TARGETING AUTOPHAGIC NETWORKS AND THE LYSOSOME IN CEREBRAL SMALL VESSEL DISEASE
LA ENFERMEDAD DE PEQUEÑOS VASOS CEREBRALES (EPVC) SE REFIERE A UN ESPECTRO DE ALTERACIONES PATOLOGICAS ESPORADICAS O HEREDITARIAS DE ARTERIOLAS CEREBRALES, CAPILARES Y VENULAS QUE SE ENCUENTRAN SOBRE TODO EN LA SUSTANCIA BLANCA. E...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA ENFERMEDAD DE PEQUEÑOS VASOS CEREBRALES (EPVC) SE REFIERE A UN ESPECTRO DE ALTERACIONES PATOLOGICAS ESPORADICAS O HEREDITARIAS DE ARTERIOLAS CEREBRALES, CAPILARES Y VENULAS QUE SE ENCUENTRAN SOBRE TODO EN LA SUSTANCIA BLANCA. ESTO PRODUCE RAREFACCION DE LOS VASOS, DESMIELINIZACION, DISFUNCION DE LA BARRERA HEMATO-ENCEFALICA (BHE), ACTIVACION GLIAL Y PERDIDA AXONAL. LA EPVC ES RESPONSABLE DE APROXIMADAMENTE EL 30% DE ACCIDENTES CEREBROVASCULARES ISQUEMICOS Y UNA CAUSA COMUN DE DISCAPACIDAD FUNCIONAL Y DETERIORO COGNITIVO, PRODUCIENDO UNA ALTA CARGA SOCIO-ECONOMICA. POR LO TANTO, ES URGENTE DESARROLLAR NUEVAS APROXIMACIONES TERAPEUTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA EPVC. MIENTRAS QUE LA MAYORIA DE ESTUDIOS SE HAN CENTRADO EN CARACTERIZAR LOS CAMBIOS VASCULARES QUE OCURREN EN EPVC, TODAVIA NO SE CONOCE LA CONTRIBUCION DE LAS CELULAS PARENQUIMATICAS CEREBRALES A ESTE TIPO DE ENFERMEDAD.EN ESTA PROPUESTA, HIPOTETIZAMOS QUE LA FUNCION LISOSOMAL SE ENCUENTRA ALTERADA EN CELULAS DE LINAJE OLIGODENDROGLIAL Y ESTO CONTRIBUYE A LA DESMIELINIZACION, ACTIVACION GLIAL Y PERDIDA NEURONAL EN EPVC. PARA TRABAJAR EN ESTA HIPOTESIS, PROPONEMOS UN NUEVO ENFOQUE PARA ENTENDER Y DEFINIR NUEVAS VIAS TRASLACIONALES PARA EPVC, COMBINANDO LA EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE 4 GRUPOS DE INVESTIGACION PROVENIENTES DE LOS CAMPOS DE LA NEUROLOGIA, BIOLOGIA VASCULAR, BIOLOGIA NEUROVASCULAR Y BIOLOGIA LISOSOMAL Y AUTOFAGIA. LA INVESTIGACION DE ESTA PROPUESTA COMBINA MUESTRAS DE PACIENTES CON EPVC, MODELOS MURINOS, MODELOS EN PEZ CEBRA Y APROXIMACIONES IN VITRO. POR LO TANTO, ESTE TRABAJO APORTARA NUEVOS CONOCIMIENTOS ESENCIALES EN LA PATOFISIOLOGIA DEL EPVC, Y NUEVAS OPORTUNIDADES PARA DESARROLLAR TERAPIAS DIRIGIDAS INNOVADORAS.