Descripción del proyecto
EL PROYECTO TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO ANALIZAR EL PAPEL DE UNA GRAN CAPITAL MEDIEVAL, LA CIUDAD DE VALENCIA, CAPITAL DEL REINO DEL MISMO NOMBRE, Y AL MISMO TIEMPO SU IMPACTO, PRINCIPALMENTE ECONOMICO, PERO TAMBIEN POLITICO, SOBRE EL TERRITORIO CIRCUNDANTE, DESDE EL MAS PROXIMO, EL ENTORNO PERIURBANO DE LA HUERTA, AL MAS LEJANO, LOS LIMITES DEL REINO. SE TRATA, POR TANTO, DE UN DOBLE ANALISIS: EL DE LOS FUNDAMENTOS DEMOGRAFICOS, ECONOMICOS, SOCIALES, POLITICOS, CULTURALES
DE UNA GRAN URBE Y LA ATRACCION QUE ESTA EJERCIA SOBRE EL PAIS RURAL Y LAS RESTANTES VILLAS DEL REINO: COMO MERCADO DE TRABAJO Y PRINCIPAL DESTINO DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS; COMO CENTRO CONSUMIDOR DE PRODUCTOS AGRARIOS (CEREALES, VINO, ACEITE, LANA, MADERA
) Y MANUFACTURADOS (PAÑOS DE LA TIERRA) Y, POR TANTO, LA INFLUENCIA QUE LOS REQUERIMIENTOS DE LA DEMANDA URBANA TENIAN SOBRE LA PRODUCCION DEL REINO; LA PENETRACION DE CAPITAL URBANO EN EL CAMPO, EN FORMA DE COMPRA DE TIERRA, ARRENDAMIENTO DE RENTAS REALES, SEÑORIALES Y ECLESIASTICAS Y, SOBRE TODO, DE CREDITOS, PRESTAMOS E INVERSIONES EN LA DEUDA PUBLICA DE VILLAS, PUEBLOS Y ALDEAS, Y EL DRENAJE PERIODICO DE LOS EXCEDENTES DEL PAIS RURAL HACIA LA CIUDAD EN FORMA DE RENTAS Y DE INTERESES DE ESTOS CREDITOS E INVERSIONES; EL LIDERAZGO POLITICO DE LA CAPITAL TANTO EN LA VERTEBRACION DEL REINO COMO EN SU RELACION CON LA CORONA.EL PROYECTO TIENE UNA IMPORTANTE DIMENSION ECONOMICA, AL CENTRARSE EN BUENA MEDIDA EN LA ESTRUCTURA DE LA DEMANDA Y EN SU IMPACTO SOBRE LA PRODUCCION, CUANDO TRADICIONALMENTE SE SUELE HACER LO CONTRARIO, PONIENDO MUCHO MAS ENFASIS EN LA OFERTA, EN LA PRODUCCION, Y DESCUIDANDO O INCLUSO IGNORANDO LA DEMANDA Y LA DISTRIBUCION. PERO TAMBIEN ASPIRA A ABORDAR LOS ASPECTOS POLITICOS Y CULTURALES QUE CARACTERIZAN A UNA GRAN CAPITAL MEDIEVAL.UN PROYECTO SIMILAR SOLO SE HA INTENTADO HASTA EL MOMENTO PARA LA CIUDAD DE LONDRES. NUESTRA INTENCION ES APROVECHAR LA EXTRAORDINARIA RIQUEZA DE LAS FUENTES ARCHIVISTICAS VALENCIANAS, Y EN PARTICULAR LOS ABUNDANTES REGISTROS NOTARIALES, JUDICIALES, MUNICIPALES, SEÑORIALES Y REALES, PARA AHONDAR EN LA NATURALEZA DE UNA GRAN CAPITAL MEDIEVAL Y DE SU IMPACTO SOBRE EL TERRITORIO, A PARTIR DEL CASO DE LA CIUDAD DE VALENCIA, UNA DE LAS CUATRO CAPITALES REGIONALES DE LA CORONA DE ARAGON, QUE SE CONVERTIRIA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XV EN LA CIUDAD MAS POBLADA DE LA PENINSULA IBERICA Y EN EL PULMON FINANCIERO DE LA MONARQUIA DE LOS REYES CATOLICOS. ELACIONES CAMPO-CIUDAD\COMERCIALIZACION\CONSUMO\DEMANDA\ABASTECIMIENTO\ECONOMIA URBANA\ECONOMIA AGRARIA