ACM AL RESOLVER DIFERENTES TIPOS DE PROBLEMAS, COMO PROBLEMAS DE DEMOSTRACION, DE FERMI, DE GENERALIZACION, DE VISUALIZACION O DESCRIPTIVOS. ANALIZAR LAS RESPUESTAS DE ESTUDIANTES CON ACM Y ESTUDIANTES MEDIOS PARA DETERMINAR COMPONENTES COGNITIVOS DIFERENCIADORES DE LOS PRIMEROS RESPECTO DE LOS SEGUNDOS.A2. OBTENER, A PARTIR DE LOS RESULTADOS DEL OBJETIVO A1, POSIBLES RASGOS COGNITIVOS DE LOS ESTUDIANTES CON ACM MAS HABITUALES EN NIÑAS O EN NIÑOS.B1. EXPLORAR COMPONENTES DEL AMBITO AFECTIVO (TALES COMO LA AUTOESTIMA, LA MOTIVACION, LA ANSIEDAD O EL DESEO DE EXITO) QUE PUEDAN MOSTRAR DIFERENCIAS ENTRE ESTUDIANTES CON ACM Y ESTUDIANTES MEDIOS.B2. ANALIZAR LOS MOTIVOS DE LAS DIFERENCIAS ENTRE NIÑOS Y NIÑAS CON ACM EN RELACION CON SU ACTITUD ANTE LAS MATEMATICAS, LAS CLASES DE MATEMATICAS, LAS ACTIVIDADES MATEMATICAS EXTRAESCOLARES O LAS COMPETICIONES MATEMATICAS.C1. RECOPILAR, CREAR Y EXPERIMENTAR MATERIALES DE ENSEÑANZA DE CONTENIDOS MATEMATICOS ESCOLARES, BASADOS PRINCIPALMENTE EN ACTIVIDADES MATEMATICAS RICAS, QUE PERMITAN LA ENSEÑANZA EN LOS GRUPOS ORDINARIOS DE CLASE DE LOS CENTROS ESCOLARES Y PRESTEN ATENCION DIFERENCIADA A LOS ESTUDIANTES CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y CON ACM. CREAR Y EXPERIMENTAR TAMBIEN MATERIALES DE ENSEÑANZA PARA SU USO EN TALLERES DE ENRIQUECIMIENTO MATEMATICO (ESCOLARES O NO) PARA ESTUDIANTES CON ACM.C2. ANALIZAR EL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES PARTICIPANTES EN LAS EXPERIMENTACIONES DEL OBJETIVO C1 PARA IDENTIFICAR FORMAS DE ACTIVIDAD PROPIAS DE LOS ESTUDIANTES CON ACM RESPECTO DE LOS ESTUDIANTES MEDIOS. ANALIZAR SI ALGUNAS DE ESTAS FORMAS DE ACTIVIDAD IDENTIFICADAS SON MAS COMUNES ENTRE LAS NIÑAS O LOS NIÑOS CON ACM.LOS RESULTADOS QUE ESPERAMOS GENERAR SERAN CIENTIFICOS, MEDIANTE MARCOS TEORICOS MAS POTENTES E INFORMACION NOVEDOSA SOBRE LOS PROCESOS AFECTIVOS Y DE RAZONAMIENTO MATEMATICO DE LOS ESTUDIANTES CON ACM, Y SOCIALES, AL PRODUCIR INFORMACION Y MATERIALES DE ENSEÑANZA QUE RESULTARAN UTILES A LOS PROFESORES PARA QUE PUEDAN ATENDER MEJOR A ESTOS ESTUDIANTES. IDACTICA DE LAS MATEMATICAS\EDUCACION SECUNDARIA\EDUCACION PRIMARIA\DEMANDA COGNITIVA\ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS\DIFERENCIAS DE GENERO\AFECTIVIDAD\PROCESOS COGNITIVOS\RESOLUCION DE PROBLEMAS\ALTA CAPACIDAD MATEMATICA