LA DIMENSION LABORAL DE LA INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA ESPAÑOLA
EL PROYECTO QUE SE PRESENTA ESTA CONSAGRADO AL ESTUDIO DE LAS REPERCUSIONES LABORALES DEL PROCESO DE EXPANSION SUPRANACIONAL EMPRENDIDO POR LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS. SU PROPOSITO ESENCIAL ES CONTRIBUIR A IMPULSAR EL CONOCIMIENTO CRI...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO QUE SE PRESENTA ESTA CONSAGRADO AL ESTUDIO DE LAS REPERCUSIONES LABORALES DEL PROCESO DE EXPANSION SUPRANACIONAL EMPRENDIDO POR LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS. SU PROPOSITO ESENCIAL ES CONTRIBUIR A IMPULSAR EL CONOCIMIENTO CRITICO EN TORNO A LOS EFECTOS QUE LA INTERNACIONALIZACION DE NUESTRA ACTIVIDAD ECONOMICA ESTA TENIENDO SOBRE LOS SISTEMAS DE RELACIONES LABORALES A LOS QUE AFECTA. PARA ELLO, CENTRARA SU ATENCION DE MANERA PARTICULAR EN EL ESTUDIO DE LOS INSTRUMENTOS DE ORDENACION LABORAL TRANSNACIONAL PUESTOS EN MARCHA POR TALES EMPRESAS, CON EL FIN DE PONER DE MANIFIESTO A PARTIR DE SU ADECUADA SISTEMATIZACION- LOS MOTIVOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA BASE DE SU ADOPCION, LAS ESTRATEGIAS DE NEGOCIO Y POLITICAS DE GESTION DE PERSONAL QUE LES SIRVEN DE SUSTENTO, LA FUNCION PARTICULAR QUE A CADA UNO COMPETE, LA PECULIAR PROBLEMATICA JURIDICA QUE PLANTEA SU APLICACION Y EL IMPACTO QUE ESTAN TENIENDO EN TERRITORIOS SEDE DE DICHAS EMPRESAS.DE TAL MODO, SE BUSCA SUPERAR EL ACTUAL DEFICIT DE ESTUDIOS SOBRE LA MATERIA CON EL SOPORTE DE DOS RECURSOS FUNDAMENTALES: POR UN LADO, UN EQUIPO COMPUESTO POR NUEVE INVESTIGADORES ESPAÑOLES Y DOS EXTRANJEROS, ADEMAS DE TRES COLABORADORES CIENTIFICOS Y DOS EPO, TODOS LOS CUALES HAN ABORDADO LA MATERIA EN SUS TRAYECTORIAS PRECEDENTES; POR OTRO LADO, UNA APROXIMACION METODOLOGICA ESPECIALMENTE ADAPTADA A LOS RASGOS DE LA MATERIA A ESTUDIAR, BASADA A SU VEZ EN LA COMBINACION DE CUATRO ELEMENTOS: A) LA ESPECIFICIDAD DE SU ENFOQUE, CENTRADO EN EL EXAMEN DE LA ACTUACION DE LAS MULTINACIONALES ESPAÑOLAS; B) LA CONTEMPLACION CONJUNTA DE TODOS LOS INSTRUMENTOS DE GESTION LABORAL TRANSNACIONAL UTILIZADOS POR ESTAS EMPRESAS; C) SU CARACTER INTERDISCIPLINAR, BASADO EN LA COMBINACION DEL ANALISIS SOCIOECONOMICO Y LA REFLEXION JURIDICA; Y D) EL RECURSO A UNA VALORACION DE CONTRASTE DESDE LA PERSPECTIVA DE SUS DESTINATARIOS.ASI, LA PROMESA DE UNA GESTION TRANSNACIONAL DE LAS RELACIONES DE TRABAJO CAPAZ DE CONCILIAR LAS EXIGENCIAS DE LA EFICIENCIA Y LA PRODUCTIVIDAD CON LOS ESTANDARES MUNDIALMENTE ACEPTADOS EN MATERIA DE TRABAJO DECENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL QUE LA MAYOR PARTE DE ESTOS INSTRUMENTOS EXPRESA- CONVIERTE EN UN IMPERATIVO LA REALIZACION DE ESTUDIOS RIGUROSOS Y SERIOS QUE, COMO SE PROPONE EL PRESENTE, SIRVAN PARA DETECTAR SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES, REALIZANDO PROPUESTAS QUE CONTRIBUYAN A ALCANZAR SU EFICIENCIA EN EL SENO DE NUESTRAS ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS DE AMBITO SUPRANACIONAL. ULTINACIONALES ESPAÑOLAS\CODIGOS CONDUCTA\ACUERDOS MARCO\RESPONSABILIDAD SOCIAL\RELACIONES LABORALES