Descripción del proyecto
LOS SUBPRODUCTOS OBTENIDOS DEL PROCESO DE ELABORACION DEL VINO Y DEL ACEITE DE OLIVA, LOS DOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA, SON MUY ABUNDANTES Y SU VERTIDO REPRESENTA UN PROBLEMA MEDIOAMBIENTAL DE GRAN IMPACTO ECOLOGICO, SIN EMBARGO, ESTOS SUBPRODUCTOS SON RICOS EN DIVERSOS COMPUESTOS BIOACTIVOS QUE HAN DEMOSTRADO SER EFICACES FRENTE A DIFERENTES PATOGENOS HUMANOS, EL PRESENTE PROYECTO SE BASA EN LA HIPOTESIS DE QUE ESTOS SUBPRODUCTOS PUEDEN REVALORIZARSE SIGNIFICATIVAMENTE MEDIANTE EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS QUE PERMITAN SU CONVERSION EN FUENTE DE EXTRACTOS BIOACTIVOS FRENTE A HELICOBACTER, UNO DE LOS PRINCIPALES PATOGENOS BACTERIANOS HUMANOS, QUE INFECTA APROXIMADAMENTE AL 50% DE LA POBLACION MUNDIAL, Y QUE ESTA IMPLICADO EN PATOLOGIAS QUE VAN DESDE LA GASTRITIS, LA INFLAMACION CRONICA DE LA MUCOSA GASTRICA Y LA ULCERA PEPTICA, HASTA LA APARICION DE CANCER GASTRICO, LA OBTENCION DE EXTRACTOS EFICACES FRENTE A H, PYLORI CONSTITUIRIA UNA HERRAMIENTA QUE PERMITIRIA INCORPORAR NUEVAS PAUTAS TERAPEUTICAS FRENTE A ESTE PATOGENO, DISMINUYENDO LA ELEVADA CARGA ANTIBIOTICA DE LA MAYOR PARTE DE LOS TRATAMIENTOS ACTUALES Y CONSTITUYENDO UNA ALTERNATIVA PARA EL 20% DE PERSONAS INFECTADAS CON SINTOMAS (140 MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL MUNDO) PARA LAS CUALES EL TRATAMIENTO CON ANTIBIOTICOS RESULTA INEFICAZ, CONTRIBUYENDO POR TANTO A LA MEJORA DE LA SALUD DE LA POBLACION, CON ESTE PROPOSITO, SE PARTIRA DE ALPECHINES Y EXTRACTOS DE SEMILLAS DE UVA QUE SE SOMETERAN A FRACCIONAMIENTO CON TECNICAS HIBRIDAS DE SEPARACION (MICROULTRAFILTRACION, EXTRACCION EN FASE SOLIDA, CROMATOGRAFIA EN CONTRACORRIENTES, HPLC PREPARATIVO, CROMATOGRAFIA FLASH) PARA LA OBTENCION DE FRACCIONES CON DISTINTA COMPOSICION EN COMPUESTOS BIOACTIVOS, ESTAS FRACCIONES SE CARACTERIZARAN ANALITICAMENTE POR TECNICAS DE ALTO RENDIMIENTO (HPLC, MS, RMN, MALDITOF Y OTRAS) Y SE UTILIZARAN EN LOS EXPERIMENTOS PROPUESTOS, PARALELAMENTE, SE AISLARAN A PARTIR DE BIOPSIAS GASTRICAS DIFERENTES CEPAS DE H, PYLORI Y SE CARACTERIZARAN SUS PRINCIPALES ATRIBUTOS DE VIRULENCIA (RESISTENCIA A ANTIBIOTICOS, PRESENCIA DE GENES CAGA Y VACA), SE SELECCIONARAN CEPAS REPRESENTATIVAS PARA LLEVAR A CABO ESTUDIOS METAGENOMICOS Y AISLAMIENTOS DE ALGUNAS BACTERIAS CULTIVABLES QUE PERMITAN OBTENER NUEVOS DATOS ACERCA DEL PAPEL DE LA MICROBIOTA ESTOMACAL EN LA GENESIS DE LAS DIFERENTES MANIFESTACIONES PATOLOGICAS DE LA INFECCION POR H, PYLORI (GASTRITIS, INFLAMACION, ULCERA PEPTICA Y CANCER GASTRICO), LAS CEPAS SELECCIONADAS SE EMPLEARAN EN LOS ESTUDIOS IN VITRO DE BIOACTIVIDAD (ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA, ANTIUREASICA, ANTIADHERENTE Y ANTIINFLAMATORIA) FRENTES A LOS EXTRACTOS PREPARADOS, SE EVALUARA TAMBIEN LA TOXICIDAD EN LINEAS CELULARES GASTROINTESTINALES Y LA BIODISPONIBILIDAD EN MODELOS ESTATICOS Y DINAMICOS DE LAS FRACCIONES MAS EFECTIVAS, AQUELLAS FRACCIONES CON MEJORES RESULTADOS SE UTILIZARAN PARA LLEVAR A CABO EXPERIMENTOS DE INFECTOLOGIA IN VIVO UTILIZANDO RATONES, FINALMENTE SE TRATARA DE ESTABLECER UNA RELACION ESTRUCTURA-FUNCION ENTRE LAS FRACCIONES MAS EFECTIVAS, CON EL PROPOSITO DE OPTIMIZAR LOS PROCESOS DE OBTENCION DE EXTRACTOS BIOACTIVOS FRENTE A ESTE PATOGENO A PARTIR DE LOS SUBPRODUCTOS ESTUDIADOS, SUBPRODUCTOS ALIMENTARIOS\SOSTENIBILIDAD\VINO\ACEITE DE OLIVA\HELICOBACTER PYLORI\MITIGACIÓN DE PATÓGENOS