Descripción del proyecto
LA INVESTIGACION EVOLUTIVA SOBRE LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO SE HA CENTRADO EN EL PAPEL QUE LA PROPIA EXPERIENCIA Y ACCION DEL NIÑO TIENEN EN ESTE PROCESO (GOPNIK Y WELLMAN, 2012; PIAGET,1954). NO OBSTANTE, LA MAYORIA DE LOS CONOCIMIENTOS QUE ADQUIRIMOS NO SON ACCESIBLES DE PRIMERA MANO SINO QUE PROVIENEN DE LA TRANSMISION CULTURAL Y SE VEHICULAN EN LA COMUNICACION (TOMASELLO, 2007). EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS NUMEROSOS TRABAJOS HAN ABORDADO CUAL ES EL PAPEL DEL TESTIMONIO EN EL APRENDIZAJE SOCIAL DURANTE LA NIÑEZ PROPORCIONANDO EVIDENCIA DE QUE LOS NIÑOS, COMO LOS ADULTOS, OBTIENEN Y USAN INFORMACION TESTIMONIAL, PERO DE MANERA SELECTIVA: NO CREEN TODO LO QUE SE LES DICE, NI SE FIAN POR IGUAL DE CUALQUIER PERSONA SINO QUE SOPESAN CIERTAS CARACTERISTICAS DE LA FUENTE DE INFORMACION (P.EJ., LA COMPETENCIA QUE LE ATRIBUYEN EN ESE TEMA) Y DEL PROPIO CONTENIDO DE LA INFORMACION (P. EJ., TIENDEN A RECHAZAR INFORMACION QUE CONTRADICE SUS IDEAS PREVIAS) (HARRIS, 2012; ROBINSON Y EINAV, 2014; ROTENBERG, 2010). PESE A LOS NOTABLES AVANCES EN LA INVESTIGACION SOBRE EL APRENDIZAJE TESTIMONIAL, PRACTICAMENTE NO HAY ESTUDIOS QUE HAYAN EVALUADO LA CREDIBILIDAD QUE LOS NIÑOS OTORGAN A DOS FUENTES DE INFORMACION MUY DIFERENTES PERO DE INNEGABLE RELEVANCIA EN LA TRANSMISION DE CONOCIMIENTO: SU MAESTRO E INTERNET. EL PRIMERO REPRESENTA UNA GENUINA FIGURA DE AUTORIDAD EPISTEMICA PARA LOS NIÑOS ADEMAS DE ALGUIEN A QUIEN SE ATRIBUYE LA INTENCION Y COMPROMISO DE COMUNICAR INFORMACION FIDEDIGNA (OLSON Y BRUNER, 1996). INTERNET, POR SU PARTE, ES UNA FUENTE DE INFORMACION DE NATURALEZA MUY DIFERENTE: NO SE SUSTENTA NI EN LA AUTORIDAD NI EN EL COMPROMISO DE PROVEER INFORMACION CIERTA. SU INFLUENCIA EN LA VIDA DE LOS NIÑOS ES CRECIENTE, NO SOLO EN EL AMBITO FAMILIAR SINO TAMBIEN EN EL ESCOLAR DONDE ESTA PRESENTE EN MUCHAS DE LAS AULAS DE INFANTIL Y PRIMARIA COMO HERRAMIENTA A LA QUE MAESTRO Y ALUMNOS RECURREN PARA OBTENER INFORMACION, COMPLETARLA O CONTRASTARLA (CARMONA, 2008). SIN EMBARGO, POCO SABEMOS SOBRE COMO INTERPRETA EL NIÑO LA INFORMACION QUE OBTIENE DE INTERNET, EN QUE MEDIDA CONFIA EN ELLA Y LE ATRIBUYE AUTORIDAD EPISTEMICA SIMILAR O NO A LA DEL MAESTRO. EN ESTE PROYECTO SE ESTUDIARA EL PAPEL QUE TIENEN ESTAS DOS FUENTES DE INFORMACION TESTIMONIAL EN LA ADQUISICION Y MODIFICACION DE CONOCIMIENTOS DEL AREA DE CIENCIAS NATURALES, EN NIÑOS DE 4 A 12 AÑOS. POR UN LADO, SE EVALUARA LA CREDIBILIDAD QUE OTORGAN LOS NIÑOS A SU PROFESOR Y A INTERNET COMO FUENTES DE INFORMACION Y CONOCIMIENTO (¿CONFIAN MAS EN UNA QUE EN OTRA?). POR OTRO LADO, SE ESTUDIARA LA DURABILIDAD DE LA INFORMACION OBTENIDA DE CADA FUENTE, TRANSCURRIDO UN PERIODO DE TIEMPO (20-30 DIAS) (¿PERSISTE MAS LA INFORMACION QUE PROVIENE DE UNA QUE DE OTRA?). DADO QUE EL CONOCIMIENTO PREVIO DE LOS NIÑOS ES UN IMPORTANTE FACTOR AL ASUMIR INFORMACION SOBRE TODO SI CONTRADICE SUS IDEAS PREVIAS-, SE CONTROLARA ESTA VARIABLE ASI COMO LA PROXIMIDAD DE LOS CONTENIDOS PRESENTADOS AL CURRICULO ESCOLAR. ESTE PROYECTO SE PLANTEA DESDE UNA PERSPECTIVA EVOLUTIVA POR LO QUE UN OBJETIVO TRANSVERSAL ES ANALIZAR POSIBLES DIFERENCIAS ASOCIADAS A LA EDAD EN TODOS LOS ASPECTOS MENCIONADOS. SE GENERARAN SITUACIONES QUE PRESERVEN LA VALIDEZ ECOLOGICA DE LOS ESTUDIOS, EVITANDO LA ARTIFICIALIDAD CARACTERISTICA DE LA MAYORIA DE INVESTIGACIONES PREVIAS, SIN PERDER RIGOR METODOLOGICO. PARA ELLO, EL ESTUDIO SE REALIZARA EN EL CONTEXTO ESCOLAR, CON LOS PROFESORES REALES Y MEDIANTE TAREAS SIGNIFICATIVAS PARA LOS NIÑOS. AESTRO\CIENCIAS DE LA NATURALEZA\NIÑOS\CREDIBILIDAD\TESTIMONIO\INTERNET