Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO FUNDAMENTAL ESTUDIAR LA MUSICA POPULAR URBANA DURANTE EL FRANQUISMO EN CONJUNTO, DESDE 1936 A 1975, DESDE UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINAR DEUDORA DE LOS ESTUDIOS CULTURALES Y LOS LLAMADOS POPULAR MUSIC STUDIES, QUE EXPLORE TEMAS ESCASAMENTE TRATADOS COMO LA INDUSTRIA MUSICAL, EL SONIDO, EL GUSTO, LA CENSURA, LOS MEDIOS DE COMUNICACION, LA PROPAGANDA Y LA DISIDENCIA, LA MEMORIA Y EL MITO, LOS ESPACIOS, EL HECHO ESCENICO Y EL BAILE, Y LOS VINCULOS DE LA MUSICA POPULAR URBANA CON LAS CONSTRUCCIONES DE NACION Y DE GENERO. COMO HIPOTESIS DE PARTIDA, PLANTEAMOS QUE LA MUSICA POPULAR URBANA DESEMPEÑO UN PAPEL CAPITAL EN LA MODERNIZACION DE ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO. POR UN LADO, COMO ENTRETENIMIENTO, FUE UNO DE LOS FACTORES QUE FACILITARON LA LARGA SUPERVIVENCIA DE LA DICTADURA. POR OTRO, SUS SIMBOLOS Y PRACTICAS, A LA POSTRE, VOLVIERON OBSOLETOS NUMEROSOS FUNDAMENTOS POLITICOS, SOCIALES Y CULTURALES DEL REGIMEN. LA PROPUESTA SE CENTRA EN ALGUNOS DE LOS GENEROS MUSICALES MAS RELEVANTES DEL FRANQUISMO A NIVEL SOCIAL, COMO EL CUPLE, LA COPLA, EL JAZZ, EL ROCK, LA CANCION PROTESTA Y LA CANCION MELODICA. NOS INTERESA, POR UNA PARTE, SU PROCEDENCIA, SU ESTETICA Y SU CONFIGURACION SONORA, PERO TAMBIEN SUS PROCESOS DE ADAPTACION E HIBRIDACION, CON EL FIN DE CUESTIONAR LA TRADICIONAL VISION DE LA MUSICA POPULAR URBANA EN ESPAÑA COMO MIMESIS DE LO EXTRANJERO. PARA ELLO, EL PROYECTO PRETENDE INTEGRAR EL ANALISIS MUSICAL Y SONORO, CRUCIAL PARA ENTENDER LOS PROCESOS DE PRODUCCION Y LA CONFIGURACION DEL GUSTO, ASI COMO EL CAMBIO QUE GENERO EL DESARROLLISMO EN LAS ESTRUCTURAS DE LOS SELLOS DISCOGRAFICOS Y DE ROLES COMO EL DE PRODUCTOR MUSICAL. ADEMAS, SE TRATARA LA RELACION QUE MANTUVIERON A LO LARGO DE TODO EL PERIODO DIVERSOS COLECTIVOS Y CULTURAS POLITICAS, TANTO FRANQUISTAS COMO ANTIFRANQUISTAS, CON LOS GENEROS MUSICALES MENCIONADOS. EL PROYECTO SE INTERESA ESPECIALMENTE POR EL PAPEL DE LA MUSICA POPULAR URBANA EN LA DIFUSION, AFIANZAMIENTO Y SUBVERSION DE LOS ESTEREOTIPOS CORPORALES Y DE GENERO DURANTE LA DICTADURA, ASI COMO EN LA IMPORTANCIA DE DETERMINADAS ESTRELLAS, COMO CONCHA PIQUER, LOLA FLORES O SARA MONTIEL, EN LA SUBVERSION DE LOS VALORES PATRIARCALES. POR OTRA PARTE, LA INVESTIGACION SE ADENTRARA EN UN TERRENO ESCASAMENTE TRABAJADO EN ESPAÑA COMO LAS RELACIONES ENTRE MUSICA POPULAR Y MASCULINIDADES, A TRAVES DE FIGURAS DE GRAN REPERCUSION INTERNACIONAL COMO RAPHAEL, JULIO IGLESIAS O CAMILO SESTO. COMO SEÑALA EL TITULO DEL PROYECTO, UNO DE SUS PROPOSITOS FUNDAMENTALES ES ENTENDER LA MUSICA POPULAR DURANTE EL FRANQUISMO DE MANERA GLOBAL Y COMPARATIVA, DESDE LAS INICIATIVAS BIOPOLITICAS Y PROPAGANDISTICAS, LOS DISCURSOS NACIONALISTAS, RACIALES Y DE GENERO, LOS CAMBIOS EN LA TECNOLOGIA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION, LAS TENDENCIAS Y GUSTOS ESTETICOS, LAS TRANSFORMACIONES EN EL ENTRETENIMIENTO, EL TURISMO Y EL OCIO, EN EL MARCO DE LA CONECTIVIDAD TRANSNACIONAL IMPUESTA POR LA MODERNIDAD. EN ESTE SENTIDO, UNO DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DEL PROYECTO ES PLURALIZAR LOS CENTROS DE REFERENCIA DE LA MUSICA POPULAR EN LAS DECADAS CENTRALES DEL SIGLO XX, HABITUALMENTE REDUCIDOS A ESTADOS UNIDOS Y EL REINO UNIDO. SIN NEGAR LA IMPORTANCIA DE LAS MANIFESTACIONES NORTEAMERICANAS Y BRITANICAS, CADA VEZ RESULTA MAS PATENTE QUE LA MUSICA POPULAR URBANA DEL FRANQUISMO SE NUTRIO DE EXPRESIONES MUY VARIADAS PROCEDENTES DE FRANCIA O ITALIA, ASI COMO DE DIVERSOS PAISES DE LATINOAMERICA. USICA POPULAR URBANA\HISTORIA TRANSNACIONAL\SONIDO\GENERO\PROPAGANDA\IDEOLOGIA\GUERRA CIVIL\FRANQUISMO