Descripción del proyecto
LA BAJA PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA SUPONE UN FRENO AL CRECIMIENTO ECONOMICO DEL PAIS, AL TIEMPO QUE UN LASTRE PARA LA COMPETIVIDAD DE LAS EMPRESAS Y UN OBSTACULO PARA LA MEJORA E INCLUSO MANTENIMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS TRABAJADORES, ESTE PROBLEMA SE HA ANALIZADO DESDE LA PERSPECTIVA ECONOMICA, PERO NO EXISTE HASTA LA FECHA UN ESTUDIO INTEGRADOR DESDE LA PERSPECTIVA IUSLABORALISTA, POR ELLO, CON LA INVESTIGACION PLANTEADA SE BUSCA DAR RESPUESTA A LOS PROBLEMAS JURIDICOS QUE EMPRESARIOS Y TRABAJADORES SE ENCUENTRAN EN LA PRACTICA COTIDIANA PARA LA MEJORA DE SU COMPETITIVIDAD,ESTE ANALISIS NO PUEDE LLEVARSE A CABO DESDE EL ANALISIS JURIDICO DE CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES DEL DERECHO DEL TRABAJO, RESPECTO DE LAS QUE DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA HAN APORTADO YA ABUNDANTES Y MUY COMPLETOS ESTUDIOS, SINO QUE REQUIERE UN PLANTEAMIENTO PARTICULAR Y ESPECIFICO, EN EFECTO, UNA INVESTIGACION DE ESTAS CARACTERISTICAS TIENE QUE RESPONDER A LAS CUESTIONES QUE SURGEN A LA EMPRESA CUANDO TRATA DE ESTABLECER UNA DETERMINADA POLITICA, DETECTANDO LAS TRABAS O LOS PUNTOS DE APOYO QUE EL MARCO JURIDICO GENERA, EN CONSECUENCIA, EL PUNTO DE PARTIDA DEL PROCESO INVESTIGADOR SERA EL ESTUDIO DE LAS DIFERENTES AREAS DE ACTUACION EMPRESARIAL, CONSTITUYENDO CADA UNA DE ELLAS UNO DE LOS MODULOS DE MATERIAS QUE SUCESIVAMENTE SE ABORDARAN, POR OTRA PARTE, DEBE TENERSE EN CUENTA QUE LAS RELACIONES LABORALES EN EL TEJIDO PRODUCTIVO ESPAÑOL NO SON HOMOGENEAS, PUES SON GRANDES LAS DIFERENCIAS QUE SE DAN EN ATENCION AL TAMAÑO Y ACTIVIDAD DE LA EMPRESA, POR ELLO, TANTO EN EL TRABAJO ANALITICO COMO EN EL POSTERIOR PROPOSITIVO SE DESAGREGARA LA INVESTIGACION EN DIFERENTES CLASES DE ENTIDADES EMPRESARIALES, PUES SOLO DE ESTE MODO PODRAN ALCANZARSE RESULTADOS APLICABLES EN LA PRACTICA, LA NATURALEZA DE LA PRESENTE INVESTIGACION, PESE A TENER SU NUCLEO EN EL AMBITO DEL DERECHO, NO PUEDE CIRCUNSCRIBIRSE AL MISMO, DADO QUE PRECISA TENER EN CUENTA VARIABLES ORGANIZATIVAS DE LAS EMPRESAS, TANTO DESDE LA PERSPECTIVA ECONOMICA COMO DESDE LA SOCIOLOGICA, LABOR PARA LA QUE SE CUENTA EN EL EQUIPO INVESTIGADOR CON RECONOCIDOS ESPECIALISTAS EN UNAS Y OTRAS MATERIAS, LA METODOLOGIA QUE SE HA DISEÑADO ASEGURA ADEMAS LA MAXIMA INTERRELACION ENTRE LOS ESPECIALISTAS DE LAS DIVERSAS AREAS DE CONOCIMIENTO, DE TAL MODO QUE SE GARANTIZA TANTO LA CONSISTENCIA COMO LA APLICABILIDAD DE LOS RESULTADOS, EN CONSECUENCIA, EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE PROYECTO ES, A PARTIR UN ESTUDIO EN PROFUNDIDAD Y DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR DE LAS RELACIONES LABORALES EN ESPAÑA, DETECTAR LOS PUNTOS FUERTES Y LAS CARENCIAS DEL SISTEMA NORMATIVO Y DE LAS PRACTICAS PUBLICAS Y PRIVADAS DESDE LA OPTICA DE LA PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO, PARA ASI PODER ESTABLECER LOS MECANISMOS NORMATIVOS Y LAS PAUTAS DE ACTUACION QUE PERMITAN SUPERAR LOS PROBLEMAS DE COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS, DERECHO DEL TRABAJO\MARCO NORMATIVO\EMPRESAS\PRODUCTIVIDAD\COMPETITIVIDAD\INNOVACION\NEGOCIACION COLECTIVA\RETOS\ESTADO DEL BIENESTAR\EMPLEO.