Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO REFLEXIONA SOBRE LOS SISTEMAS POLITICOS COMPLEJOS (SPC), DOMINADOS POR LA PRESENCIA DE INTERESES CONCURRENTES, Y LA IMPORTANCIA QUE TIENE PARA SU FUNCIONAMIENTO EL ACCESO A UN FLUJO CONTINUO DE INFORMACIONES SOBRE LOS SUJETOS A GOBERNAR, NUESTRO OBJETO DE ANALISIS ES LA MONARQUIA DE ESPAÑA DE LOS SIGLOS XVI Y XVII QUE OFRECE UNA PERSPECTIVA PRIVILEGIADA PARA EL ANALISIS DE ESTAS DINAMICAS, YA QUE REPRESENTA UN EJEMPLO DE SPC INTERCONTINENTAL, EN EL QUE LOS OBJETIVOS POLITICOS DE UNIDAD E INTEGRACION FUERON PERSEGUIDOS MEDIANTE EL USO DE INSTRUMENTOS MUY DIVERSOS, LA COMPLEJIDAD DE ESTE SISTEMA, EN EL QUE CONFLUIAN INSTITUCIONES DE GOBIERNO, PRACTICAS SOCIALES Y ECONOMICAS DIFERENTES, ADEMAS DE TRADICIONES POLITICAS, CULTURALES Y RELIGIOSAS DIVERSAS ENTRE SI, REQUIRIO DE MECANISMOS DE COMUNICACION E INFORMACION QUE PERMITIERAN UN CONOCIMIENTO ADECUADO DE LOS TERRITORIOS Y SUS GENTES PARA SU AGREGACION EN EL SENO DEL SISTEMA, EL PROYECTO QUIERE LLEVAR A CABO, ENTONCES, UN ESTUDIO SISTEMATICO DE AGENTES QUE, EN EL CAMPO DEL GOBIERNO DE LAS COMUNIDADES LOCALES Y DEL PATRONATO REGIO, CONTRIBUYERON A LA CONSTRUCCION GLOBAL DE LA MONARQUIA DE ESPAÑA, EN LOS AÑOS DEL GOBIERNO DE LOS AUSTRIAS (1516-1700), COMPLEMENTANDO LA ACCION DE OTROS ACTORES POLITICOS (COMO VIRREYES, GOBERNADORES Y CONSEJOS SUPERIORES) Y LOGRANDO UNA TRASMISION DE MENSAJES MAS DIRECTA ENTRE LOS SUBDITOS Y EL REY,EN EL GOBIERNO Y LA COHESION DE SPC COMO EL DE LA MONARQUIA DE ESPAÑA NUESTROS AGENTES DESARROLLARON A MENUDO UNA FUNCION DE CORREA DE TRANSMISION (OSCAR MAZIN) ENTRE LA CORTE Y SUS TERRITORIOS EUROPEOS, AMERICANOS Y ASIATICOS, NUESTRA PROPUESTA DE ESTUDIO REFLEXIONA, POR UN LADO, SOBRE LA IDENTIDAD POLITICA URBANA, COMUN A LA MAYORIA DE TERRITORIOS DE LA MONARQUIA (VEANSE LOS ESTUDIOS DE MANUEL HERRERO SANCHEZ), POR EL OTRO, SOBRE EL PAPEL DE LA RELIGION CATOLICA EN LA CONSOLIDACION DE LA FIDELIDAD A LA CORONA EN UN CONTEXTO GLOBAL, A TRAVES DEL INSTRUMENTO DEL PATRONATO REGIO (EL DERECHO DE LA CORONA A PROVEER Y ADMINISTRAR LA ORGANIZACION ECLESIAL),PARA DESARROLLAR NUESTRO ESTUDIO VAMOS A REALIZAR UNA BASE DE DATOS DE LOS AGENTES CIVICOS Y RELIGIOSOS, EN QUE SE RESALTAN LOS TERRITORIOS DE PROCEDENCIA, LAS REDES DE CONTACTOS, LAS MULTIPLES RELIGIOSIDADES, LAS COINCIDENCIAS EN LOS MISMOS ESPACIOS DE PODER, LA PRODUCCION DE TEXTOS, LOS LOGROS (PERSONALES O COLECTIVOS) DE SUS ESTANCIAS EN LA CORTE O EN LA CURIA ROMANA, CADA IP COORDINARA EL TRABAJO DE UNO DE LOS DOS EJES TEMATICOS EN QUE SE ADSCRIBEN LOS MIEMBROS DEL EQUIPO,EL OBJETIVO ES RESTITUIR LA DIMENSION HUMANA E INFORMATIVA DE UN AUTENTICO UNIVERSO DE AGENTES LOCALES QUE SE DESPLAZARON CONSTANTEMENTE ENTRE SUS TERRITORIOS Y LOS CENTROS DECISORIOS, LEJOS DE ACTUAR COMO UNA ACUMULACION O COMPENDIO DE NOMBRES Y TRAYECTORIAS, LA BASE DE DATOS UBICARA ESTOS ACTORES HISTORICOS EN LA GEOGRAFIA GLOBAL DE LA MONARQUIA DE ESPAÑA Y EN LA DIVERSIDAD DE SUS ACCIONES, MISIONES Y RESULTADOS, PERMITIENDONOS UNA LECTURA ESPACIAL Y COMPARATIVA, EN DEFINITIVA, QUEREMOS PROPORCIONAR UNA NUEVA VISION DEL SISTEMA DE GOBIERNO DE LA MONARQUIA DE ESPAÑA, A PARTIR DE LA ACCION ESTRATEGICA DE LOS MEDIADORES TERRITORIALES QUE CON SUS CONTRIBUCIONES AL LABORATORIO DE SABERES DE LA MONARQUIA PERMITIERON GESTIONAR Y EXPLICAR LA DIVERSIDAD DE REALIDADES E INTERESES, MONARQUIA DE ESPAÑA\GOBIERNO DE LOS AUSTRIAS\EDAD MODERNA\MEDIADOR TERRITORIAL\RED DE INFORMACION\FIDELIDAD\COMUNIDADES URBANAS\PATRONATO REGIO\MEDIADORES CULTURALES\CORTE