Descripción del proyecto
EL PROYECTO SE PROPONE ANALIZAR LA IMAGEN DE LAS ELITES CIUDADANAS, LOS TRABAJADORES, EL COMUN DE VECINOS, LAS MUJERES Y LOS SECTORES EXCLUIDOS DE LA SOCIEDAD URBANA Y RURAL EN DOS AMBITOS CONCRETOS DE LA CORONA DE CASTILLA DURANTE LOS SIGLOS XIII AL XV: LAS VILLAS GUIPUZCOANAS Y LOS CONCEJOS DEL SOROESTE DE CASTILLA Y LEON, O AMBITOS SALMANTINO Y ABULENSE, PERO SOBRE TODO PREVALECE EL OBJETIVO DE INTERPRETAR LAS MENTALIDADES, LOS DISCURSOS Y LOS IDEARIOS COLECTIVOS DE LOS GRUPOS ORGANIZADOS EN DISCURSOS AMBITOS,SE QUIERE DEMOSTRAR QUE LAS DIFERENTES CAPAS SOCIALES CONCEJILES ELABORARON CULTURAS POLITICAS Y PERCEPCIONES DEL ORDEN SOCIAL QUE SE PUEDEN CONSIDERAR AUTONOMAS Y GENUINAS, CON ENTIDAD POR SI MISMAS, Y QUE NO ERAN SOLO UN REFLEJO DEFORMADO O LOCALIZADO DE FORMAS DE PENSAMIENTO EXTERNAS, AUNQUE ESTAS CULTURAS URBANAS A QUE NOS REFERIMOS NO ERAN, SEGUN LA HIPOTESIS DE PARTIDA, TOTALMENTE INDEPENDIENTES DE LOS DISCURSOS INTELECTUALES GENERADOS EN LA CORTE, EN LA IGLESIA O EN LOS MEDIOS JURIDICOS, ES NUESTRO PROPOSITO DEMOSTRAR COMO LOS PATRICIOS Y LOS SECTORES POPULARES O EXCLUIDOS, CADA UNO EN SUS AMBIENTES CONCRETOS, FRAGUARON PROGRAMAS DE ACTUACION Y VALORES ESPECIFICOS, ACORDES CON SUS INTERESES, PERO TAMBIEN CON SUS IDEALES Y ASPIRACIONES DE MEJORA CIVICA, OBJETIVO DESEADO DEL PROYECTO, QUE INEVITABLEMENTE TRASCIENDE EL AMBITO DE OBSERVACION LOCAL, ES INDAGAR ACERCA DEL ORIGEN, FORMACION Y DIFUSION DE LAS IDEAS QUE CIRCULARON EN LA SOCIEDAD CASTELLANA Y QUE SE ACLIMATARON A LOS PROBLEMAS CONCRETOS DE LAS VILLAS Y CIUDADES: IDEAS Y NOCIONES SOBRE EL REY, LA LEY, LA JUSTICIA, LOS BIENES COMUNALES, LOS MERCADOS, LA VIOLENCIA, LOS ABUSOS DE LOS PODERSOSOS O LAS FUENTES DE PRESTIGIO SOCIAL, LA INTERACCION ENTRE CULTURA SABIA Y CULTURA NO INTELECTUAL, ASI COMO LA COMPLEMENTARIEDAD ENTRE LAS FUENTES DOCUMENTALES Y LOS TEXTOS DOCTRINARIOS, JURIDICOS O LITERARIOS, CADA UNO CON SUS LENGUAJES DIFERENTES, SE HAN DE TENER EN CUENTA COMO REQUISITOS METODOLOGICOS PARA ALCANZAR CON EFECTIVIDAD LOS OBJETIVOS PROPUESTOS,