Descripción del proyecto
LOS FITOCANNABINOIDES, PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLANTA DE CANNABIS, PERO TAMBIEN LOS CANNABINOIDES SINTETICOS E INCLUSO LOS LIPIDOS DE SEÑALIZACION QUE FORMAN PARTE DEL LLAMADO SISTEMA CANNABINOIDE ENDOGENO, HAN DEMOSTRADO IMPORTANTES PROPIEDADES NEUROPROTECTORAS EJERCIDAS A TRAVES DE UN AMPLIO ESPECTRO DE DIANAS Y MECANISMOS. DICHAS PROPIEDADES SE ESTAN INVESTIGANDO ACTUALMENTE EN MODELOS PRECLINICOS DE LA MAYORIA DE LOS TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS, INCLUIDOS LOS DAÑOS CEREBRALES ACCIDENTALES (EJ. ISQUEMIA) Y LAS PATOLOGIAS PROGRESIVAS CRONICAS (EJ. LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y DEMENCIAS, LA ENFERMEDAD DE PARKINSON (EP), LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA) Y LAS ATAXIAS DEGENERATIVAS), LO QUE HA SITUADO EL DESARROLLO DE TERAPIAS NEUROPROTECTORAS BASADAS EN CANNABINOIDES CERCA DE UNA URGENTE VALIDACION CLINICA. NUESTRO GRUPO HA CONTRIBUIDO AL PROGRESO DE LA INVESTIGACION CON CANNABINOIDES EN ALGUNOS TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS CRONICOS DURANTE LOS ULTIMOS 20 AÑOS, A TRAVES DE VARIAS BECAS CONSECUTIVAS FINANCIADAS POR EL "PLAN NACIONAL DE BIOMEDICINA". NUESTRA INVESTIGACION HA IDENTIFICADO QUE LA ACTIVACION DE LOS RECEPTORES CB1, CB2, GPR55 Y/O PPAR-ϒ, LA INHIBICION DE LA INACTIVACION DE LOS ENDOCANNABINOIDES, Y LAS PROPIEDADES ANTIOXIDANTES DE VARIOS CANNABINOIDES SON LOS MECANISMOS MAS PROBABLES IMPLICADOS EN LOS EFECTOS NEUROPROTECTORES DE LOS CANNABINOIDES EN LA MAYORIA DE ESTOS TRASTORNOS CRONICOS. PARA CONTINUAR CON ESTE ESFUERZO Y SEGUIR EXPLORANDO CON MAS DETALLE DICHOS EFECTOS NEUROPROTECTORES DE LOS CANNABINOIDES, HEMOS DISEÑADO UNA NUEVA PROPUESTA DE INVESTIGACION DIRIGIDA A INVESTIGAR LOS MECANISMOS INTIMOS QUE SUBYACEN A DOS DE LAS PROPIEDADES NEUROPROTECTORAS MAS CARACTERISTICAS DE LOS CANNABINOIDES (I) SU CAPACIDAD PARA REDUCIR LA REACTIVIDAD GLIAL Y LOS EVENTOS INFLAMATORIOS ASOCIADOS, QUE PARECE DEPENDER DE LA ACTIVACION DEL RECEPTOR CB2, PERO TAMBIEN DE RECEPTORES ADICIONALES COMO PPAR-ϒ Y/O GPR55, ACTUANDO A TRAVES DE LA REGULACION DE LA PROLIFERACION GLIAL Y LA INFILTRACION CELULAR PERIFERICA Y EL CONTROL DE LA ACTIVACION DEL INFLAMASOMA; Y (II) SUS POSIBLES BENEFICIOS CONTRA EL DEPOSITO Y LA AGREGACION DE PROTEINAS, QUE PUEDEN DEPENDER DE LA ACTIVACION DE LOS RECEPTORES CB1 (Y ALGUNOS OTROS RECEPTORES DE UNION A ENDOCANNABINOIDES) EN RELACION CON SU PAPEL EN LA MODULACION DE PROCESOS CELULARES COMO LA AUTOFAGIA, LA RESPUESTA A LAS PROTEINAS NO PLEGADAS, Y OTROS, ASI COMO SU INTERACCION CON ALGUNAS PROTEINAS/FACTORES QUE DESEMPEÑAN FUNCIONES CLAVE EN LOS MECANISMOS QUE MODULAN LA PROTEOSTASIS. ESTE TRABAJO SE LLEVARA A CABO EN EL CONTEXTO DE IMPORTANTES TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS COMO LA ELA Y, EN MENOR MEDIDA, LA DFT Y LA EP, UTILIZANDO DIFERENTES MODELOS EXPERIMENTALES IN VIVO E IN VITRO PARA RECAPITULAR ESTOS TRASTORNOS, ASI COMO VARIAS HERRAMIENTAS EXPERIMENTALES PARA EXPLORAR LOS MECANISMOS INTIMOS QUE SUBYACEN AL POTENCIAL NEUROPROTECTOR DE CANNABINOIDES ESPECIFICOS EN ESTOS TRASTORNOS. CON ESTOS OBJETIVOS, ESPERAMOS AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LOS MECANISMOS QUE SUBYACEN A LAS PROPIEDADES NEUROPROTECTORAS DE LAS DIFERENTES DIANAS FARMACOLOGICAS DISPONIBLES PARA LOS COMPUESTOS CANNABINOIDES, QUE HAN SIDO INVESTIGADAS EN BECAS ANTERIORES. ESTO PUEDE FACILITAR EL DESARROLLO DE MEJORES ESTRATEGIAS PARA ESTABLECER TERAPIAS MAS EFICACES BASADAS EN CANNABINOIDES EN LOS TRASTORNOS NEURODEGENERATIVOS, ASI COMO FACILITAR UNA MEJOR TRASLACION DE ESTA INVESTIGACION AL ESCENARIO CLINICO. ANNABINOIDES\AGREGACION PROTEICA\INFLAMACION\PARKINSON\DEMENCIA FRONTOTEMPORAL\ELA\SISTEMA ENDOCANNABINOIDE