Descripción del proyecto
EL PROYECTO TIENE COMO FINALIDAD ANALIZAR DESDE EL PUNTO DE VISTA LABORAL LAS CONSECUENCIAS DE LAS NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACION EMPRESARIAL QUE AFECTAN AL EJERCICIO DE LOS PODERES DE DIRECCION Y ORGANIZACION DE LOS EMPRESARIOS, EL ANALISIS DE LAS CONSECUENCIAS LABORALES DERIVADAS DE LAS ESTRUCTURAS EMPRESARIALES COMPLEJAS SERA ABORDADO EN SENTIDO AMPLIO, PRESTANDO ESPECIAL ATENCION A SUS EFECTOS REALES EN LA DINAMICA ACTUAL DE LAS RELACIONES LABORALES,A RAIZ DEL PROCESO DE CRISIS ECONOMICA LAS EMPRESAS HAN OPTADO POR NUEVOS MODELOS DE ORGANIZACION EMPRESARIAL, BUSCANDO INTERCONEXIONES EMPRESARIALES EN EL MERCADO, LO CUAL HA AFECTADO AL CONJUNTO DE LOS SECTORES DE ACTIVIDAD, EVIDENTE ESTE NUEVO MODELO DE ORGANIZACION DE EMPRESA PROVOCA IRREMEDIABLEMENTE EFECTOS RELEVANTES EN LAS CONDICIONES DE EMPLEO Y DE TRABAJO, DICHOS CAMBIOS ORGANIZATIVOS TIENEN SU FUNDAMENTO EN CRITERIOS ECONOMICOS, TECNICOS, PRODUCTIVOS Y ORGANIZATIVOS Y SON UNA RESPUESTA DIRECTA DERIVADA DE LOS AJUSTES LABORALES PRODUCIDOS POR LAS REFORMAS LABORALES DEL TRIENIO 2010 A 2012, SE PRESTARA ESPECIAL ATENCION A LA RESPUESTA JURISDICCIONAL, YA QUE LAS DECISIONES EMPRESARIALES DE CONTENIDO LABORAL SE HAN VISTO ESPECIALMENTE CONDICIONADAS POR LA INTERPRETACION DE LAS REFORMAS LABORALES, EL ORDEN SOCIAL DE LA JURISDICCION HA VENIDO A CORREGIR EN MUCHOS ASPECTOS LOS EFECTOS DERIVADOS DEL PROCESO DE REFORMAS, CUYO IMPACTO TIENEN ESPECIAL TRASCENDENCIA EN ESTE TIPO DE EMPRESAS,EN LOS ULTIMOS AÑOS SE ESTA PRODUCIENDO UN CAMBIO ACUSADO EN EL MODELO EMPRESARIAL QUE BUSCA UNA MAYOR PRESENCIA DE UN MODELO DE EMPRESA DE MAYOR TAMAÑO, QUE HUYA DEL PROTOTIPO DE PEQUEÑA EMPRESA EXTENDIDO EN NUESTRO SISTEMA DE RELACIONES LABORALES, ELLO A AFECTA A LAS CONCENTRACIONES SOCIETARIAS, EMPRESAS EN RED, UNIONES TEMPORALES DE EMPRESAS, FRANQUICIAS, ETC, ESTOS PROCESOS BUSCAN LA CONFIGURACION DE UNA EMPRESA CON MAYOR CAPACIDAD PARA ADAPTARSE A LAS VICISITUDES DEL MERCADO Y QUE RECURRA A FORMULAS DE GESTION FLEXIBLE DE SUS RECURSOS HUMANOS, ESTAS NUEVAS ESTRUCTURAS EMPRESARIALES ESTAN PROPICIANDO INTERCONEXIONES ENTRE LAS EMPRESAS DESDE EL PUNTO DE VISTA MERCANTIL, EVIDENTEMENTE DICHO CONTEXTO REPERCUTE INDUDABLEMENTE EN LA CANALIZACION DE LOS PODERES DE DIRECCION Y ORGANIZACION DE LOS EMPRESARIOS, DADO QUE LAS FACULTADES EMPRESARIALES SE DESARROLLAN EN UN NUEVO SISTEMA QUE AFECTA A LA ESTRUCTURA E INCLUSO A LA PIRAMIDE DE MANDO DE DONDE PROVIENE LA GESTION LABORAL, POR ELLO, ESTOS PROCESOS LLEVAN CONSIGO UNA RACIONALIZACION DE LAS ESTRUCTURAS DE LAS RELACIONES NO SOLO INDUSTRIALES, SINO TAMBIEN LABORALES, SIN DUDA, ESTE NUEVO MODELO NO DEBERIA PERDER DE VISTA LA BUSQUEDA DEL NECESARIO EQUILIBRIO DE LAS RELACIONES LABORALES, LA APLICACION DE MEDIDAS DE FLEXISEGURIDAD Y PERMITIR, INCLUSO, LA MEJORA DEL TRABAJO Y DE SUS CONDICIONES DEBIDO A LA MEJOR POSICION DE LA EMPRESA EN EL MERCADO, FLEXISEGURIDAD LABORAL. RELACIONES LABOR