RELACIONES ENTRE MODELO TERRITORIAL Y MOVILIDAD METROPOLITANA: ANALISIS Y MODELI...
RELACIONES ENTRE MODELO TERRITORIAL Y MOVILIDAD METROPOLITANA: ANALISIS Y MODELIZACION
ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO EL ANALISIS Y LA MODELIZACION DE LA INFLUENCIA DEL MODELO TERRITORIAL SOBRE LA MOVILIDAD METROPOLITANA, SE TRATA DE ANALIZAR EN PRIMER LUGAR LAS TRANSFORMACIONES TERRITO...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO EL ANALISIS Y LA MODELIZACION DE LA INFLUENCIA DEL MODELO TERRITORIAL SOBRE LA MOVILIDAD METROPOLITANA, SE TRATA DE ANALIZAR EN PRIMER LUGAR LAS TRANSFORMACIONES TERRITORIALES DE LAS METROPOLIS Y SUS EFECTOS SOBRE LAS PAUTAS DE MOVILIDAD, LAS RELACIONES ENTRE ESTRUCTURA METROPOLITANA Y MOVILIDAD SE INVESTIGARAN Y MODELIZARAN MEDIANTE METODOS ESTADISTICOS, UNA VEZ CONOCIDAS ESAS RELACIONES SE PODRAN DEFINIR ESCENARIOS DE DESARROLLO METROPOLITANO Y REALIZAR SIMULACIONES PARA ESOS ESCENARIOS, LA DEFINICION DE ESCENARIOS PERMITE SIMULAR LOS EFECTOS DE LA ADOPCION DE POLITICAS TERRITORIALES DE DISTINTO SIGNO, DESDE FAVORECER LA DISPERSION Y LA FRAGMENTACION (EL SPRAWL DE LOS NORTEAMERICANOS), HASTA ADOPTAR LOS PLANTEAMIENTOS DEL DESARROLLO ELEGANTE (SMART GROWTH) Y LOS NUEVOS DESARROLLOS ORIENTADOS HACIA EL TRANSPORTE PUBLICO (TODS), MEDIANTE AUTOMATAS CELULARES IMPLEMENTADOS EN SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA RASTER ES POSIBLE SIMULAR, DE FORMA DINAMICA, LA EVOLUCION PREVISIBLE DE LA ESTRUCTURA METROPOLITANA EN CADA UNO DE ESOS ESCENARIOS, Y DADO QUE PREVIAMENTE HAN SIDO MODELIZADAS LAS RELACIONES ENTRE ESTRUCTURA URBANA Y MOVILIDAD, SE PUEDEN PREDECIR LAS PAUTAS DE MOVILIDAD ASOCIADAS A CADA UNO DE ESOS ESCENARIOS Y EVALUAR SU SOSTENIBILIDAD, EN UNA SEGUNDA LINEA DE SIMULACIONES, SE UTILIZARAN UN MODELO DINAMICO DE INTERACCION ENTRE USOS DEL SUELO Y TRANSPORTE (MARS) PARA CONOCER LA EVOLUCION CONJUNTA DE DICHO BINOMIO EN LOS DISTINTOS ESCENARIOS, LA MAYOR NOVEDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA METODOLOGICO CONSISTIRA EN INTEGRAR MARS CON LOS AUTOMATAS CELULARES, MARS OFRECE RESULTADOS MUY AGREGADOS ESPACIALMENTE, EN CAMBIO LOS AUTOMATAS CELULARES OFRECEN UNA RESOLUCION DE GRANO FINO, LO QUE APORTA VENTAJAS INTERESANTES SI AMBOS MODELOS INTERACTUAN DE FORMA DINAMICA, MEJORANDO LA CALIDAD DE LAS SIMULACIONES Y OFRECIENDO RESULTADOS FINALES CON ALTO GRADO DE RESOLUCION ESPACIAL, modelo territorial\movilidad\espacios metropolitanos\modelos de simulación usos del suelo y t