Descripción del proyecto
EL DESCUBRIMIENTO DE RECEPTORES ESPECIFICOS DE MEMBRANA (COMO EL TGR5) Y NUCLEARES (COMO EL FXR) SENSIBLES A LA ACTIVACION POR ACIDOS BILIARES HA HECHO QUE SE RECONOZCA QUE ESTAS MOLECULAS NO SON MEROS DETERGENTES DIGESTIVOS SINO QUE INTERVIENEN COMO SEÑALIZADORES EN EL CONTROL DEL METABOLISMO LIPIDICO Y GLUCIDICO, ADEMAS, EN CONDICIONES PATOLOGICAS, PUEDEN ESTAR IMPLICADOS EN LA PROMOCION TUMORAL PRINCIPALMENTE EN TEJIDOS DEL CIRCUITO ENTEROHEPATICO, YA QUE PARECE EXISTIR UNA RELACION ENTRE UN DEFICIT DE EXPRESION DE FXR Y LA CARCINOGENESIS EN TEJIDOS EXPUESTOS A ACIDOS BILIARES, EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES PROFUNDIZAR EN EL ESTUDIO DE DIFERENTES ASPECTOS DEL PAPEL FISIOLOGICO DE LAS DISTINTAS ISOFORMAS DE ESTE RECEPTOR NUCLEAR (FXRα1, FXRα2, FXRβ1, FXRβ2), COMO SU EXPRESION EN TEJIDOS EXTRAHEPATICOS, SU LOCALIZACION SUBCELULAR, TRANSFERENCIA NUCLEAR Y FUNCIONALIDAD, ASI COMO EL PAPEL DE LOS ACIDOS BILIARES (ADULTOS, FETALES Y SINTETICOS) EN LOS PROCESOS DE DEFENSA ANTIOXIDANTE QUE PODRIAN ESTAR MEDIADOS POR LAS ISOFORMAS DE FXR, TAMBIEN SE INVESTIGARA LA EXISTENCIA DE VARIANTES NO FUNCIONALES EN TEJIDO TUMORAL HEPATICO (HEPATOBLASTOMA, HEPATOCARCINOMA Y COLANGIOCARCINOMA) E INTESTINAL (POLIPOS Y ADENOCARCINOMA DE COLON) QUE PODRIAN ESTAR EN LA BASE ETIOPATOGENICA DE LA CARCINOGENESIS, LAS REPERCUSIONES FUNCIONALES DE LAS VARIANTES ENCONTRADAS SE INVESTIGARAN UTILIZANDO TECNICAS DE MUTAGENESIS DIRIGIDA SOBRE CONSTRUCCIONES BASADAS EN LA TECNOLOGIA DE CLONACION GATEWAY® Y EXPRESION EN CELULAS HEPATICAS, POR OTRA PARTE, SE LLEVARAN A CABO ESTUDIOS DE RESTITUCION DE LA FUNCION FXR MEDIANTE EL USO DE PROTEINAS QUIMERICAS UNIDAS A PEPTIDOS DE PENETRACION VIRAL DEL HIV, SE ANALIZARA LA RESPUESTA DEL TRATAMIENTO DE INDUCCION DE DIFERENCIACION EN RATONES «KNOCK-OUT» PARA FXR Y EN CELULAS TUMORALES «IN VITRO» Y EN TUMORES IMPLANTADOS EN RATONES NUDE, EL DESARROLLO DEL PROYECTO PERMITIRA LA FORMACION DE JOVENES INVESTIGADORES (SE ESPERAN REALIZAR VARIAS TESIS DOCTORALES Y TRABAJOS DE GRADO) Y SE PLANEA PUBLICAR LOS RESULTADOS EN, AL MENOS, TRES ARTICULOS EN REVISTAS CIENTIFICAS PREFERIBLEMENTE DE PRIMER CUARTIL Y REALIZAR COMUNICACIONES AL MENOS A TRES CONGRESOS CIENTIFICOS NACIONALES Y OTROS TRES INTERNACIONALES,