Descripción del proyecto
EL AVANCE DEL ARTE ESPAÑOL DEL SIGLO XX ESTUVO ATRAVESADO Y TENSIONADO POR DIFERENTES IDENTIFICACIONES DE LOS ARTISTAS Y SU PRODUCCION CON EL ACONTECER SOCIO-POLITICO Y LAS RENOVACIONES ARTISTICAS, ESTAS IDENTIDADES RESULTAN FILIACIONES CLAVE PARA CLARIFICAR Y EXPLICAR LOS VINCULOS, INFLUENCIAS Y PROYECCIONES ARTISTICAS Y CULTURALES GENERADAS DENTRO Y FUERA DEL PAIS, DE AHI QUE EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO LO CONSTITUYA EL SEGUIMIENTO Y ESTUDIO DE TALES IDENTIDADES Y POSICIONES ETICAS, IDEOLOGICAS Y ESTETICAS EN ESOS ARTISTAS Y EL CONDICIONAMIENTO QUE SUPUSIERON TRAS EL ESTALLIDO BELICO DE 1936, TALES IDENTIDADES Y POSICIONES DETERMINARON Y ORIENTARON DESDE ENTONCES SUS TRAYECTOS VITALES Y ARTISTICOS, QUE QUEDARON DESPLAZADOS O INTEGRADOS EN EL EXILIO O EN EL INTERIOR, CONTRIBUYENDO EN ESOS AMBITOS A GENERAR O SUMARSE A DISCORDES DEBATES Y CORRIENTES ARTISTICAS,EL PROYECTO, POR TANTO, SE PROPONE RASTREAR Y PONER ROSTROS A LAS IDENTIDADES Y COMPROMISOS IDEOLOGICOS, ETICOS Y CREATIVOS DE LOS ARTISTAS ACOGIDOS BAJO EL EXILIO O EL FRANQUISMO, CUYAS TRAYECTORIAS Y ADSCRIPCIONES ARTISTICAS ESTAN JALONADAS CON SUS HUELLAS, SUS INDAGACIONES, CENTRADAS EN ESOS DOS PRINCIPALES AMBITOS DE FUERA Y DENTRO, PARTIRAN DEL ANALISIS DE LOS ANTECEDENTES EN LOS PERIODOS REPUBLICANO Y BELICO Y AVANZARAN HASTA EL ESTUDIO DE LAS NUEVAS SITUACIONES CREADAS POR EL TARDOFRANQUISMO Y LA TRANSICION, AL IGUAL QUE SE ABORDARAN CON RELIEVE LOS MOMENTOS DE ACERCAMIENTO DE LAS POSTURAS Y VISIONES GENERADAS POR EL DISTANCIAMIENTO Y LAS IDENTIDADES AFRONTADAS; BUSQUEDA DE APROXIMACION CONFLUYENTE EN INTELECTUALES Y ARTISTAS DEL INTERIOR Y EL EXILIO DESDE INICIOS DE LOS AÑOS CINCUENTA, QUE TUVO SU MAS SIGNIFICATIVA EXPRESION EN LA LLAMADA POLEMICA DEL PUENTE, TODO LO CUAL PRETENDE UN RESCATE MAS INTEGRAL DE LA CULTURA VISUAL, ESTETICA Y MATERIAL PRODUCIDA EN LOS FOCOS DE ESTUDIO,EL PLAN INVESTIGADOR Y ESTRUCTURAL, QUE PARTE DE LA CONSTATADA NECESIDAD DE CLARIFICAR ESAS IDENTIDADES DEL ARTE Y LOS ARTISTAS, DETERMINANTES EN SUS TRAYECTORIAS DENTRO O FUERA, HA FIJADO SUS OBJETIVOS ESPECIFICOS DESDE UNA TRIPLE OPTICA DE ESTUDIO Y OBTENCION DE RESULTADOS QUE REFIERE A SUS PRINCIPALES AMBITOS DE DESARROLLO, TRES SON, ASI, LOS FOCOS DE ATENCION PREFERENTES, LOS CUALES BREVEMENTE PODRIAMOS DEFINIR COMO LAS PERSPECTIVAS O PUNTOS DE VISION DE LAS IDENTIDADES DESDE DENTRO DEL PAIS, LAS IDENTIDADES DESDE FUERA DEL PAIS Y LAS IDENTIDADES PUENTE, EL PRIMER OBJETIVO SE DIRIGE AL HORIZONTE DE LAS IDENTIDADES CREATIVAS Y LOS COMPROMISOS IDEOLOGICOS Y ETICOS QUE SE MANEJARON DENTRO DE ESPAÑA; EL SEGUNDO REFIERE AL MISMO HECHO APLICADO AL MARCO Y DIVERSIDAD DE ASIENTOS DEL EXILIO Y, EL TERCERO, SE CENTRA EN LOS PUENTES QUE GENERARON DENTRO Y FUERA LOS DESEOS DE ACERCAMIENTO, LOS RETORNOS Y LAS ACTUACIONES DE CAPTACION,CADA UNO DE ESTOS FOCOS DE ESTUDIO IMPLICA LA INDAGACION Y BUSQUEDA DE RESULTADOS MEDIANTE FUENTES MUY DIVERSAS, RESCATADAS DE ARCHIVOS, BIBLIOTECAS, HEMEROTECAS Y COLECCIONES ARTISTICAS Y DOCUMENTALES PUBLICAS Y PRIVADAS DE DENTRO Y FUERA DEL PAIS, EL CAMPO DE ACCION, ASI, INTENTA ALEJARSE DEL RELATO HISTORICO-ARTISTICO HEGEMONICO Y CIRCUNSCRITO A LAS ARTES PLASTICAS TRADICIONALES, INTEGRANDO CREACIONES ASOCIADAS A LA ARQUITECTURA, LOS MEDIOS DE MASAS, LA FOTOGRAFIA O LAS ARTES ESCENICAS; MIENTRAS LA METODOLOGIA SE ABRE A ENFOQUES DE LAS CULTURAS VISUAL Y MATERIAL Y LOS ESTUDIOS DE GENERO, HISTORIOGRAFICOS, MEMORIALISTAS, MUSEOGRAFICOS Y PATRIMONIALES, ARTE CONTEMPORANEO\IDENTIDAD\POSICIONES IDEOLOGICAS-ESTETICAS\ARTE DEL FRANQUISMO\ARTE EXILIADO