Descripción del proyecto
ESTA PROPUESTA ES CONTINUACION DE OTROS DOS SUBPROYECTOS ANTERIORES QUE HAN GENERADO NUMEROSAS CONTRIBUCIONES, COMO CONSIGNA ESTE MISMO DOCUMENTO, SU OBJETO ES SEGUIR PROFUNDIZANDO EN EL ANALISIS DE LAS TRANSFORMACIONES Y DE LAS RESISTENCIAS QUE DURANTE LA EDAD MODERNA CONOCIO LA SOCIEDAD DE MADRID Y SU ENTORNO, LOS RESULTADOS SERAN CONTRASTADOS CON LOS OBTENIDOS EN EL ESTUDIO DE LOS MISMOS PROCESOS EN DETERMINADOS TERRITORIOS DEL ESTE PENINSULAR Y EL MEDITERRANEO, FUERON AREAS, TODAS, DE GRAN DINAMISMO, SU EVOLUCION RESULTO, SIN EMBARGO, DIFERENTE, CONDICIONADA POR FACTORES POLITICOS (PROMOCION DE MADRID A LA CAPITALIDAD DE LA MONARQUIA, FRENTE A PERIFERIZACION CRECIENTE DE LOS REINOS MEDITERRANEOS) Y, EN RELACION CON ELLOS, LAS DIVERGENTES ESTRUCTURAS PRODUCTIVAS: MIENTRAS MADRID PASABA A SER CIUDAD DE SERVICIOS -AUNQUE NO SOLO- Y SIGNIFICADO CENTRO DE CONSUMO, VALENCIA CONOCIA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES AGRARIAS, INDUSTRIALES Y MERCANTILES, LA EXPERIENCIA ACUMULADA EN PROYECTOS ANTERIORES ACONSEJA FIJAR AHORA LA ATENCION EN LOS TRES CONCEPTOS QUE ANUNCIA EL TITULO DEL NUEVO: EL PRIVILEGIO, QUE SIGUIO SIENDO SOPORTE FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD EL ANTIGUO REGIMEN; EL TRABAJO, CUYA CRECIENTE PUESTA EN VALOR ACABO CONVIRTIENDOLO EN REFERENCIA FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA; Y LA INTENSA CONFLICTIVIDAD QUE SE GENERO DURANTE EL PROCESO DE TRANSFORMACION, EL METODO QUE DEBE PERMITIR AVANZAR EN LA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS ES AHONDAR EN EL CONOCIMIENTO DE LAS CONDICIONES DE VIDA Y COMPORTAMIENTOS DE LA POBLACION, PARA MEJOR PODERLOS VALORAR, LAS TRAYECTORIAS INDIVIDUALES SE INSERTAN EN EL MARCO DE LOS CORRESPONDIENTES GRUPOS FAMILIARES, PROFESIONALES O COLECTIVOS: DE AHI QUE RESULTE CONVENIENTE LA COMBINACION DE ENFOQUES MICRO Y MACRO, ES ESTA COMPLEMENTARIEDAD DE PERSPECTIVAS LO QUE PERMITIRA, PENSAMOS, CAPTAR MEJOR LOS DIVERSOS PLANOS DE LA COMPLEJA REALIDAD SOCIAL DE LA EPOCA, EL EQUIPO DEL SUBPROYECTO ES EXPERTO EN LA HISTORIA SOCIAL DE LA CIUDAD DE MADRID EN DIVERSAS FACETAS -HEREDERO, DE HECHO, DEL EQUIPO MADRID DE INVESTIGACIONES HISTORICAS-, Y SE HA REFORZADO PARA ESTA CONVOCATORIA, LO HA HECHO EN LOS AMBITOS DEL TRABAJO; DE LAS DIMENSIONES RESIDENCIAL, DE ABASTOS (SU PRESION LLEGO A HACERSE NOTAR EN MUCHOS DE LOS TERRITORIOS Y CIUDADES CASTELLANAS) Y DE SERVICIOS DE LA CIUDAD; DE SU CONDICION DE CORTE, CON LA UBICACION DEL APARATO DE LA MONARQUIA Y LUGAR DE HABITACION DE UNA IMPORTANTE REPRESENTACION DE LA ARISTOCRACIA Y DE LA NOBLEZA DE TOGA, PUNTO EN QUE SE ENLAZA CON LA TRADICION INVESTIGADORA DE LA UAM TAMBIEN EN EL ESTUDIO DE LAS CORPORACIONES PRIVILEGIADAS; Y EN EL AMBITO, POR ULTIMO, DE LA CONFLICTIVIDAD, CIRCUNSTANCIA PARTICULARMENTE SENSIBLE POR RAZONES OBVIAS EN MADRID, CIUDAD DE ALUVION Y CON ESTREMECEDORES INDICADORES DE DESIGUALDAD QUE EJEMPLIFICA, POR EJEMPLO, LA SIGNIFICADA PRESENCIA DE POBLACION ESCLAVA, Y QUE SE TRADUCE, POR OTRA PARTE, EN LA PRACTICA DE UNA DURA REPRESION POR PARTE TANTO DE LAS INSTITUCIONES DE BENEFICENCIA COMO DE LOS TRIBUNALES ENCARGADOS DE ADMINISTRAR JUSTICIA, EL PROYECTO TIENE, POR ULTIMO, UNA IMPORTANTE DIMENSION FORMATIVA, PREVE LA DEFENSA DE ALREDEDOR DE UNA DECENA DE TESIS DOCTORALES; Y, SI LA EXPRESA SOLICITUD AL RESPECTO ES ATENDIDA, LA FORMACION DE UN INVESTIGADOR EN RELACION CON UN RICO FONDO ARCHIVISTICO INEXPLORADO, EDAD MODERNA\HISTORIA SOCIAL\HISTORIA URBANA\HISTORIA DEL TRABAJO\MADRID\HISTORIA COMPARADA\ENFOQUES MACRO Y MICRO\MOVILIDAD SOCIAL\ÓRDENES MILITARES\CONFLICTIVIDAD SOCIAL.