Descripción del proyecto
A LO LARGO DEL SIGLO XIX, LA INSTITUCIONALIZACION DEL NUEVO SISTEMA ARTISTICO BASADO EN LAS BELLAS ARTES COMO EL RELATO CULTURAL DOMINANTE JUNTO CON LA CONSIDERACION ESTETICA DE LOS OBJETOS DE ARTE PROPICIARON UN CAMBIO EN LAS POLITICAS ARTISTICAS DE LEGITIMACION NOBILIARIA, AL TIEMPO QUE ESTABLECIERON LAS NUEVAS PAUTAS DEL COLECCIONISMO CONTEMPORANEO DOMINADO POR EL GRUPO SOCIAL PREPONDERANTE: LA BURGUESIA, EN ESPAÑA, EL EFECTO DE LAS DESAMORTIZACIONES EN EL COMERCIO DE OBJETOS DE ARTE Y LA PROLIFERACION DE EXPOSICIONES ARTISTICAS JUNTO A SU PROYECCION EN LA OPINION PUBLICA PROVOCARON NOTABLES CAMBIOS EN LA MANERA DE COLECCIONAR POR PARTE DE LAS ELITES SOCIALES DEL PAIS, ESTAS TRANSFORMACIONES FUERON PAULATINAS Y HETEROGENEAS A LO LARGO DEL SIGLO XIX, NO CABE DUDA QUE DURANTE ESTA CENTURIA LA ARISTOCRACIA CONTINUO SIENDO EL MODELO A EMULAR EN EL AMBITO DE LA ALTA CULTURA, PERO A MEDIDA QUE LA BURGUESIA SE FUE HACIENDO MAS DOMINANTE, LAS PRACTICAS DE SOCIABILIDAD ARTISTICA PRESENTARON CAMBIOS NOTABLES QUE INCIDIERON EN LA CONFIGURACION DEL COLECCIONISMO BURGUES, Y POR ENDE, ESTAS TRANSFORMACIONES AFECTARON A LA IDENTIDAD DE LAS COLECCIONES NOBILIARIAS, ANTECEDENTE:EL PROYECTO SOLICITADO SERIA CONTINUACION DE DOS ANTERIORES (HAR2012-36751 Y HAR2015-66311-P), SOBRE EL QUE SE REALIZAN CAMBIOS EN EL DISEÑO DE LOS OBJETIVOS, ASI, SIN DEJAR DE ATENDER LO REFERENTE A LA GESTION DE LAS COLECCIONES NOBILIARIAS Y LAS NARRATIVAS IDEOLOGICAS CONSTRUIDAS A PARTIR DE ELLAS, FOCALIZAREMOS LA INVESTIGACION EN EL ESTUDIO COMPARADO DE LOS PATRONES ARTISTICOS DE LA NOBLEZA Y LA BURGUESIA, CON ESTO, PRETENDEMOS EXTRAER CONCLUSIONES QUE NOS PERMITAN ESTABLECER LAS SIMILITUDES, DIFERENCIAS Y APROPIACIONES ENTRE ESTOS DOS MODELOS DE COLECCIONISMO,PREGUNTAS DE INVESTIGACION: ¿QUE IMPORTANCIA TUVO LA MEMORIA FAMILIAR EN LAS NARRATIVAS DE LAS COLECCIONES NOBILIARIAS DEL SIGLO XIX E INICIOS DEL XX? ¿EXISTIO POR PARTE DE LA BURGUESIA UNA APROPIACION DEL MODELO CULTURAL Y ARTISTICO DE LA NOBLEZA? ¿EL COLECCIONISMO DEL ARTE Y OBJETOS ANTIGUOS PUDO SER UN ELEMENTO DE EXCLUSION/INTEGRACION SOCIAL Y CULTURAL DE LAS CLASES EMERGENTES? ¿EN QUE MEDIDA EL COLECCIONISMO DE LAS ELITES BURGUESAS PERMITIO GENERAR UNA IDENTIDAD DE GRUPO? ¿QUE NOVEDADES PRESENTO EL NUEVO MODELO DE COLECCIONISMO BURGUES CON RESPECTO AL NOBILIARIO?CAMPO DE TRABAJO:EL CAMPO DE TRABAJO ESPECIFICO AL QUE SE DIRIGE EL PROYECTO SON DIVERSOS CASOS DE ESTUDIO RELACIONADOS CON LA NOBLEZA DE ORIGEN ANTIGUO, LOS NUEVOS ENNOBLECIDOS PROCEDENTES DE LAS ELITES DEL DINERO Y LA BURGUESIA, SIN DEJAR DE ATENDER LOS ESTUDIOS INICIADOS EN EL PROYECTO ANTERIOR SOBRE CASAS COMO LOS OSUNA, ALBA, MEDINACELI, FERNAN NUÑEZ, VALENCIA DE DON JUAN Y OTRAS, PARTICULARMENTE ESTA PREVISTO PRESTAR ESPECIAL ATENCION A LA NUEVA NOBLEZA DEL DINERO CON INVESTIGACIONES SOBRE EL LINAJE DE LOS SALAMANCA, MANZANEDO, BAILEN, COMILLAS Y OTROS, OBJETIVOS GENERALES Y RESULTADOS ESPERADOS:1) ANALISIS DE LOS PROCESOS DE PERDURABILIDAD DE LA TRADICION Y NARRATIVAS DE MEMORIA FAMILIAR EN LAS COLECCIONES DE LAS ELITES NOBILIARIAS,2) ANALISIS DE LA PROYECCION DEL PATRIMONIO ARTISTICO BURGUES EN LA ESFERA PUBLICA,3) ANALISIS DE LOS ESPACIOS DE SOCIABILIDAD ARTISTICA DE LAS ELITES NOBILIARIAS Y BURGUESAS, 4) ANALISIS DE LAS NUEVAS LITURGIAS DE DISTINCION SOCIAL, CULTURAL Y ARTISTICA DE LAS ELITES NOBILIARIA Y BURGUESAS, ARTE\NOBLEZA\COLECCIONISMO