Descripción del proyecto
UNO DE LOS DETERIOROS MAS CARACTERISTICOS DE LOS PAVIMENTOS ASFALTICOS ES LA FISURACION, NORMALMENTE CAUSADA POR LA COMBINACION DE LOS GRADIENTES TERMICOS, LAS CARGAS DEL TRAFICO Y EL ENVEJECIMIENTO DEL LIGANTE BITUMINOSO, NADA PUEDE HACERSE PARA EVITAR LAS DOS PRIMERAS CAUSAS MENCIONADAS, PERO LA TERCERA PUEDE SER PALIADA ESTUDIANDO EL COMPORTAMIENTO DEL LIGANTE, CON EL TIEMPO, LOS LIGANTES SUFREN LO QUE SE CONOCE COMO ENVEJECIMIENTO, QUE FUNDAMENTALMENTE INCREMENTA LA RIGIDEZ DEL MATERIAL, CUANDO EL LIGANTE SE ENDURECE EN EXCESO, LAS CARGAS DEL TRAFICO Y LOS GRADIENTES TERMICOS PRODUCEN FISURAS EN LA MEZCLA QUE PERMITEN LA PENETRACION DEL AGUA DE LA LLUVIA EN LA ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO, AMPLIFICANDO EL DAÑO A LA MISMA CON EL TIEMPO, POR ESTA RAZON, MULTITUD DE PROCEDIMIENTOS DE ENSAYO INTENTAN CARACTERIZAR LOS LIGANTES BITUMINOSOS PARA TRATAR DE EVITAR O RETARDAR LA APARICION DE FISURAS,LA PROPIEDAD PRINCIPAL DEL LIGANTE QUE PUEDE SER RELACIONADA CON LA FISURACION EN CAMPO DE LA MEZCLA ASFALTICA ES LA DUCTILIDAD A LA TEMPERATURA DE SERVICIO, ESTA PROPIEDAD SE MIDE UTILIZANDO NORMALMENTE UN EQUIPO DE ENSAYO QUE ESTIRA UNA PROBETA A VELOCIDAD CONSTANTE HASTA QUE ESTA SE PARTE EN DOS (ASTM D 113 Y UNE EN 13589), LA DUCTILIDAD SE EXPRESA COMO LA MAXIMA DISTANCIA QUE LA PROBETA PUEDE ALCANZAR ANTES DE ROMPERSE, SIN EMBARGO, CUANDO SE ENSAYAN BETUNES MUY DUCTILES Y/O MODIFICADOS ESTA DISTANCIA PUEDE SER TAN GRANDE QUE EL APARATO NO ES LO SUFICIENTEMENTE LARGO PARA LLEVAR A CABO EL ENSAYO CON EXITO,EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES DESARROLLAR UN NUEVO PROTOCOLO DE ENSAYO QUE SEA CAPAZ DE MEDIR CON EXITO LA DUCTILIDAD DE UNA AMPLIA VARIEDAD DE BETUNES EN UN AMPLIO RANGO DE TEMPERATURAS, ESTE NUEVO PROCEDIMIENTO AYUDARA A ESTABLECER UN RANGO DE TEMPERATURAS DE SERVICIO DEL LIGANTE DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES AMBIENTALES, DE UNA MANERA SIMILAR AL PROCEDIMIENTO SUPERPAVE PERO CON LA VENTAJA PRINCIPAL DE UTILIZAR UN SOLO ENSAYO Y REQUERIR UN EQUIPAMIENTO MUCHO MAS SIMPLE, UNA NUEVA GEOMETRIA DE ENSAYO SE PROPONDRA, BASADA EN UN ENSAYO EXISTENTE QUE HA TENIDO UN GRAN EXITO CARACTERIZANDO LA RESISTENCIA A FISURACION DE LAS MEZCLAS, EL ENSAYO FENIX, ESTE NUEVO ENSAYO SERA CAPAZ DE MOSTRAR DIFERENCIAS ENTRE LIGANTES DUCTILES Y/O MODIFICADOS, CUBRIENDO EL VACIO EXISTENTE ACTUALMENTE, UNA MEJOR CARACTERIZACION DE LOS LIGANTES DUCTILES AYUDARA A MEJORAR EL DISEÑO DE LAS MEZCLAS BITUMINOSAS, ESTO SE DEBERIA TRADUCIR EN UNA MAYOR DURABILIDAD DE LAS MEZCLAS EN EL CAMPO, LO CUAL SUPONDRIA UNA REDUCCION IMPORTANTE DEL CONSUMO DE MATERIAS PRIMAS Y LA EMISION DE GASES DE EFECTO INVERNADERO, ESTE PROYECTO RESPONDE AL RETO NUMERO 4: TRANSPORTE SOSTENIBLE, INTELIGENTE E INTEGRADO DE LA CONVOCATORIA I+D+I RETOS INVESTIGACION 2018, EN CONCRETO, ESTE PROYECTO SE EN MARCA EN EL PUNTO 1 QUE PROMUEVE LA INVESTIGACION Y APLICACION DE NUEVOS MATERIALES AVANZADOS PARA EL TRANSPORTE, PAVIMENTOS Y CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURAS, INCLUIDO EL DESARROLLO DE TECNOLOGIAS LIGADAS A LA ECONOMIA CIRCULAR (ECODISEÑO, REUTILIZACION, RECUPERACION, RE-FABRICACION Y RECICLADO), EL DESARROLLO DE UN NUEVO METODO DE ENSAYO QUE OPTIMICE LA SELECCION DEL LIGANTE PARA LA MEZCLA ASFALTICA TENIENDO EN CUENTA LAS CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES, TAL Y COMO SE DESCRIBE EN EL PROYECTO, AYUDARA A AUMENTAR LA VIDA DE SERVICIO DE LOS PAVIMENTOS ASFALTICOS, MINIMIZANDO LOS COSTES DE CONSERVACION Y REDUCIENDO EL CONSUMO DE MATERIAS PRIMAS Y LA EMISION DE GASES DE EFECTO INVERNADERO, CARRETERAS\PAVIMENTOS\MEZCLAS BITUMINOSAS\LIGANTES BITUMINOSOS\DUCTILIDAD\FATIGA\FISURACIÓN