Descripción del proyecto
ESTA INVESTIGACION PLANTEA EL ANALISIS DEL CONTEXTO HISTORICO CULTURAL EN TORNO A LA CANCION POPULAR COMO FUENTE DE INSPIRACION Y AL PAPEL IDENTITARIO QUE LA MUJER HA TENIDO Y TIENE, TANTO COMO RECEPTORA E INFORMANTE PRIMORDIAL, ASI COMO ARTIFICE DEL MISMO, LOS ASPECTOS MAS DESTACADOS DEL PROYECTO GIRAN EN TORNO A LA BUSQUEDA, CLASIFICACION, ELABORACION POR EJES TEMATICOS Y ANALISIS DE LAS FUENTES MAS RECIENTES SOBRE MUSICA ESPAÑOLA DE TRADICION ORAL, HACIENDO UN ESPECIAL HINCAPIE EN LOS ARCHIVOS PERSONALES DE ARTISTAS Y PERSONALIDADES ESPAÑOLAS Y NORTEAMERICANAS RELACIONADAS CON LA CANCION POPULAR, ENTENDIDA COMO FUENTE DE INSPIRACION, LOS PARAMETROS CONCEPTUALES LOS ESTABLECEMOS DESDE LA RECEPCION DE MUSICA ESPAÑOLA EN LAS PRINCIPALES SALAS ESTADOUNIDENSES DE LA COSTA ESTE A TRAVES DE LOS CONCIERTOS OFRECIDOS POR AGRUPACIONES COMO LA SCHOLA CANTORUM OF NEW YORK O LA NEIGHBOURHOOD PLAYHOUSE EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK, CUYOS REPERTORIOS INCLUIAN EL ESTRENO DE OBRAS INSPIRADAS EN LA CANCION POPULAR ESPAÑOLA, DESDE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL HASTA LOS COMIENZOS DEL DESARROLLISMO EN ESPAÑA,LOS OBJETIVOS GENERALES DE ESTA INVESTIGACION SE VERTEBRAN ALREDEDOR DE ESTA CIRCULACION DE MATERIALES SONOROS Y TEXTUALES QUE CONFIGURAN UN ENTRAMADO INTERNACIONAL, COMO SON LOS ARREGLOS MUSICALES PARA VARIAS VOCES (VOCALES E INSTRUMENTALES) Y LAS ADAPTACIONES INCIDENTALES PARA NUMEROS MUSICALES INTEGRADOS, POR ESTA RAZON, PLANTEAMOS EN UN PRIMER LUGAR EL ANALISIS Y LA CONTEXTUALIZACION INTERDISCIPLINAR DE LA RECEPCION DE MUSICA POPULAR ESPAÑOLA A TRAVES DE COMPOSICIONES CORALES EN EL EJE ESPAÑA- EEUU A TRAVES DE LAS FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CONSERVADAS EN LOS ARCHIVOS PERSONALES DISPERSOS DE PERSONALIDADES SIGNIFICATIVAS PARA LA INVESTIGACION EN MUSICA POPULAR ESPAÑOLA COMO LOS HERMANOS SCHINDLER, LAS HERMANAS LEWISOHN, LOS MADARIAGA O LADY ATHOLL, EN UN SEGUNDO LUGAR, DESDE LA PERSPECTIVA DE LA IMAGEN DE LA MUJER VISTA DESDE LAS CANCION POPULAR ESPAÑOLA, PLANTEAMOS EL ANALISIS Y LA CONTEXTUALIZACION INTERDISCIPLINAR DE LOS TRABAJOS DE CAMPO RECOPILADOS POR LOS INVESTIGADORES ANTERIORMENTE CITADOS ANTES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, POR LA IMPORTANCIA DE LAS FIESTAS POPULARES Y LA COTIDIANIDAD DE LAS GENTES, TANTO EN LOS REPORTAJES DE CANTOS Y DANZAS COMO EN SUS INTERPRETES, CON LA VISION IDENTITARIA ESPECIFICA DE LA MUJER RURAL ESPAÑOLA EN EL REPERTORIO DE SU CICLO VITAL,LOS RESULTADOS QUE ESPERAMOS OBTENER SEGUN ESTAS PREMISAS SE ARTICULAN EN TORNO A LA INTERDISCIPLINARIEDAD E INTERNACIONALIDAD DE ESPECIALIZACIONES DE LOS Y LAS INTEGRANTES DE ESTE EQUIPO Y SUS EXPERIENCIAS PREVIAS EN OTROS PROYECTOS DE INVESTIGACION COMPETITIVOS, ASI LA COMUNIDAD INVESTIGADORA Y EDUCATIVA, Y LA SOCIEDAD EN GENERAL, SE VERAN BENEFICIADAS A GRACIAS A LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS A TRAVES DE LA ORGANIZACION DE ACTIVIDADES DE DIFUSION (CONGRESOS Y SEMINARIOS), ASI COMO DE LA PUBLICACION DE LOS ANALISIS DE INVESTIGACION EN ARTICULOS, EN MONOGRAFIAS Y REVISTAS ESPECIALIZADAS, MUSICOLOGIA\ETNOMUSICOLOGIA\ANTROPOLOGÍA\GÉNERO