Descripción del proyecto
LAS ACTUALES DINAMICAS DEL MERCADO DE TRABAJO CONFIGURAN UNAS TRAYECTORIAS LABORALES CADA VEZ MAS MARCADAS POR CAMBIOS DE SITUACIONES LABORALES Y FORMATIVAS Y/O UNA MAYOR COMBINACION ENTRE AMBAS. LA RUPTURA DE LA TRADICIONAL LINEALIDAD ESCUELA-EMPLEO-JUBILACION QUE HABIA CARACTERIZADO ESPECIALMENTE LAS BIOGRAFIAS MASCULINAS HA HECHO EMERGER DIFERENTES PERSPECTIVAS QUE PRETENDEN DAR CUENTA DE LA EXISTENCIA DE TRAYECTORIAS MENOS ESTANDARIZADAS O ESTRUCTURADAS INSTITUCIONALMENTE QUE EN EL PASADO. POR UN LADO, LA PERSPECTIVA DEL CURSO VITAL DA CUENTA DE CONFIGURACIONES EN LOS ITINERARIOS VITALES CADA VEZ MAS INDIVIDUALIZADAS Y FRAGMENTADAS, ASI COMO LA NECESIDAD DE INCLUIR EN EL ANALISIS DIFERENTES ESFERAS (LABORALES, SOCIALES, FAMILIARES, ETC.). EN SEGUNDO LUGAR, LA MAYOR FRECUENCIA DE TRANSICIONES EN EL MERCADO DE TRABAJO HA HECHO EMERGER EL CONCEPTO DE MERCADOS DE TRABAJO TRANSICIONALES, COMO ESPACIO DE ANALISIS Y DE INTERVENCION POLITICA EN ESPECIAL POR PARTE DE LA UE-. IGUALMENTE, LAS PERSPECTIVAS QUE ANALIZAN LAS ACTUALES DINAMICAS DE LAS TRAYECTORIAS LABORALES PONEN DE MANIFIESTO LA TENDENCIA A SU DIVERSIFICACION, A LA PAR QUE EL MANTENIMIENTO DE CIERTA LINEALIDAD PARA DETERMINADOS GRUPOS. FINALMENTE, LA PERSPECTIVA DE LAS CAPACIDADES HA DESARROLLADO HERRAMIENTAS QUE PERMITEN ANALIZAR LOS EFECTOS DE LAS INTERVENCIONES INSTITUCIONALES EN LAS TRANSICIONES Y SU EFECTO EN MODIFICAR O NO LAS OPCIONES DEL INDIVIDUO EN LA TRAYECTORIA LABORAL, ANALIZANDO ESTAS INTERVENCIONES EN LOS MOMENTOS TRANSICIONALES EN RELACION A LOS OBJETIVOS PERSONALES Y SOCIALES DE LA PERSONA, Y ASUMIENDO LA HETEROGENEIDAD DE NECESIDADES.ASI, APARECE PERTINENTE, EN UN CONTEXTO COMO EL ESPAÑOL, EN EL QUE LAS BIOGRAFIAS LABORALES DE MUCHOAS PERSONAS ESTAN FUERTEMENTE MARCADAS POR LA INESTABILIDAD Y PRESENCIA DE TRANSICIONES (TEMPORALIDAD, DESEMPLEO, INACTIVIDAD, ETC.), CUESTION QUE SE HA EXACERBADO CON LA ACTUAL CRISIS ECONOMICA Y DE EMPLEO, ANALIZAR EL PAPEL DE LOS DIFERENTES RECURSOS Y FACTORES CONTEXTUALES EN ESTRUCTURAR LAS OPCIONES PERSONALES, SOCIALES Y LABORALES EN LA TRAYECTORIA.DE ESTA MANERA, A TRAVES DEL USO INTEGRADO METODOLOGICAMENTE DE TECNICAS CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS PARA ABORDAR LA COMPLEJIDAD DEL OBJETO DE ESTUDIO, LOS OBJETIVOS CONCRETOS DEL PROYECTO SON:- IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES TRAYECTORIAS EN BASE A TRANSICIONES Y FRECUENCIA DE CAMBIOS LABORALES EN DOS MOMENTOS, ANTES Y DESPUES DE LA CRISIS ECONOMICA, E IDENTIFICAR EN CADA MOMENTO SUS PERFILES SOCIALES Y LABORALES.- ANALIZAR LAS TRAYECTORIAS LABORALES A TRAVES DE BIOGRAFIAS NARRATIVAS PARA IDENTIFICAR EL USO DE DIFERENTES RECURSOS Y OPCIONES EN LAS MISMAS.- ESTABLECER LOS PRINCIPALES EJES DE DESIGUALDAD (EN BASE A LOS RECURSOS Y CONTEXTOS) QUE ESTRUCTURAN LAS OPCIONES EN LAS TRAYECTORIAS.- IDENTIFICAR EL PAPEL CLAVE DE LA CRISIS ECONOMICA COMO SUCESO, SU EFECTO EN LAS DIFERENTES TRAYECTORIAS Y PERFILES SOCIALES Y LABORALES, Y EL PAPEL DE LAS INTERVENCIONES PUBLICAS EN LAS DIFERENTES TRAYECTORIAS EN EL CONTEXTO DE PERDIDA DEL EMPLEO.