Descripción del proyecto
EL PROYECTO SE PROPONE EXAMINAR, TANTO EN ESPAÑA COMO EN FRANCIA, INGLATERRA, ALEMANIA E ITALIA, LAS CARACTERISTICAS Y LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA RECEPCION DEL QUIJOTE EN ESE PERIODO PARA EXPLICAR LAS ENORMES DIFERENCIAS QUE SE PRODUCEN EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII Y, EN ESTE ULTIMO SIGLO, ENTRE LAS DISTINTAS NACIONES, EN DEFINITIVA, SE PRETENDE EXPLICAR EL PROCESO POR EL CUAL EL QUIJOTE PASA DE SER UNA OBRA MENOR, UN LIBRO DE CABALLERIAS BURLESCO, A UNA OBRA CLASICA, QUE SUSCITA LA ADMIRACION DE LOS ENTENDIDOS, LO QUE RESULTA DETERMINANTE EN LA TRAYECTORIA DE LA NOVELA CERVANTINA, EL OBJETIVO NO ES ANALIZAR LA INFLUENCIA EN LOS MAS IMPORTANTES NOVELISTAS DEL XVIII, SINO LAS CAUSAS DE ESA INFLUENCIA, LAS RAZONES POR LAS CUALES EL QUIJOTE ADQUIERE LA RELEVANCIA QUE LE CONVIERTE EN LA OBRA ESPAÑOLA MAS ESTIMADA EN EL XVIII, EN REFERENTE DE LA CULTURA ILUSTRADA, AUNQUE BIEN DISTINTO DEL MITO QUE CONSTRUYE EL ROMANTICISMO,EN EL EXAMEN DE ESE PROCESO DE CAMBIO EN LA INTERPRETACION DEL QUIJOTE OCUPA UN IMPORTANTE PAPEL EL ANALISIS DE LAS TRADUCCIONES, DICHO ANALISIS NO SE CENTRA EN LA FIDELIDAD LINGUISTICA SINO EN LA LITERARIA, EN LAS DIFERENCIAS QUE PUEDAN TENER ALGUNA REPERCUSION EN LA INTERPRETACION DE LA OBRA, EL TRADUCTOR SE INSTITUYE EN CRITICO DE LA OBRA LITERARIA TRADUCIDA, VERTIENDO EN LA MISMA UNA DETERMINADA VISION DE LA OBRA QUE CONDICIONARA DE MANERA INELUDIBLE LA DE SUS LECTORES, SE PRETENDE, ADEMAS, ESTABLECER LA FILIACION ENTRE LAS TRADUCCIONES, ANTE LAS FUNDADAS SOSPECHAS DE QUE ALGUNAS DE LAS VERSIONES INGLESAS DEL XVIII NO UTILIZARON COMO TEXTO BASE EL ORIGINAL ESPAÑOL SINO TRADUCCIONES ANTERIORES, PARA ELLO, SE UTILIZARA ¿DE MANERA NOVEDOSA¿ EL METODO DE LOS ERRORES SEPARATIVOS, CERVANTES\DON QUIJOTE\RECEPCION\INTERPRETACION\TRADUCCIONES\REPRESENTACIONES ICONOGRAFICAS