CON LA INVESTIGACION PROYECTADA SE PRETENDE ANALIZAR Y CLASIFICAR LOS RAZONAMIENTOS PRESENTES EN LA MOTIVACION DE LA DECISION JUDICIAL CON EL OBJETO DE DETERMINAR EL VALOR PROBATORIO DE DICHOS RAZONAMIENTOS.LOS RAZONAMIENTOS UTILI...
ver más
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores912
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
DER2013-47662-C2-2-R
CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS Y DECISION JUDICIAL: MARCO EPISTE...
25K€
Cerrado
DER2017-82484-P
PRECEDENTE Y RAZONAMIENTO JUDICIAL: UNA VISION COMPRENSIVA D...
39K€
Cerrado
EmpiriCon
Empirical Constitutional Law: A New Theoretical and Methodol...
2M€
Cerrado
JUSTEMOTIONS
The construction of objectivity An international perspecti...
1M€
Cerrado
DER2013-43636-P
LA PRUEBA CIVIL A EXAMEN: ESTUDIO DE SUS PROBLEMAS Y PROPUES...
32K€
Cerrado
Información proyecto DER2010-20300
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MURCIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores912
Presupuesto del proyecto
24K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
CON LA INVESTIGACION PROYECTADA SE PRETENDE ANALIZAR Y CLASIFICAR LOS RAZONAMIENTOS PRESENTES EN LA MOTIVACION DE LA DECISION JUDICIAL CON EL OBJETO DE DETERMINAR EL VALOR PROBATORIO DE DICHOS RAZONAMIENTOS.LOS RAZONAMIENTOS UTILIZADOS EN LA MOTIVACION DE LAS SENTENCIAS DEBEN SER APTOS PARA JUSTIFICAR LA DECISION JUDICIAL. SOLO DE ESTA MANERA PUEDE CONTROLARSE ADECUADAMENTE QUE LAS DECISIONES SEAN CONFORMES A DERECHO, LO QUE CONSTITUYE LA OBLIGACION PRINCIPAL DE LOS ORGANOS JUDICIALES. ASI TAMBIEN SER CUMPLIRA LA EXIGENCIA LEGAL DE FUNDAMENTAR LA DECISION.LOS OBJETIVOS DE LA INVESIGACION SE ORGANIZAN EN DOS FASES: 1. UNA PRIMERA FASE DE ANALISIS DE RAZONAMIENTOS ORDINARIOS Y NO ORDINARIOS Y CONTROL DE SU VALOR PROBATORIO.2. UNA SEGUNDA FASE EN LA QUE SE FORMULAN LAS CARACTERISTICAS QUE DEBE REUNIR LA MOTIVACION DE LA DECISION JUDICIAL PARA QUE SEA UNA AUTENTICA JUSTIFICACION DE QUE DICHA DECISION APLICA EL DERECHO Y SE ANALIZAN LAS MOTIVACIONES QUE APARECEN EN LAS SENTENCIAS JUDICIALES, COMPARANDOLAS CON LAS EXIGENCIAS TEORICAS PREVIAMENTE FORMULADAS.