Descripción del proyecto
EL SEGMENTO INICIAL DEL AXON (SIA) ES UN DOMINIO NEURONAL UNICO CON UNA ALTA DENSIDAD DE CANALES IONICOS Y QUE INTEGRA LAS APORTACIONES DE MILES DE SINAPSIS PARA GENERAR UN POTENCIAL DE ACCION (AP), FUNCIONALMENTE, EL SIA ES UN INTERRUPTOR ELECTRICO, EL SIA REALIZA ESTA FUNCION MEDIANTE LA SUMA DE TODAS LAS ENTRADAS EXCITADORAS E INHIBIDORAS HASTA QUE SE ALCANZA UN UMBRAL DE DISPARO CRITICO Y EL POTENCIAL DE ACCION ES INICIADO, DADA LA IMPORTANCIA DEL SIA PARA LA RELACION "INPUT-OUTPUT" DE UNA NEURONA, ES FACIL ENTENDER COMO LAS PERTURBACIONES DE LA ORGANIZACION O LA INTEGRIDAD DEL SIA PUEDEN TENER PROFUNDOS EFECTOS EN LA FUNCION DEL SISTEMA NERVIOSO, DURANTE LOS ULTIMOS 5 AÑOS, EL SIA SE HA CONVERTIDO EN UNA DIANA PROMETEDORA EN RELACION A LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO (POR EJEMPLO, EL SINDROME DE ANGELMAN), ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS (ENFERMEDAD DE ALZHEIMER), TRASTORNOS MENTALES (POR EJEMPLO, LA ESQUIZOFRENIA) Y TRAUMA CEREBRAL (POR EJEMPLO, EL ICTUS O UNA LESION CEREBRAL TRAUMATICA), DE HECHO, SE HAN DESCRITO ALTERACIONES DE LA INTEGRIDAD DEL SIA, COMO POR EJEMPLO, CAMBIOS DE LONGITUD, DISMINUCION O AUMENTO DE LA DENSIDAD DE CANALES IONICOS, ETC,, EN RELACION CON ESTOS TRASTORNOS CEREBRALES, A PESAR DE LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL SIA EN LA FUNCION NEURONAL Y EL CRECIENTE INTERES QUE HA GENERADO, LA MAQUINARIA CELULAR Y MOLECULAR QUE MODULA FINAMENTE LA EXPRESION FUNCIONAL DE LOS CANALES IONICOS EN EL SIA SIGUE SIENDO EN SU MAYORIA DESCONOCIDA, EN BASE A NUESTROS RESULTADOS ANTERIORES (TAPIA ET AL, 2010 Y 2013; DEL PUERTO ET AL, 2015) Y NUESTRAS OBSERVACIONES PRELIMINARES, LA PRESENTE PROPUESTA SE CENTRA EN DESCIFRAR EL PAPEL DE ALGUNOS RECEPTORES DE MEMBRANA (PURINERGICOS Y CANNABINOIDE) Y SUS VIAS DE SEÑALIZACION EN LA MODULACION Y MANTENIMIENTO DE LA INTEGRIDAD Y LA FUNCION DEL SIA, SOBRE LA BASE DE LOS RESULTADOS PRELIMINARES Y LA LITERATURA, AMBOS RECEPTORES SON BUENOS CANDIDATOS PARA PRESERVAR LA INTEGRIDAD Y LA FUNCION DEL SIA FRENTE AL DAÑO NEURONAL O TRASTORNOS DEL DESARROLLO, EL PRINCIPAL OBJETIVO FINAL ES COMPRENDER COMO A TRAVES DE LA MODULACION DE ESTOS RECEPTORES PODEMOS REVERTIR O PREVENIR LOS CAMBIOS EN EL SIA ASOCIADOS A ENFERMEDADES Y LESIONES, EN POCAS PALABRAS, NUESTRA PROPUESTA ESTA ENFOCADA EN EL PAPEL DE LOS RECEPTORES METABOTROPICOS P2Y1 Y RECEPTOR CB1 EN LA MODULACION DEL SIA (CANALES IONICOS, PROTEINAS ADAPTADORAS, CITOESQUELETO DE ACTINA Y LA EXCITABILIDAD NEURONAL) EN CONDICIONES FISIOLOGICAS Y PATOLOGICAS (MODELOS DE LESION CEREBRAL Y DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER), VAMOS A UTILIZAR DIFERENTES METODOLOGIAS COMPLEMENTARIAS, DESDE NEURONAS DE HIPOCAMPO EN CULTIVO A CULTIVOS DE ORGANOTIPICOS DE RODAJAS DE CEREBRO Y TECNICAS ELECTROFISIOLOGICAS, LA IDENTIFICACION DE LOS MECANISMOS QUE CONTROLAN LA INTEGRIDAD Y LA FUNCION DEL SIA EN CONDICIONES FISIOLOGICAS Y PATOLOGICAS ES NECESARIO PARA IDENTIFICAR DIANAS TERAPEUTICAS ESPECIFICAS DE LAS ENFERMEDADES QUE AFECTAN LA FUNCION NEURONAL, SEGMENTO INICIAL DEL AXON\EXCITABILIDAD NEURONAL\CANALES IÓNICOS\ENFERMEDADES MENTALES\DAÑO CEREBRAL\ALZHEIMER