EL TRABAJO DE INVESTIGACION QUE SE PROPONE PARTE DE LA NECESIDAD DE LLEVAR A CABO UN ESTUDIO DE LAS PRINCIPALES INEFICIENCIAS QUE PRESENTA LA NEGOCIACION COLECTIVA EN LA ACTUALIDAD, ANALIZAR LAS CAUSAS, EVALUAR SI LAS RECIENTES RE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
DER2017-90667-REDT
CONSECUENCIAS DE LA GRAN RECESION DE 2008 EN EL DERECHO PENA...
18K€
Cerrado
DER2009-09001
DERECHO DEL TRABAJO Y OBJETIVOS EMPRESARIALES DE COMPETITIVI...
91K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL TRABAJO DE INVESTIGACION QUE SE PROPONE PARTE DE LA NECESIDAD DE LLEVAR A CABO UN ESTUDIO DE LAS PRINCIPALES INEFICIENCIAS QUE PRESENTA LA NEGOCIACION COLECTIVA EN LA ACTUALIDAD, ANALIZAR LAS CAUSAS, EVALUAR SI LAS RECIENTES REFORMAS CAMINAN EN LA DIRECCION ADECUADA Y PROPONER MEDIDAS QUE CONTRIBUYAN A RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE AUN PERMANECEN O QUE PUEDAN SURGIR. CON ELLO SE PRETENDE EN ULTIMO TERMINO OFRECER UNA PROPUESTA DE REFORMA DE NUESTRO MODELO LEGAL DE NEGOCIACION COLECTIVA QUE, SIN AFECTAR A LA ESENCIA DE NUESTRO SISTEMA, ESTO ES, EL CONVENIO COLECTIVO DE EFICACIA NORMATIVA Y GENERAL COMO EJE DEL MISMO, SEA, SIN EMBARGO, LO SUFICIENTEMENTE INCISIVA COMO PARA ALTERAR SIGNIFICATIVAMENTE SU FUNCIONAMIENTO AFRONTANDO LAS PRINCIPALES CARENCIAS DETECTADAS: SU PREOCUPANTE INADAPTABILIDAD A LA COYUNTURA MACROECONOMICA POR LA QUE ATRAVIESA EL PAIS, SU DEFICIENTE ORDENACION Y ARTICULACION Y SU POBRE SENSIBILIDAD A LA REALIDAD DIVERSIFICADA Y MUTABLE DE LA EMPRESA. SON LOS PROBLEMAS POLITICOS DEL MISMO, AQUELLOS QUE INCIDEN EN SU FUNCIONALIDAD ECONOMICA Y POLITICA LOS QUE NOS OCUPARIAN, AUNQUE OBVIAMENTE SU ABORDAJE REQUIERA DE LA REFLEXION TECNICAPARTIENDO DE ESTOS PRESUPUESTOS SE PROPONEN COMO OBJETIVOS DEL ESTUDIO: -LA ARTICULACION Y ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACION COLECTIVA-EL CONVENIO COLECTIVO COMO INSTITUCION DE ADAPTACION DEL FACTOR TRABAJO A LA ORGANIZACION LABORAL-LA ULTRAACTIVIDAD Y MODIFICACION ANTE TEMPUS DEL CONVENIO COLECTIVO-LA ADAPTACION DE LA NEGOCIACION COLECTIVA A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS-EL CARACTER VINCULANTE DEL CONVENIO COLECTIVO: EFECTOS DE LA ULTIMA REFORMASE TRATA DE UNA REFLEXION CIENTIFICA SOBRE EL DERECHO A LA NEGOCIACION COLECTIVA QUE INTENTARA OFRECER UN DIAGNOSTICO SOBRE LA FUNCION CONTEMPORANEA QUE LE CORRESPONDE ASUMIR AL CLASICO CONVENIO COLECTIVO, DE FORMA QUE SE PUEDA DETERMINAR SI ESTA INSTITUCION DEL DERECHO ESPAÑOL, RENOVADA POR LOS EFECTOS DE LA CRISIS ECONOMICA Y DE LAS ULTIMAS REFORMAS, QUEDA O NO DESPOJADA DE LOS PRINCIPIOS Y EFECTOS QUE LE HAN ACOMPAÑADO COMO FUENTE PROPIA Y ESPECIFICA DEL DERECHO DEL TRABAJO. ASIMISMO, SE PRETENDE QUE LOS RESULTADOS DE ESTE PROYECTO PUEDAN SER DE UTILIDAD AL LEGISLADOR, A LOS INTERLOCUTORES SOCIALES Y A LA DOCTRINA CIENTIFICA Y JUDICIAL. EGOCIACION COLECTIVA\INTERLOCUTORES SOCIALES\FLEXIBILIDAD\DERECHO DEL TRABAJO\CONVENIO COLECTIVO